Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

ENTRE RIOS: EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA RECIBIÓ A ENTIDADES DEL CAMPO

Publicada: 23/05/2019 11:44 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El Superior Tribunal de Justicia recibió en la mañana de este jueves a productores agropecuarios que se manifestaron frente a los Tribunales, y pidieron ser atendidos para expresar su disconformidad con el fallo judicial que fija límites en la utilización de agroquímicos.

En la audiencia estuvieron el presidente del Cuerpo, Emilio Castrillon y los vocales Bernardo Salduna, Miguel Giorgio y Martín Carbonell.

Tras escuchar los testimonios brindados por 10 productores, Castrillon destacó la independencia del Poder Judicial y sentenció estar a “favor de la producción y de la vida”, por lo que resaltó que es necesario reglamentar una ley acorde para brindar seguridad en la vida de las personas”.

Asimismo dijo que “la defensa de la vida es un precepto constitucional que tenemos que resguardar, respetar y cumplir”. Castrillon agregó: “Es nuestra preocupación y queremos encontrar una solución, pero no es responsabilidad del Poder Judicial”.
En ese sentido habló de la necesidad de acreditar con estudios científicos que los productos que se utilizan para fumigar no producen daños a la salud, lo cual hoy no está acreditado.

Por otra parte, bregó para encontrar una solución al tema entre todos, entendiendo que el Poder Ejecutivo y el Legislativo tienen la facultad de reglamentar y legislar sobre las normas regulatorias. (STJER)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

AFECTADO CON COVID, MURIÓ EL INTENDENTE DE GALEGUAY FEDERICO BODGAN

31/10/2020

FAMILIAS DE CINCO LOCALIDADES ENTRERRIANAS CUMPLIRÁN EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA

28/08/2019

BÚFALOS EN EL DELTA ENTRERRIANO, UNA APUESTA POR LA PRODUCCIÓN ECONÓMICA Y AMBIENTALMENTE SUSTENTABLE

19/01/2022

SE REALIZARÁ UN NUEVO SORTEO PARA INTEGRAR LOS JUICIOS POR JURADOS

20/06/2022
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos