Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Educacion

EL GOBIERNO PROVINCIAL OTORGARÁ EL 10 POR CIENTO DE INCREMENTO PREVISTO PARA MARZO A LOS DOCENTES

Publicada: 21/03/2019 10:41 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Ante los sucesivos rechazos a las propuestas salariales y el anuncio de realización de medidas fuerza que ponen en peligro el derecho a aprender, el gobierno provincial solicitará al Poder Judicial la conciliación obligatoria.

El gobierno provincial solicitará al Poder Judicial la conciliación obligatoria para que se abstengan de realizar paros y se convoque a una audiencia de conciliación, y ratificó el incremento del 10% en marzo y el pago de los días trabajados.

“El derecho que peligra es el de aprender”, se indicó desde el gobierno provincial conocida la decisión de Agmer de convocar a una media de fuerza de 48 horas disconforme con la oferta salarial.

Se pone de relieve que “desde el Gobierno Provincial se han hecho todos los esfuerzos posibles en conversaciones informales inicialmente y luego en sede administrativa por llegar a un acuerdo con las entidades gremiales que permita el desarrollo normal de la actividad educativa”.

Es en ese marco, que el gobierno pondrá en conocimiento al Poder Judicial que “nuestro derecho de negociar de buena fe, se ha visto vulnerado y conculcado, en medio de una paritaria”. También se señala que se hizo una propuesta “responsable mediante un gran esfuerzo”.

El gobierno hace saber que “ante el agotamiento de las instancias de diálogo informal, tras las propuestas formuladas y ofrecidas en las paritarias, que fueron rechazadas, no cabe otra alternativa que solicitar al Juzgado de Trabajo en turno que disponga la conciliación obligatoria”.

En ese marco, el gobierno ratifica que le abonará el 10 por ciento de aumento que había comprometido con los docentes en el marco de las paritarias, a pesar de que la propuesta fue rechazada.

“Vamos a seguir dialogando permanentemente, porque creemos que ese es el camino. Y somos también respetuosos del derecho de huelga, que está consagrado en la Constitución nacional, pero también vamos a hacer valer los derechos y las obligaciones que tenemos como gobierno, con lo cual se van a pagar los días trabajados”. (dgip)

 

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

NUEVOS SUPERVISORES DE ZONA PARA NIVEL PRIMARIO EN LA PROVINCIA

03/03/2019

Fin al conflicto universitario: mayoría de gremios aceptaron oferta salarial

08/09/2018

Sectores de AGMER advierten por el “techo del 17 por ciento anual”

05/05/2018

NUEVA PROPUESTA FORMATIVA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL

14/10/2020
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos