Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Educacion

EL ABANDERADO NO SERÁ MÁS EL MEJOR PROMEDIO EN ENTRE RÍOS

Publicada: 21/03/2019 10:32 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Así lo ha decretado el CGE. Se evaluarán otros valores, pero no la performance numérica en el aula.

Dentro de los cambios introducidos al sistema de evaluación estudiantes de escuela primaria, se ha decretado que el abanderado no sea más el mejor promedio, sino que sea electo por sus compañeros, docentes y directivos en función de otros valores.

Así lo adelantó Rosana Castro, directora de Educación Primaria del Consejo General de Educación -CGE- en Nunca es Tarde, que se emite por Canal Nueve Litoral. La funcionaria señaló que se dejará de lado “la meritocracia”. Y explicó: “Hay chicos que hacen un enorme esfuerzo para mejorar, progresar y aprender, y que no llegan a tener las mejores notas. Eso también debe ser considerado”.

Castro señaló que con la nueva libreta de calificaciones no habrá más promedio. “Por eso estamos propiciando la reformulación del decreto de designación de los abanderados. La solidaridad, el compromiso y la integración, por ejemplo, deben ser tenidos en cuenta”.

La directora de Educación Primaria hizo hincapié también en la “apropiación de contenidos” como un condicionante para seguir trabajando en el esquema actual: “Quizás hay un niño que necesita más tiempo para apropiarse de los contenidos, que se esfuerza y no llega a ser de excelencia. Ese chico demuestra compromiso y trabajo. ¿Por qué no merece la bandera?”. (ahora.com)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

EL 41 POR CIENTO DE LOS DOCENTES ENTRERRIANOS CONCURRIÓ A TRABAJAR ESTE LUNES EN EL INICIO DEL CICLO LECTIVO

03/03/2020

JÓVENES Y ADULTOS PODRÁN FINALIZAR SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS POR UNA NUEVA COHORTE DEL PROGRAMA OPORTUNIDADES

01/08/2021

EL GRUPO ESPAÑOL REORGANIZA SU NEGOCIO EN AMÉRICA LATINA: TELEFÓNICA PONE EN VENTA SU FILIAL ARGENTINA

27/11/2019

EL CGE DEFINIÓ LAS CONSIDERACIONES: CÓMO SERÁN ACTOS DE COLACIÓN: PROTOCOLO, LUGARES Y DESIGNACIÓN DE ABANDERADOS

16/11/2020
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos