Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

LA ECONOMÍA SE SIGUE DESPLOMANDO: CAYÓ 2,1% EN SEPTIEMBRE

Publicada: 26/11/2019 10:36 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

La actividad económica volvió a desplomarse en septiembre, acorde a datos del Indec. La industria y el comercio, los más afectados.

La actividad económica cayó 2,1% en septiembre pasado respecto a igual mes de 2018, mientras que el acumulado de los primeros nueve meses del año frente al mismo período del año anterior mostró una caída de 2,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos -Indec-.

“En septiembre de 2019, elEstimador Mensual de la Actividad Económica -EMAE- registró una variación de -2,1% respecto al mismo mes de 2018”, informó el organismo.

“Respecto a agosto, la serie original con estacionalidad experimentó un nivel 4,3% más bajo. El indicador desestacionalizado decreció 1,6% y la tendencia ciclo se mantuvo sin variación respecto al mes anterior”, explicó el informe del Indec.

Los sectores que sufrieron mayores contracciones y que que tienen la principal incidencia sobre el total de la actividad fueron industria manufacturera (-5%), comercio mayorista, minorista y reparaciones (-5,2%) intermediación financiera (-14,6%); construcción (-6,5%), pesca (-44,2%) y hoteles y restaurantes (-1,1%).

Por el contrario, los segmentos que registraron crecimiento fueron agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+11,8%); explotación de minas y canteras (+2,2%); actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+1,5%); transporte y comunicaciones (+0,2%); enseñanza (+0,9%), y servicios sociales y de salud (+0,3%). (Ámbito)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

Precios mayoristas saltaron 4,8% en febrero y en solo dos meses acumulan alza de casi 10%

15/03/2018
Economia

RETENCIONES: UN CAMINO DIRECTO AL QUEBRANTO DE MILES DE PRODUCTORES

11/01/2025

PARA PRIVADOS, LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL RETROCEDIÓ HASTA 8,7% EN SEPTIEMBRE

25/10/2018

EL EMPLEO SIGUE EN PICADA: CAYÓ 1,8% EN MAYO

25/07/2019
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos