Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

SE DESPLOMARON HASTA 18,6% LAS VENTAS EN SHOPPING Y SÚPER

Publicada: 20/12/2018 11:19 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Las ventas minoristas alcanzaron los $ 3.669,6 millones mientras que en supermercados sumaron $ 24.987 millones. Se desplomaron hasta 18,6% las ventas en shopping y súper.

Afectadas por la fuerte recesión de la economía, las ventas en shopping y supermercados se desplomaron hasta casi 19% en octubre, según informó el Indec este jueves.

De esta forma, en los últimos cuatro meses la medición a precios constantes desestacionalizados de las ventas en supermercados y shoppings reflejan números negativos.

En base al informe del Indec, las ventas en los grandes centros de compra medidos a precios corrientes nominales en octubre alcanzaron un total de $6.648,5 millones, con un aumento de 16,6%, respecto al mismo mes del año anterior; mientras que las ventas a precios constantes alcanzaron un total de $3.669,6 millones, con una disminución de 18,6% interanual.

Por su parte, en los supermercados las ventas a precios corrientes sumaron un total de $43.388,4 millones, con un aumento de 33,7% respecto; en tanto que las ventas a precios constantes marcaron un total de $24.987,4 millones, con una caída de 10% respecto a igual mes de 2017. (ámbito.com)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

POR EL ÚLTIMO ACUERDO PARITARIO: CUARTO TRAMO DE SUBA SALARIAL PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: LOS SUELDOS DESDE MARZO

27/02/2023

ENTRE RÍOS COMENZARÁ A IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE HUERTAS ESCOLARES

04/12/2020

SALARIO: EMPLEADAS DOMÉSTICAS TENDRÁN AUMENTO Y DOS EXTRAS EN NOVIEMBRE

30/10/2022
Economia

TARIFAS DE LUZ Y GAS: EL GOBIERNO APLICARÁ EN MAYO UN AUMENTO DE ENTRE 2,5% Y 3%

29/04/2025
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos