Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Policiales

CONTINÚAN LOS AVANCES EN LA LUCHA CONTRA EL NARCOMENUDEO

Publicada: 27/01/2019 11:39 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Tras cumplirse ocho meses de la aplicación de la ley N° 10.566, de combate al narcomenudeo, se han secuestrado 2 mil dosis de cannabis sativa y 4.519 dosis de cocaína en el territorio entrerriano. Son 317 los detenidos por este delito.

La Dirección de Toxicología de la Policía de Entre Ríos, a cargo de los allanamientos en toda la provincia, destinados a combatir el tráfico de estupefacientes a baja escala, dio a conocer las cifras de los decomisos de los operativos realizados desde el 9 de mayo de 2018.

Se han decomisado, desde la aplicación de la ley, 19 kilos 339 gramos de cannabis sativa equivalente a 2 mil dosis. En tanto, Clorhidrato de cocaína 6 kilos 343 gramos, fraccionados en 4.519 dosis.

La ministra de Gobierno, Rosario Romero, explicó que la ley de lucha contra el narcomenudeo “además de combatir el delito, busca atender a la persona adicta y tratar su enfermedad para recuperarla de esa situación”. Por lo cual, parte del decomiso de bienes provenientes del tráfico de estupefacientes son destinados al trabajo que desarrollan organismos estatales como Salud, Policía o Copnaf.

Por otro lado, la provincia refuerza las medidas de tratamiento de aquellas personas que padecen adicciones y el trabajo con las áreas del Estado que tiene competencia en esta temática.

“No solamente estamos capacitando a través de cursos especiales que organiza la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) sino que, además, estamos fortaleciendo el sistema de salud y sus instituciones”, detalló Romero.

Bienes recuperados

Con el decreto reglamentario N 2.193 del Ministerio de Gobierno y Justicia, se entregaron múltiples bienes decomisados en distintas causas con sentencia judicial.

A la Policía se destinó una camioneta Toyota Hilux; un vehículo Voyage; cinco motovehículos; 17 celulares; una balanza digital y un vehículo Chevrolet Prisma.

Al Copnaf: tres bicicletas; dos notebook Lenovo; un televisor LED y equipo de música LG. En tanto, al Ministerio de Salud se ha entregado una Camioneta Fox Sport.

Red Contener

Paralelo al trabajo realizado en materia de operativos, allanamientos y decomisos en torno a la ley de narcomenudeo, y a la distribución de bienes incautados destinados a la sociedad, el gobierno de Entre Ríos inició la convocatoria a organizaciones no gubernamentales para integrar una red de contención para el combate y la disminución de las adicciones.

“La intención es garantizar una red de organizaciones intermedias, que pueda articular con la Policía y la Justicia, para que cuando tengamos un joven atrapado por las adicciones, podamos ofrecerle una contención. Las ONGs intermedias vienen haciendo una tarea relevante de enorme complemento”, explicó la ministra Romero.

“Tengo la convicción de que el mayor combate contra el narcotráfico está en la disminución del consumo. El narcotráfico no existiría si no estuviera el problema de los consumidores de sustancias”, subrayó.

Infraestructura carcelaria

La implementación de la ley N° 10.566, destinada a la lucha contra el narcomenudeo en Entre Ríos, ha dado buenos resultados en materia de allanamientos y operativos de decomiso, como consecuencia de este accionar existe un considerable incremento de detenidos por causa de tenencia o comercialización de estupefacientes.

Debido a la necesidad imperiosa de modificar, mejorar y ampliar las cárceles de la provincia, se pusieron en marcha obras que incrementan la capacidad de plazas en las Unidades Penales de Entre Ríos. En este marco, se continúa avanzado en la construcción de pabellones y obras edilicias para mejorar las condiciones de vida de los internos.

(Prensa Ministerio de Gobierno)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

IMPACTANTE CHOQUE MÚLTIPLE EN RUTA 11: HAY HERIDOS DE GRAVEDAD

14/10/2018

FEDERAL: CHOQUE VEHICULAR SIN CONSECUENCIAS MAYORES

21/05/2019

PUESTO CAMINERO CERRITO: DETUVIERON LA MARCHA DE UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO

31/10/2020

DETENIDOS POR NARCOMENUDEO: SE DECRETARON PRISIONES PREVENTIVAS PARA 4 Y LA LIBERTAD DEL AGENTE PENITENCIARIO

09/11/2022
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos