Ingresar
Ingresar
Recupera tu contraseña.
Te mandaremos un correo, luego de que ingreses el correo valido.
Viendo la categoría
Gremiales
TRABAJADORES RESISTEN EN LA CALLE LAS MODIFICACIONES AL SISTEMA PREVISIONAL
El Frente gremial se concentró hoy frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos (Cjyper) para repudiar la Resolución que deroga la flexibilización del “tres por uno” a jubilaciones especiales. Los dirigentes gremiales…
LA DOCENCIA ENTRERRIANA INICIA ESTE MARTES UN NUEVO PARO DE 72 HORAS
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) ejecutarán otro cese de actividades en toda la provincia los días martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de noviembre, se…
AGMER DEFINIÓ CINCO DÍAS DE PARO EN NOVIEMBRE
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) anunció que concretará las jornadas de huelga de 48 y 72 horas aprobados por su congreso sindical. “Ante la falta de respuestas del Gobierno a la demanda de convocatoria a paritaria…
AGMER CONTINÚA CON EL PLAN DE ACCIÓN APROBADO EN NUESTRO ÚLTIMO CONGRESO
En demanda de no retorno a la presencialidad e inmediata convocatoria a paritarias.
CON MODALIDAD VIRTUAL, SESIONÓ EL CONGRESO DE AGMER. PLAN DE ACCIÓN Y RESOLUCIONES
Sesionó de forma virtual desde las 10 de la mañana y hasta las 23:30 el primer Congreso virtual de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos. Compartimos su plan de acción y oportunamente ampliaremos el resto de las resoluciones.
EL GOBIERNO ALLANA EL CAMINO PARA ARMONIZAR LA CAJA DE JUBILACIONES
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) solicitó las historias laborales de los sujetos que obtengan el alta como nuevos beneficiarios de las Cajas Provinciales, “con el fin de armonizar los Sistemas Previsionales”. La medida…
AGMER PIDE DAR MARCHA ATRÁS CON EL REGRESO A LAS AULAS
Este 22 de octubre volvió a reunirse el plenario de secretarios y secretarias Generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dando continuidad a la reunión que había pasado a cuarto intermedio. Entre otros puntos…
AGMER: EN ENTRE RÍOS NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE INFRAESTRUCTURA PARA EL RETORNO…
"En Entre Ríos no están dadas las condiciones sanitarias y de infraestructura para el retorno a las clases presenciales", declaró el Plenario de Secretarios/as Generales de AGMER. Aquí, la declaración completa.
EL PLENARIO DE LA CÚPULA DE AGMER ANALIZARÁ EL REGRESO A LAS AULAS
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó al plenario de secretarios y secretarias Generales a un encuentro virtual este miércoles a las 9, donde analizará el estado de situación de las últimas medidas de gobierno…
AGMER: PREOCUPAN INTENTOS AVENTURADOS DE REGRESO A LA PRESENCIALIDAD EN DEPARTAMENTOS ENTRERRIANOS
AGMER expresa su preocupación por intentos de regresar a la presencialidad, sin protocolo aprobado y sin tener en cuenta las indicaciones de los COES.
ATE REALIZÓ SU MOVILIZACIÓN DE PROTESTA RECORRIENDO LAS CALLES DE CONCORDIA
Tal como estaba previsto, durante la mañana de este viernes, una gruesa caravana de vehículos surcó las principales arterias de Concordia. La protesta respondió a la convocatoria hecha desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
ATE RECHAZA QUE ESTATALES TRABAJEN LOS FERIADOS
Cambiemos quiere suspender días inhábiles en el Estado para "maximizar" la administración pública. En el gremio lo toman como "un desprecio por los laburantes” y sugieren que hagan "un proyecto para jerarquizar a los trabajadores".
«NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES»: «NO IMAGINAMOS EL REGRESO A LAS AULAS» EN ENTRE RÍOS, DICEN DESDE…
El secretario Gremial de Agmer, Guillermo Zampedri, fue contundente al referirse a la posibilidad de retomar las clases de forma presencial en la provincia: "En este escenario nosotros no imaginamos el regreso a las aulas", aseguró.
AGMER PIDIÓ NO CEDER A “PRESIONES DE LA DERECHA” PARA EL REGRESO A LA PRESENCIALIDAD
El plenario de secretarios Generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió una declaración donde reiteró los reclamos por salarios, condiciones laborales y reintegro de aportes a obras sociales. También…
RECLAMAN LA SANCIÓN DE LA LEY DE ENFERMERÍA
La Unión Personal Civil de la Nación (Upcn) instó a la Legislatura a que apruebe la nueva Ley de enfermería. “Esta nueva norma debe sancionarse como corresponde y no como un “parche” a la situación apremiante de la pandemia”, aseguraron.
SALARIOS: AGMER ENDURECE LA LUCHA Y CONVOCÓ A 8 DÍAS DE DESCONEXIÓN VIRTUAL
El plenario de secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que se reunió este miércoles, dispuso la convocatoria a 8 días de desconexión virtual, la nueva modalidad de protesta que aplican los…
ESTATALES PROFUNDIZAN EL PLAN DE LUCHA CON ASAMBLEAS Y PARO
Este martes los empleados públicos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán paro activo, en el marco de la jornada nacional convocado por el sindicato. Habrá desconexión, radios abiertas y una caravana en…
ATE RECHAZÓ LA OFERTA DEL GOBIERNO
El gremio que nuclea a los trabajadores de la administración pública desestimó por insuficiente la propuesta salarial que ofreció un monto fijo a cuenta de paritarias de entre $2.500 y $3.500. Qué piden.
ENTRE RIOS: LOS SINDICATOS CONSIDERARON LA PROPUESTA COMO INSUFICIENTE
Los gremios que representan a los trabajadores públicos y docentes valoraron el llamado del gobierno provincial para comenzar a recomponer el salario, pero lo consideraron a destiempo, indicaron que las negociaciones deben ser en paritarias…
EXIGEN AL GOBIERNO PROVINCIAL QUE DISCUTA SALARIOS
El Frente Gremial volvió a exigir hoy al gobierno de Gustavo Bordet que convoque a paritarias para abordar la pauta salarial de los trabajadores. Desde los sindicatos advirtieron que “gran parte de los salarios cayeron por debajo de la…
ESTATALES ADVIRTIERON QUE SIN PROPUESTA SALARIAL INICIARÁN UN PLAN DE LUCHA
El Consejo Directivo Provincial (CDP) de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) resolvió este martes que si en los próximos días no se convoca a discusión paritaria en la que se presente una propuesta salarial concreta se iniciará…
ATE CONVOCÓ A PLENARIO PROVINCIAL ANTE EL RECLAMO DE PARITARIAS
“Santa Fe, otras provincias, varios municipios, sectores privados, todos avanzaron en acuerdos paritarios menos el gobierno de Entre Ríos”, afirmó el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, quien…
LA CTA DE LOS TRABAJADORES, PRIMERA REACCIÓN LOCAL ANTE “LA EXTORSIÓN CONTRA LA DEMOCRACIA”
La organización expresó su preocupación por la protesta policial iniciada en la provincia de Buenos Aires. Se llamó a evitar “toda posible confusión” entre estos movimientos con “ribetes destituyentes” y el reclamo salarial. “Las policías…
DOCENTES APROBARON CONTINUAR EL PLAN DE LUCHA EN ENTRE RÍOS
El plenario de secretarios generales del principal sindicato del magisterio público entrerriano aprobó profundizar el plan de lucha, para reclamar la reapertura de la paritaria salarial y la derogación de parte de la Ley de Emergencia…
BERÓN: “LOS TRABAJADORES DE SALUD NOS ESTAMOS ENFERMANDO”
Este lunes se realizará un encuentro provincial para analizar la situación de los trabajadores de salud en Entre Ríos, “porque nos estamos enfermando de Covid-19, ya que las condiciones laborales no son las que deberían ser”, afirmó María…
AGMER DEFINIÓ “DESCONEXIÓN VIRTUAL” SEIS DÍAS EN AGOSTO
En una declaración conjunta del plenario de secretarias generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), se definió la continuidad del plan de lucha docente en reclamo de la reapertura de la discusión salarial. Se…
AGMER ANUNCIÓ CINCO DÍAS DE DESCONEXIÓN CON UNA DURA DECLARACIÓN SOBRE BORDET
El plenario de secretarios y secretarias Generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), efectuó una declaración en donde se manifestó “por salarios que superen la línea de pobreza y contra el ajuste de Bordet a…
ATE DENUNCIÓ QUE EL GOBIERNO ENTRERRIANO ACTÚA DE MALA FE
El Consejo Directivo Provincial (CDP) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) advirtieron que la falta de convocatoria paritaria por parte del gobierno entrerriano “no es de buena fe, ya que aprovecha la imposibilidad de los…
LA CARAVANA DE PROTESTA ORGANIZADA POR ATE PARTIÓ DESDE EL MASVERNAT Y RECORRIÓ GRAN PARTE DE…
Al momento de comenzar la marcha, Pedro Pérez, Secretario General de ATE Concordia, remarcó a un cronista de Diario Río Uruguay los motivos de la movilización concreetada este miércoles.
TRABAJADORES SE MOVILIZARON CONTRA EL AJUSTE DE BORDET
Jubilados, docentes y trabajadores de salud y la administración, acompañados por partidos políticos y organizaciones sociales, se movilizaron hoy a Casa de Gobierno para repudiar el ajuste que implicará la emergencia que impulsó el Poder…
EL SOEVER RECHAZÓ EL PROYECTO DE LEY DE EMERGENCIA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Lea el texto completo del comunicado que hizo público la Comisión Directiva del gremio.
AGMER RECHAZA EL INTENTO DE MODIFICAR LA MOVILIDAD JUBILATORIA
“Repudiamos firmemente la actitud velada de modificar el 82 por ciento móvil y demandamos a la Legislatura de la provincia en su totalidad, diputados y senadores provinciales, que se abstengan de aprobar este proyecto de ley que atenta…
ATE SECCIONAL CONCORDIA ORGANIZA UNA CARAVANA POR RECLAMOS AL GOBIERNO PROVINCIAL
ATE Seccional Concordia en pie de lucha, no le da tregua, ni descanso con los reclamos que hace un tiempo considerable, viene realizando al Gobierno Provincial, los motivos son de público conocimiento, apertura de paritarias, pago del Bono…
LA EMERGENCIA “ES CON LOS Y LAS TRABAJADORES Y EL PUEBLO”
La Multisectorial de Entre Ríos cuestionó el proyecto de Ley de emergencia que remitió el Ejecutivo a la Legislatura para abordar la grave situación económica de la provincia. “Es un error volver a poner la lupa de la recaudación sobre los…
ATE PROFUNDIZA EL PLAN DE LUCHA ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DEL GOBIERNO
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió hoy declararse en estado de alerta con asambleas informativas en Entre Ríos, confirmó el secretario general del sindicato, Oscar Muntes. Exigen apertura de paritarias, mejores…
ATE SECCIONAL CONCORDIA RECLAMA EL PAGO DE LOS $20.000 PARA EL PERSONAL DE SALUD
La dirigencia de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional Concordia, está reclamando a las autoridades gubernamentales el pago del bono de $20.000 que, según los dirigentes del gremio, ya se tenía que haber abonado. Recordaron…
NOTORIA REDUCCIÓN DE AVISOS: SPER Y AFMER PIDEN EXIMICIÓN DE PAGO DE TRIBUTOS HASTA FINES DE…
El Sindicato de Prensa de Entre Ríos y la Asociación de Frecuencias Moduladas, elevaron una nota al Presidente de la Nación y al Gobernador, explicando que las pautas se han reducido notablemente en medio de la cuarentena, y que los…
AGMER DEMANDA LA SUSPENSIÓN DE LAS CLASES EN EL TERRITORIO PROVINCIAL
Ante la implementación del protocolo que establece disposiciones de cuidado y acciones de prevención que tienen como finalidad evitar la propagación del virus COVID-19 (Coronavirus) desde la Comisión Directiva Central de AGMER *volvemos a…
SE APROBÓ UN PARO DE 48 HORAS PARA ESTE JUEVES 12 Y VIERNES 13 DE MARZO: EL CONGRESO DE AGMER…
Se aprobó un paro de 48 horas para este jueves 12 y viernes 13 de marzo. Otro paro de 48 horas que se hará efectivo los días 17 y 18 de marzo; y un paro de 24 horas a cumplirse el viernes 27 de marzo.
ALTA ADHESIÓN AL PARO DE TRABAJADORES PÚBLICOS PARA RECLAMAR LA APERTURA DE PARITARIAS
El paro convocado por la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn) tuvo una adhesión del 70 por ciento (en promedio) en la provincia, confirmó la secretaria Gremial del sindicato, Carina Domínguez. Los trabajadores reclaman apertura de…
UPCN CUMPLE SU AMENAZA Y PARA
El gremio de José Allende confirmó que este martes hará una huelga en toda la provincia “debido a que el gobierno aún no ha convocado”. Lo habían advertido hace una semana. La propuesta a docentes que podría repetirse para estatales.
LOS RURALISTAS RECHAZAN LA SUBA DE LAS RETENCIONES A LA SOJA: COMIENZA EL LOCKOUT DE LA MESA DE…
Las cuatro entidades respaldaron la medida, pero Federación Agraria luego dio libertad de acción a las bases por las críticas que motivó su adhesión.
QUIEBRE EN LA MESA DE ENLACE: FEDERACIÓN AGRARIA NO SE SUMA AL PARO DEL CAMPO
La entidad del campo dio "libertad de acción a sus bases" ante la medida de fuerza de anunciada en conjunto.
FARER SE REÚNE PARE DEFINIR SI SE PLIEGA AL PARO DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) tendrá un plenario con los presidentes de todas sus filiales asociadas en Villaguay este viernes. El encuentro de los presidentes de las rurales será para tener una definición…
EL CAMPO SE ENDURECE CONTRA EL GOBIERNO Y LANZA UN PARO DE CUATRO DÍAS
La Mesa de Enlace anunció la medida, por la presión de las bases, en rechazo a la suba de retenciones a la soja confirmada por el Gobierno.
AHORA LA MESA DE ENLACE SE SUMÓ AL PARO DEL CAMPO POR PRESIÓN DE LAS BASES
Sociedad Rural, Coninagro y Federación Agraria adhirieron a último momento a la medida de fuerza convocada por CRA para evitar la ruptura.
BUZZI CRITICÓ A LA MESA DE ENLACE Y TILDÓ DE «LAMENTABLE» EL PARO
El expresidente de la Federación Agraria Argentina Eduardo Buzzi calificó de "lamentable" la convocatoria al paro de la Mesa de Enlace. "Alberto busca conciliar y le responden con esta protesta", dijo.
DOCENTES ADVIRTIERON QUE PROFUNDIZARÁN EL CONFLICTO SI NO HAY UNA PROPUESTA SALARIAL
Los trabajadores de la educación pública entrerriana concluyeron el paro de 72 horas con una multitudinaria marcha en la capital, registró AIM. Los dirigentes sindicales advirtieron al gobernador Gustavo Bordet que si no hay una propuesta…
AGMER PARA DURANTE 72 HORAS
El cónclave de delegados de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reunido este viernes en Federal, determinó que los maestros no iniciarán el ciclo lectivo 2020 que se tenía previsto comenzar el lunes próximo. Harán un…
EN FEDERAL: ¿INICIAN LAS CLASES EN ENTRE RÍOS? AGMER DEFINE ESTE VIERNES EN CONGRESO
"El congreso de Agmer en Federal será el que resuelva el camino a seguir de cara a la disputa salarial que tenemos todos los años: un plan de acción o iniciar el ciclo lectivo", comunicó Pagani.