Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

LA MAYORÍA CREE QUE LA INFLACIÓN ES EL PRINCIPAL PROBLEMA Y QUE EL GOBIERNO NO PODRÁ RESOLVERLO

Publicada: 15/02/2019 2:00 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Para más del 40% de los argentinos, la inflación es la principal preocupación, seguida por los bajos sueldos y la pobreza, según una encuesta de la consultora Ricardo Rouvier y Asociados realizada durante el mes de febrero. Además, más del 70% de los consultados cree que el Gobierno nacional no podrá resolver el problema del crecimiento de los precios. Cristina Fernández de Kirchner sigue aventajando a Mauricio Macri en la carrera presidencial.

El relevamiento muestra que el 40,2% de los argentinos considera que la inflación es la principal preocupación, seguida por otras dos inquietudes sobre la economía: los bajos sueldos y la pobreza, con el 32,5%.

Apenas el 17,9% de los relevados indicó que la inseguridad es el problema más importante  y apenas un 10,8% tildó la corrupción.

Rouvier y Asociados midió también la confianza de la población en que el Gobierno podrá resolver los problemas de la sociedad. Con un altísimo nivel, los encuestados mencionaron que la Administración de Mauricio Macri no podrá resolver ninguno.

El 73,2% de los consultados sostuvo que el Gobierno de Cambiemos no podrá solucionar la inflación y el 71,6% entiende lo mismo con respecto a los bajos sueldos y a la pobreza.

En cuanto a la medición electoral, el estudio marca nuevamente una ventaja para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (30% de intención de voto) por sobre el actual mandatario Mauricio Macri (27%). Aparece en un tercer lugar quien fuera ministro de Economía durante la crisis de principio de siglo, Roberto Lavagna (14,6%).

En caso de registrarse una segunda vuelta electoral, las intenciones de voto entre CFK y Macri están igualadas en 38% (APFDigital)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

MURIERON 93 PERSONAS Y 9.955 FUERON DIAGNOSTICADAS CON CORONAVIRUS EN EL PAÍS

04/04/2021

“NOS REGALARON OTRA ENORME ALEGRÍA”: EL FESTEJO DE ALBERTO FERNÁNDEZ POR EL PASE DE ARGENTINA A OCTAVOS DE FINAL

30/11/2022

MINUTO A MINUTO, CÓMO SERÁ LA ASUNCIÓN ALBERTO FERNÁNDEZ Y CRISTINA KIRCHNER

10/12/2019

EL GOBIERNO EN EMERGENCIA PORQUE ESTÁ RAYANDO LA LEY BASES CON 36 VOTOS

10/06/2024
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos