Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Politica

EL POLÉMICO PROYECTO DE LEY DE JUNTOS POR EL CAMBIO PARA QUE LOS PRESOS NO VOTEN

Publicada: 09/08/2022 10:29 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

La propuesta es encabezada por el legislador Alberto Asseff.

Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por Alberto Asseff, presentó este martes un polémico proyecto de ley que plantea eliminar el derecho al voto de las personas privadas de su libertad, sobre aquellos que tengan una sentencia judicial en su contra.

De esta forma, la iniciativa opositora propone derogar la Ley N° 25.858, modificando el Código Nacional Electoral (CNE) con respecto al derecho al voto de las personas detenidas. “Dicha norma es un mero recurso para la obtención de votos por parte del Poder Ejecutivo, teniendo en cuenta el perfil de electorado del oficialismo”, justificó Asseff.

También expresó: “Insistimos que los fondos destinados a estos actos, bien podrían ser utilizados en favor de su propia seguridad y mejoramiento de condiciones de infraestructura carcelaria”.

Según Asseff, “es sabido el hecho de las deplorables condiciones sufridas por las personas privadas de la libertad, contrariando parámetros constitucionales y de pactos internacionales de derechos humanos”.

Además de este legislador, el controversial proyecto lleva las firmas de Gerado Milman, Carlos Zapata, Héctor Stefani, Francisco Sánchez, Alejandro Finocchiaro, Pablo Torello, Jorge Vara, Maru Sotolano, Virginia Cornejo y Gerardo Cipolini. (ambito.com)

Etiquetas:EL POLÉMICO PROYECTO DE LEY DE JUNTOS POR EL CAMBIO PARA QUE LOS PRESOS NO VOTEN
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

Negociaciones salariales: Piden al Gobierno que no elimine la cláusula gatillo de las paritarias

14/02/2018

AHORA MACRI APOYA A FRIGERIO

02/11/2021

Rumbo al 8ª: Romero se pronunció por el “no” y complica la sanción del aborto legal

03/08/2018

Los motivos detrás de la renuncia de Abad

03/03/2018
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos