Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

CON RESPALDO DEL SECTOR PRODUCTIVO, ENTRE RÍOS RATIFICÓ EL RECLAMO POR LA BAJA DE RETENCIONES

Publicada: 04/07/2025 11:28 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Con la participación de autoridades provinciales, referentes legislativos, del ámbito académico y del sector agropecuario, el gobierno de Entre Ríos encabezó este viernes una jornada institucional centrada en el impacto de los derechos de exportación.

La actividad se desarrolló en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en Paraná fue impulsado en el marco de un acuerdo público-privado destinado a generar información técnica y confiable sobre temas estratégicos para el desarrollo provincial.

Durante la apertura, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, reafirmó el compromiso del gobierno con la reducción de retenciones, una medida que el gobernador Rogelio Frigerio ha planteado como prioridad desde el inicio de su gestión. “Para impulsar el desarrollo, las retenciones son el primer impuesto a bajar, y concretar ese objetivo es un desafío muy fuerte”, remarcó el funcionario.

Bernaudo también subrayó que el 94 por ciento de los tributos que afrontan los productores entrerrianos son de origen nacional, y apenas un tercio de ellos se coparticipa con las provincias. “Es clave trabajar junto a todas las organizaciones para defender los intereses de Entre Ríos”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, sostuvo que “la visión del gobierno es participar activamente y respaldar todos los ámbitos donde se proyecta un futuro mejor para los sectores productivos”. Además, señaló que la actual coyuntura de restricciones fiscales requiere de decisiones que fortalezcan al sector privado: “Tomamos medidas como la reducción de tasas, de impuestos en términos reales y promovemos la transparencia en las finanzas públicas”.
#SecretariaComunicacionYPrensa #federalaldia #radiointegracion905

Etiquetas:CON RESPALDO DEL SECTOR PRODUCTIVOENTRE RÍOS RATIFICÓ EL RECLAMO POR LA BAJA DE RETENCIONES
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

Bovril: 20 despidos en la empresa Götte S.A.

07/06/2018

ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: EN ENTRE RĪOS SE HAN SUMADO 158 CASOS DE CORONAVIRUS

09/12/2020

CON UN NUEVO CASO EN FEDERAL: EN ENTRE RÍOS SE HAN SUMADO 214 CASOS DE CORONAVIRUS, Y YA SON 5.021 LOS CASOS CONFIRMADOS

11/09/2020

BORDET SUMA GOBERNADORES PARA EL RECLAMO A MACRI

19/08/2019
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos