Ingresar
Ingresar
Recupera tu contraseña.
Te mandaremos un correo, luego de que ingreses el correo valido.
Viendo la categoría
Gremiales
AGMER EXIGE UN PLAN DE VACUNACIÓN PARA LOS DOCENTES
En una declaración dada a conocer por el plenario de secretarias y secretarios Generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el sindicato docente demandó que el gobierno provincial “no le siga dando la espalda a…
AGMER RESPALDÓ LA SUSPENSIÓN DE CLASES PRESENCIALES; “ES UN PUNTO DE AVANCE”, SEÑALARON
En un comunicado dado a conocer esta tarde, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió su posicionamiento frente a la suspensión preventiva de la presencialidad escolar determinada por el gobierno provincial en la…
POSICIONAMIENTO DE AGMER FRENTE A LA SUSPENSIÓN PREVENTIVA DE LA PRESENCIALIDAD ESCOLAR
Ante los anuncios realizados ayer por parte del Ejecutivo provincial con el objetivo de reducir la circulación de personas y aplanar la curva de contagios, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el DNU nacional que define áreas de…
EL GOBIERNO REALIZÓ UNA PROPUESTA QUE FUE CONSIDERADA INSUFICIENTE POR LOS SINDICATOS
Los representantes paritarios del Poder Ejecutivo oficializaron hoy la propuesta salarial para los trabajadores públicos. La oferta “todavía es insuficiente, no alcanza”, afirmó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del…
EN COINCIDENCIA CON EL GOBIERNO NACIONAL: AGMER PIDE SUSPENDER LAS CLASES PRESENCIALES POR 15 DÍAS…
En un comunicado de prensa, la comisión directiva central de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) manifestó su preocupación sobre situación sanitaria de la provincia. Planteó que ante “el alarmante crecimiento de los…
AGMER ACEPTÓ LA OFERTA SALARIAL
En congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió aceptar la propuesta de recomposición salarial reformulada por el Ejecutivo provincial. La decisión se tomó por la mayoría de los…
MUNTES: “ESPERAMOS QUE EL GOBIERNO ENTIENDA Y REALICE UNA PROPUESTA SUPERADORA”
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, dijo que desde el sindicato esperan que el gobierno concrete una oferta de recomposición salarial que pueda ser analizada por los…
CONFLICTO DOCENTE: AGMER CONVOCÓ A NUEVA SESIÓN DEL CONGRESO EXTRAORDINARIO PARA EL MIÉRCOLES 14
La sexta sesión del Congreso extraordinario del gremio docente está prevista para este miércoles, a partir de las 9hs, con modalidad virtual. El detalle de los temas a los que se les dará tratamiento.
REUNIÓN VIRTUAL DEL CONSEJO DIRECTIVO: FARER RECHAZA CIERRE DE EXPORTACIONES DE CARNE Y RECLAMA…
"El productor no exporta y recordemos que medidas de este tipo se implementaron en el 2006 y provocó que bajemos de 60 millones de cabezas a 48 millones y jamás bajó la carne en la góndola", dijo el presidente de la entidad.
JUDICIALES CONTINÚAN LAS MEDIDAS Y ESPERAN SER CONVOCADOS POR EL GOBIERNO
Los trabajadores del Poder Judicial de Entre Ríos siguen esta semana con asambleas de dos horas por turno, para pedir al Ejecutivo que los llame a discutir recomposición salarial. “La lucha continúa en todos los departamentos, en algunas…
AGMER EXIGE UNA “URGENTE” PROPUESTA SALARIAL SUPERADORA
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) reiteró el pedido a la patronal para que plantee una nueva oferta de recomposición de haberes, que implique “el acortamiento de los tramos y acercamiento de los…
CONGRESO DE AGMER EL PRÓXIMO VIERNES 09
Con modalidad virtual se reunirá el Congreso de nuestro sindicato para analizar las estrategias a seguir ante la sordera del gobierno a nuestros reclamos salariales.
AGMER VA A UN PARO DE 48 HORAS ANTE LA FALTA DE NUEVA OFERTA SALARIAL
“Ante la ausencia de convocatoria por parte del Gobierno”, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) ratificó la realización de los paros del 7 y 8 de Abril.
SIGUE EL CONFLICTO CON DOCENTES Y ESTATALES EN ENTRE RÍOS
Las discusiones en torno a las paritarias continúan esta semana con otras dos jornadas de paro, tras el rechazo de gremios docentes a la oferta salarial. ATE espera convocatorias, pero estima una huelga de 72 horas.
AGMER RECHAZÓ LA OFERTA SALARIAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL
En su congreso provincial, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos decidió declarar insuficiente la última propuesta salarial que presentó el Gobierno provincial. Exigen al Estado que presente una nueva oferta, de lo contrario…
LOS JUBILADOS SE DECLARARON EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN
Los jubilados entrerrianos están en “en estado de alerta y movilización porque duele que nos ningunenen; desde negarnos la participación en paritaria hasta otorgar aumento y abonarlo meses después, licuando lo poco que se podía recuperar…
AGMER PROPONE CREAR UN OBSERVATORIO DE REGRESO PRESENCIAL A LAS AULAS
Se produjo en el Salón de Actos del Consejo General de Educación (CGE) la cuarta reunión convocada en el marco de la Comisión Negociadora de la Paritaria de Condiciones Laborales. Se continuó dándole tratamiento a una agenda consensuada…
EL CONGRESO DE AGMER DISPUSO OTRAS 72 HORAS DE PARO, COMENZANDO ESTE VIERNES
El CXCI Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) definió este jueves 72 nuevas horas de paro, a cumplirse este viernes y los próximos 25 y 26 de marzo.
MUNTES: “LA HERRAMIENTA QUE TENEMOS ES LA LUCHA Y LA MOVILIZACIÓN”
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes, aseguró AIM que el gremio se movilizará la semana próxima para que los gobiernos municipal y provincial discutan salarios ante la fuerte…
ATE SECCIONAL CONCORDIA CONTINÚA CON EL PLAN DE LUCHA
No aceptamos la propuesta del gobierno provincial, porque nos ofrece un 15 %, consideramos que es mentira, cuando el gobierno de la provincia sale a decir que en el mes de marzo, o sea con los haberes de febrero, están abonado los sueldos…
EN CONGRESO, AGMER DEFINIRÁ ESTE JUEVES PRÓXIMAS MEDIDAS
El congreso extraordinario del jueves deberá definir cómo prosigue el plan de lucha.
PARA AGMER EL TEMPORAL PUSO EN EVIDENCIA “EL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA” ESCOLAR
Desde las primeras horas de este jueves comenzaron a circular por las cadenas de mensajería las primeras imágenes de la gran lluvia que afectó el gran Paraná. Con muchos sectores urbanos inundados, calles anegadas y desborde de sumideros. Y…
ÁVALOS: “DILATAR EL PAGO DEL AUMENTO ES INJUSTO PORQUE LOS JUBILADOS NO LLEGAN A FIN DE MES”
La presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Juana Ávalos, criticó duramente que el gobierno provincial pague con los haberes de marzo el aumento que otorgó. “La recomposición no…
DECLARACIÓN DE ESTADO DE ALERTA: EL SOEVER CONSIDERA INSUFICIENTE LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL
Luego de analizar el ofrecimiento del 15 % sobre la base del salario de septiembre de 2020, la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos rechaza esta propuesta ya que no cumple con las expectativas de las…
AGMER DEFINIÓ UN PARO DE 72 HORAS PARA LA PRÓXIMA SEMANA
En Congreso Extraordinario, Agmer decidió este viernes que realizará un paro por 72 horas la próxima semana y en el marco del inicio de las clases presenciales en la provincia.
SERÁ CON MODALIDAD VIRTUAL: EL CONGRESO DE AGMER VOLVERÁ A SESIONAR ESTE VIERNES
El CXCI Congreso Extraordinario de AGMER tendrá este viernes su segunda sesión, tras el cuarto intermedio dispuesto. Será con modalidad virtual, a partir de las 09.00.
TRABAJADORES PÚBLICOS INICIARÁN UN FUERTE PLAN DE LUCHA EN RECHAZO A LA PROPUESTA SALARIAL DEL…
El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos resolvió hoy iniciar este lunes un plan de lucha que implicará paros, movilizaciones, asambleas y acampes (entre otras medidas), en rechazo a…
LA CTA DE LOS TRABAJADORES DE ENTRE RÍOS REPUDIAMOS LA ACTITUD EXTORSIVA DE LA CORPORACIÓN MÉDICA…
Una vez más y luego de una nueva oferta en la que el Directorio de la Obra Social IOSPER volvió a mejorar la propuesta económica para la Federación Médica de Entre Ríos como prestadora de servicios médicos de Entre Ríos, esta rechazó el…
AGMER RESOLVIÓ NO INICIAR EL CICLO LECTIVO 2021
En las resoluciones del 191 Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), se resolvió llevar adelante un paro provincial los días 12 y 17 de febrero. Los maestros piden un 36,1 por ciento de recomposición salarial…
LA DEFENSA DE LA SISTEMA SANITARIO PÚBLICO Y DEL IOSPER COMO CONDICIÓN PARA UNA SALUD PARA TODOS
En la última semana hemos sido testigos los trabajadores y trabajadoras de los intereses que se contraponen con una salud pública para todos y tienen ahora a la obra social IOSPER como objetivo para liquidar derechos y terminar con toda…
EL FRENTE GREMIAL RECHAZÓ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Los sindicatos que integran el Frente gremial consideraron insuficiente la propuesta salarial que realizó hoy el gobierno para recomponer el salario de los trabajadores de la administración, salud y educación.
AGMER RECHAZÓ LA PROPUESTA DEL GOBIERNO
Los representantes docentes rechazaron “por insuficiente” la recomposición salarial ya que solicitan la recuperación, al menos, del 36,1% perdido en 2020. Pasaron a un cuarto intermedio.
AGMER VA POR UN 36,1 POR CIENTO DE AUMENTO PARA COMENZAR A EMPATAR LA INFLACIÓN
El próximo 27 de enero comenzará la discusión paritaria salarial del sector docente y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) adelantó sus expectativas para el debate. “La inflación acumulada del 2020 fue de 36,1 frente a…
ENTRE RIOS: LAS EXIGENCIAS DE UPCN DE CARA A LAS PARITARIAS
Los gremios estatales y docentes fueron convocados por el gobierno provincial, ante lo que UPCN mostró gran expectativa. Definieron los pedidos que llevarán a la próxima reunión, que aseguraron irá más allá de lo salarial.
“CUANDO SE RETOME LA PARITARIA EL GOBIERNO TAMBIÉN DEBERÍA CONVOCAR A LOS JUBILADOS”
A días de la apertura de paritarias “es necesario que el gobierno contemple llamar a la mesa de negociación a los jubilados”, afirmó la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE),…
TRABAJADORES PÚBLICOS PARARON RECLAMAR APERTURA DE PARITARIAS
Con asambleas y manifestaciones, los empleados públicos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exigieron al gobierno la apertura de paritarias. “Terminamos el año en la calle, luchando, para arrancarle a la patronal lo…
AGMER DESTACÓ LA VIGENCIA DE LA CAUTELAR CONTRA LA LEY DE EMERGENCIA QUE IMPIDE DESCUENTO EN LOS…
El 8 de setiembre de este año el Juzgado Civil y Comercial Nº 9 a cargo de Luis Ángel Moia falló a favor de la medida cautelar presentada desde el Frente Gremial en contra de la llamada Ley de Emergencia, concretamente solicitando la…
MUNTES: “NO ALCANZA CON QUE PAGUEN EL SUELDO Y EL AGUINALDO A TIEMPO”
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Mutes, afirmó a AIM que el gobierno provincial debe llamar a paritarias para recomponer el salario de los trabajadores públicos. El dirigente cuestionó duramente…
DOCENTES ENTRERRIANOS VUELVEN AL PARO: ESTE MIÉRCOLES INICIA EL PARO POR 72 HORAS
El miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de diciembre Agmer instrumentará el último de los tres paros de 72 horas resueltos en el CXC Congreso Extraordinario, que sesionó el jueves 12 de noviembre.
