Ingresar
Ingresar
Recupera tu contraseña.
Te mandaremos un correo, luego de que ingreses el correo valido.
Viendo la categoría
Economia
FRENAN PARTE DEL AUMENTO EN LAS PREPAGAS TRAS LAS CRÍTICAS DE CRISTINA
Los ajustes se desdoblarán: 6.9% en diciembre e igual en enero, y habrá una nueva forma de calcularlos. Las subas de las empresas de medicina privada vienen ganándole a la inflación.
EN EMPRESA AGROPECUARIA: AFIP DETECTÓ MÁQUINAS PARA MINAR CRIPTOMONEDAS SIN DECLARAR EN SANTA FE
Según el organismo recaudador, el hallazgo ocurrió durante una fiscalización presencial en el domicilio de una empresa dedicada a la cría de ganado y cultivo de cereales en la localidad de Reconquista.
DEFENSA DE LA COMPETENCIA PRESIONARÁ SOBRE LAS EMPRESAS PARA FORZAR EL CONGELAMIENTO DE PRECIOS
Instruyó a Defensa de la Competencia para que investigue los aumentos que se produjeron este año por “presuntos abusos de posición dominante”.
CONFLICTO CON FRIGORÍFICOS: MEDIA RES: EL GOBIERNO POSTERGÓ POR 75 DÍAS LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL…
La medida iba a implementarse a partir del 1° de noviembre. Los frigoríficos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, que habían decidido suspender la faena por no poder cumplir con la norma, anunciaron que trabajarán con normalidad.
MASSA EXPLICÓ SU PLAN DE ESTABILIZACIÓN CONTRA LA INFLACIÓN: LAS CLAVES
Se trata de un acuerdo por cuatro meses que contará con la novedad de una aplicación que servirá para denunciar precios indebidos desde cada celular.
SALARIO: EMPLEADAS DOMÉSTICAS TENDRÁN AUMENTO Y DOS EXTRAS EN NOVIEMBRE
En agosto, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares alcanzó un acuerdo salarial para el personal doméstico, el reajuste se pacto en cuatro tramos. Qué se cobrará en noviembre y de qué se trata.
MÁS DE 1000 MARCAS: DESDE ESTE LUNES, OFRECERÁN PRODUCTOS CON DESCUENTOS EN EL CYBERMONDAY
Más de 1000 marcas participarán desde este lunes y durante tres días de la décima edición del CyberMonday, el evento de descuentos especiales de comercio electrónico organizado por la cámara del sector (CACE).
EN 2022: DURANTE EL PRIMER SEMESTRE SE DUPLICARON PAGOS A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICO
Por cada persona adulta se registró un promedio de 10,8 transacciones mensuales, duplicando la cantidad de operaciones realizadas en el mismo periodo de 2020.
INVASIÓN DE LANGOSTAS EN SUR DEL PAÍS PUSO EN ALERTA A PRODUCTORES AGROPECUARIOS
Una enorme invasión de langostas, conocidas como "tucura sapo", tiene en alerta a productores agropeacuarios de la provincia de Chubut, donde ya hay casi 20 mil hectáreas afectadas.
IMPUESTOS: OFICIALIZARON LA SUBA DEL MÍNIMO NO IMPONIBLE DE GANANCIAS: QUÉ DICE EL DECRETO
Eleva a $330.000 el monto en bruto a partir del cual se comienza a pagar el tributo. Es para evitar que la actualización de los salarios derivada de las negociaciones paritarias termine haciendo que más personas paguen el impuesto.
EL INDEC REVELÓ LA EXISTENCIA DE 5.851.286 PERSONAS EMPLEADAS EN TERRITORIO ARGENTINO
El Censo Nacional Económico 2020/2021 fue realizado de forma digital entre el 30 de noviembre de 2020 y el 31 de julio de 2021.
CARNE: LAS EXPORTACIONES CAYERON 5,7% Y EL CONSUMO INTERNO NO REPUNTA
El país dejó de percibir alrededor de u$s45 millones. China y la UE retraen importaciones. En las góndolas locales, a pesar de la estabilización de los precios, los consumidores no recuperaron capacidad de compra.
LA SEQUÍA Y LAS HELADAS TARDÍAS GOLPEAN EL RINDE EN EL MAÍZ DE PRIMERA EN ENTRE RÍOS
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) dio cuenta que la falta de agua se ha generalizado en la provincia y afecta al desarrollo del cultivo. En un informe al que accedió AIM, se da cuenta que en la campaña…
REFUERZO ALIMENTARIO: ABRE LA INSCRIPCIÓN EL LUNES 24 Y COMENZARÁ A PAGARSE EL 14 DE NOVIEMBRE,…
A partir del lunes 24 de octubre y sin turno previo en las oficinas de ANSES comenzará la inscripción del Refuerzo Alimentario de $45.000 pagadero en dos cuotas de $22.500 durante los meses de noviembre y diciembre.
BAHILLO A LOS PRODUCTORES DE MAÍZ: “HAY QUE REPENSAR EL ESQUEMA DE RETENCIONES”
Fue en respuesta al reclamo de Schiaretti para que las bajen, en la apertura del 1° Congreso Internacional del Maíz en Córdoba.
POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN: LA CANASTA BÁSICA SUBIÓ Y UNA FAMILIA NECESITA $ 128.000 PARA NO SER…
La línea de la pobreza para una familia de cuatro personas se ubicó en los $ 128.214, según estimaciones del INDEC, a partir de la variación de la canasta básica total. Además, se necesita $ 56.732 para no caer en la indigencia.
EL GOBIERNO ADELANTÓ LA MODIFICACIÓN EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS QUE REGIRÁ DESDE NOVIEMBRE
Según adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, el mínimo no imponible se elevará a los $330.000 a partir del 1° de noviembre. La medida se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También anticipó…
LA INFLACIÓN DE SEPTIEMBRE ALCANZÓ AL 6,2% Y ACUMULA 83% EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES
En lo que va del año los precios acumulan un incremento del 66,1%.
UN ESTUDIO AFIRMA QUE ENTRE RÍOS SUPERÓ EL IMPACTO DE LA PANDEMIA
El Índice de la Actividad Económica de la provincia indicó una expansión interanual del 13,3% en el segundo trimestre de 2022. Además señala que alcanzó el pico histórico, registrado en enero de 2018.
CUÁNTO VALDRÁ EL DÓLAR PARA TURISMO Y EL DE CONTRATOS ARTÍSTICOS
Se apunta a que sólo las importaciones de bienes y servicios para la actividad productiva accedan al valor del dólar oficial sin recargos, aseguran fuentes del gobierno. Los nuevos valores tienen vigencia a partir de este miércoles.
NUEVO CUADRO TARIFARIO DE ENERGÍA: SEGÚN EL EPRE, EL AUMENTO DE LA ELECTRICIDAD SERÁ DE 9% DESDE…
“Se trata de un esquema gradual para los consumos, a partir del 1º de noviembre y hasta el 31 de enero inclusive, con un aumento promedio del 9% en la tarifa”, comunicó a Elonce el director del EPRE, Luciano Paulin.
DESTINADO A JUBILADOS: TABLETS GRATIS Y CRÉDITOS DE $300 MIL: CÓMO ACCEDER A LOS BENEFICIOS DE ANSES
Se trata de dos programas que buscan que los jubilados puedan acercarse a la tecnología. Permite comprar notebooks con créditos sin interés específicos del Banco Nación. Los detalles y los requisitos para anotarse.
LO RESOLVIÓ EL EPRE: LA TARIFA ELÉCTRICA AUMENTARÁ EN ENTRE RÍOS A PARTIR DE NOVIEMBRE
El Ente Provincial Regulador de la Energía aprobó un nuevo cuadro tarifario. Regirá desde noviembre y hasta fin de enero. El mismo establece un incremento promedio del 20 por ciento para los usuarios residenciales.
DIPUTADOS: PROPONEN SUBIR EL MÍNIMO NO IMPONIBLE DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
La propuesta impulsa una actualización del 23,53% en el monto del mínimo no imponible, sobre la Ley vigente. Argumentan que este “impuesto solo debe alcanzar los trabajadores mejor remunerados”.
EXPORTACIONES: ESTIMAN RÉCORD DE CASI U$S91.000 MILLONES PARA ESTE AÑO
Se superaría el pico de 2011, cuando ingresaron más de u$s82.900 millones. Cerraría 2022 con un superávit de más de u$s8.000 millones.
EL DÓLAR SOJA DISPARÓ UN AUMENTO DEL 169,9 POR CIENTO LAS OPERACIONES EN ENTRE RÍOS
En el mes de septiembre, en Entre Ríos se comercializaron 472.931 toneladas de soja. De ese total, 360.259 toneladas corresponden a “contratos nuevos” y 112.671 a operaciones de fijaciones de precios, según los registros de Sio Granos…
LA POBREZA BAJÓ AL 36,5% EN EL PRIMER SEMESTRE: AÚN AFECTA A CERCA DE 17 MILLONES DE PERSONAS
Dentro de este conjunto, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) indicó que hay un 6,8% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,8% de las personas.
AUMENTO DE SUELDO POR DECRETO: EL ANTECEDENTE Y DE CUÁNTO DEBERÍA SER AHORA
Si el Gobierno quisiera repetir la fórmula que utilizó cuando asumió, en enero de 2020, el aumento salarial podría significar una recuperación de casi un 30%.
LA INDUSTRIA CREÓ EN JULIO MÁS DE 6.700 EMPLEOS REGISTRADOS
"Las empresas privadas industriales tuvieron en julio 1,23 millones de puestos de trabajo registrados, el valor más alto en más de cuatro años", se resaltó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.
CAME SE SUMÓ AL PEDIDO DE “DÓLAR QATAR” Y RECLAMÓ QUE SE PRIORICE LA PRODUCCIÓN
El planteo lo realizó el presidente de la entidad, Alfredo González, al ministro de Economía, Sergio Massa.
EL «DÓLAR SOJA» SUPERÓ LAS EXPECTATIVAS: SE LIQUIDARON 6.000 MILLONES Y SERGIO MASSA CELEBRA
La Cámara de la Industria Aceitera Argentina registró 11,5 millones de toneladas vendidas en septiembre.
EN OCTUBRE Y DICIEMBRE: HABRÁ DOS AUMENTOS DE LA TELEFONÍA, INTERNET Y TELEVISIÓN HASTA FIN DE AÑO
El Gobierno Nacional autorizó dos aumentos para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital: una de 19,8% y otra de 9,8% a aplicarse a partir del 1° de octubre y del 1° de diciembre, respectivamente.…
BAHILLO AGRADECIÓ EL APORTE DE DÓLARES DE LOS AGROEXPORTADORES
Calificó de "histórico" los resultados y destacó el apoyo del sector al programa.
INDEC: LA DESOCUPACIÓN SUBIÓ EN PARANÁ Y BAJÓ EN CONCORDIA
El INDEC informó datos de desocupación de abril, mayo y junio. A nivel país se estacionó en 6,9%. Paraná superó el 4% y Concordia bajó de la media nacional.
EL DESEMPLEO BAJÓ AL 6,9% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO
Los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan un descenso de 2,7% respecto al mismo período de 2021, y el valor se encuentra 0,1% por debajo de lo registrado en el primer trimestre.
ALIMENTOS Y BEBIDAS AUMENTARON ENTRE UN 20 Y UN 85% EN LA PRIMERA QUINCENA
Según el registro de precios que lleva la Secretaría de Comercio sobre ventas en supermercados.
EL GOBIERNO EXTENDIÓ POR 60 DÍAS EL ACUERDO DE PRECIOS EN MEDICAMENTOS
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Salud, Carla Vizzotti, firmaron la extensión del convenio que pone un límite a los aumentos en los fármacos. Las subas estarán autorizadas siempre y cuando se ubiquen 1 punto por debajo…
EL BANCO CENTRAL PROHÍBE ACCEDER AL MERCADO DE CAMBIO A PRODUCTORES QUE LIQUIDARON A “DÓLAR SOJA”
No podrán comprar divisas al precio oficial ni realizar operaciones con las opciones que se negocian en la Bolsa de Comercio.
INFLACIÓN: GOBIERNO PUBLICARÁ CADA 15 DÍAS UN LISTADO CON LOS PRODUCTOS QUE MÁS AUMENTARON
La medida que puso en marcha la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini apunta a dejar en evidencia a las empresas que aumentan los precios por encima de la inflación. En el Ministerio de Economía se discute aún una segunda…
EPRE – ELECTRICIDAD: FIJARON DESDE CUÁNDO REGIRÁN TOPES DE LOS SUBSIDIOS EN ENTRE RÍOS
Los topes de los subsidios para los consumos de energía eléctrica se aplicarán a partir del 1 de octubre. La Nación todavía no remitió los detalles de los usuarios que corresponden a cada uno de los tres niveles de segmentación.
OTRA CARA DE LA INFLACIÓN: LA CARNE DESACELERA, PERO SUS SUSTITUTOS AUMENTAN POR ENCIMA DEL IPC
Tanto el pollo como el cerdo aumentaron menos que los cortes vacunos en los últimos doce meses.
TRAS DOS SEMANAS DE VIGENCIA DEL «DÓLAR SOJA», AGROEXPORTADORES INGRESARON US$ 3.564 MILLONES
La iniciativa le permitió al Banco Central engrosar sus reservas en US$ 2.100 millones en lo que va de septiembre.
LA INFLACIÓN DE AGOSTO FUE DE 7% Y LA INTERANUAL TREPÓ A 78,5%
Con este resultado se validan las proyecciones privadas que la ubican en tres dígitos a fin de 2022.
LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS SIGUEN AUMENTANDO POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN
Los artículos de la canasta alimentaria aumentaron un 58,8% en lo que va del año y 80,0% el inteanual.
LA UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LA INDUSTRIA AUMENTÓ A 67,6%
El uso de máquinas y herramientas en el sector creció 3,5 puntos porcentuales respecto al 64,1% de igual mes del año pasado.
INFLACIÓN: DIFUNDEN EL DATO DE AGOSTO (RONDÓ 6,5%) Y EN SEPTIEMBRE SE MANTENDRÁ ARRIBA DEL 6%
Luego del 7,4% de julio, la inflación se desaceleró el mes pasado, pero se mantiene en niveles elevados. El IPC crecerá por encima del 5% hasta fin de año.
INFLACIÓN: EL INDEC DIFUNDIRÁ LA CIFRA DE AGOSTO Y SUPERARÍA EL 6%
El IPC de agosto presentará una desaceleración con respecto al dato de julio, pero se mantendrá por encima del 6%.
LA ADUANA DETECTÓ «CEREALERAS TRUCHAS» QUE NO INGRESARON DIVISAS AL PAÍS
En el análisis de más de 100 empresas realizadas en los años 2020/2021 se detectaron al menos 15 firmas ficticias con U$S 51 millones en exportaciones.
EN AGOSTO: LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS CRECIÓ MÁS DE 40% Y LAS EXPORTACIONES AUMENTARON 30%
Las cifras se desprenden de un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), donde se destacó que el buen desempeño de la industria se dio en un contexto "muy desafiante" a nivel internacional.
EXPORTACIONES DE GRANOS: BAHILLO, TRAS ANUNCIO DEL “DÓLAR SOJA”: “LAS VENTAS SUPERARON LAS…
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, dialogó con Elonce y dijo: “La medida fue muy atractiva para los productores y se adhirieron fuertemente”. Además, aseguró que brinda “tranquilidad”.