Pese a los relativos incrementos de ventas que suelen darse en temporada de verano debido a la afluencia de turistas, el incremento de costos genera preocupación en el sector gastronómico de Paraná. “Si uno lleva los precios a lo que han aumentado los costos, los productos quedan muy por fuera del alcance de la gente”, dijo a AIM el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná (Aehgp).
Aunque todavía es muy pronto para hacer una valoración de las ventas del verano -y así lo aclaró el dirigente hotelero gastronómico- hay un factor de preocupación que indudablemente va a pesar en la balanza: “Estamos afrontando las subas de las tarifas, de las tasas, del impuesto inmobiliario provincial y es algo que reduce notablemente la rentabilidad”, alertó Barsuglia.
El titular de la Aehgp dijo a esta Agencia que “los costos están altísimos y se trabaja pero no se genera casi ganancia”.
El margen para aumento de precios no es demasiado porque, en un contexto de caída del poder adquisitivo de los sectores de ingresos fijos, por razones similares a las que suben los costos del comercio, redundaría en una reducción de las ventas: “Nosotros vivimos del habitante de la ciudad, que también está sufriendo los aumentos de las tarifas, de los insumos escolares, los alimentos y eso hace hace un combo bastante malo que genera una pérdida de poder adquisitivo”, alertó Barsuglia.
En ese marco, sostuvo que “si uno lleva los precios a lo que han aumentado los costos, los productos quedan muy por fuera del alcance de la gente”.