TRABAJADORES RESISTEN EN LA CALLE LAS MODIFICACIONES AL SISTEMA PREVISIONAL
El Frente gremial se concentró hoy frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos (Cjyper) para repudiar la Resolución que deroga la flexibilización del “tres por uno” a jubilaciones especiales. Los dirigentes gremiales…
LA DOCENCIA ENTRERRIANA INICIA ESTE MARTES UN NUEVO PARO DE 72 HORAS
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) ejecutarán otro cese de actividades en toda la provincia los días martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de noviembre, se…
AGMER DEFINIÓ CINCO DÍAS DE PARO EN NOVIEMBRE
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) anunció que concretará las jornadas de huelga de 48 y 72 horas aprobados por su congreso sindical. “Ante la falta de respuestas del Gobierno a la demanda de convocatoria a paritaria…
AGMER CONTINÚA CON EL PLAN DE ACCIÓN APROBADO EN NUESTRO ÚLTIMO CONGRESO
En demanda de no retorno a la presencialidad e inmediata convocatoria a paritarias.
CON MODALIDAD VIRTUAL, SESIONÓ EL CONGRESO DE AGMER. PLAN DE ACCIÓN Y RESOLUCIONES
Sesionó de forma virtual desde las 10 de la mañana y hasta las 23:30 el primer Congreso virtual de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos. Compartimos su plan de acción y oportunamente ampliaremos el resto de las resoluciones.
EL GOBIERNO ALLANA EL CAMINO PARA ARMONIZAR LA CAJA DE JUBILACIONES
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) solicitó las historias laborales de los sujetos que obtengan el alta como nuevos beneficiarios de las Cajas Provinciales, “con el fin de armonizar los Sistemas Previsionales”. La medida…
AGMER PIDE DAR MARCHA ATRÁS CON EL REGRESO A LAS AULAS
Este 22 de octubre volvió a reunirse el plenario de secretarios y secretarias Generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) dando continuidad a la reunión que había pasado a cuarto intermedio. Entre otros puntos…
AGMER: EN ENTRE RÍOS NO ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES SANITARIAS Y DE INFRAESTRUCTURA PARA EL RETORNO…
"En Entre Ríos no están dadas las condiciones sanitarias y de infraestructura para el retorno a las clases presenciales", declaró el Plenario de Secretarios/as Generales de AGMER. Aquí, la declaración completa.
EL PLENARIO DE LA CÚPULA DE AGMER ANALIZARÁ EL REGRESO A LAS AULAS
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó al plenario de secretarios y secretarias Generales a un encuentro virtual este miércoles a las 9, donde analizará el estado de situación de las últimas medidas de gobierno…
AGMER: PREOCUPAN INTENTOS AVENTURADOS DE REGRESO A LA PRESENCIALIDAD EN DEPARTAMENTOS ENTRERRIANOS
AGMER expresa su preocupación por intentos de regresar a la presencialidad, sin protocolo aprobado y sin tener en cuenta las indicaciones de los COES.
ATE REALIZÓ SU MOVILIZACIÓN DE PROTESTA RECORRIENDO LAS CALLES DE CONCORDIA
Tal como estaba previsto, durante la mañana de este viernes, una gruesa caravana de vehículos surcó las principales arterias de Concordia. La protesta respondió a la convocatoria hecha desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).