Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

SE HABÍA ANTICIPADO EL AÑO PASADO: ESTE INVIERNO HABÍA RIESGO DE MÁS MUERTES POR MONÓXIDO DE CARBONO, POR UNA DECISIÓN DEL GOBIERNO

Publicada: 03/07/2025 9:52 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El portal de noticias LPO, anticipó el año pasado que el gobierno modificó los parámetros de la calidad de gas que proviene de Vaca Muerta.

La tragedia de la familia de Villa Devoto que murió por respirar monóxido de carbono no parece un hecho fortuito. En octubre del año pasado, LPO reveló que el Entre Regulador del Gas (ENARGAS) decidió modificar los parámetros de calidad del gas que llega a los usuarios, alineado con el interés de las productoras de Vaca Muerta.

La resolución que aumentó la cantidad de calorías permitidas para el fluido que se inyecta en los ductos fue rechazada por la mayoría de las distribuidoras y representantes de la industria. En ese momento este medio alertó sobre una jugada peligrosa que podría multiplicar exponencialmente los siniestros por ingesta de monóxido de carbono.

Nueve meses más tarde, la confirmación es una tragedia. Las muertes por ingesta de monóxido de carbono se dispararon un 57% en lo que va del 2025, tal como relevó el sitio Chequeado.

El gas que se produce en la cuenca neuquina tiene un poder calorífico mayor del que permiten los artefactos gasodomésticos y maquinas industriales, preparados para que entre una capacidad de óxigeno relativa a cierta cantidad de calorías. Cuando el combustible tiene un poder calorífico mayor, la llama pasa de azul a amarilla porque el oxígeno resulta insuficiente, en la combustión despide mónoxido. A mayor poder calorífico dada la misma cantidad de óxigeno, más mónoxido genera esa combustión.

En octubre del año pasado, LPO reveló que el Enargas permitió aumentar la cantidad de calorías permitidas para el fluído que se inyecta en los ductos, en una decisión alineada con los productores de Vaca Muerta pero fue rechazada por las distribuidoras porque podría multiplicar los riesgos de ingesta de monóxido de carbono. Nueve meses mas tarde, la confirmación es una tragedia. Las muertes por ingesta de monóxido de carbono se dispararon un 57% en lo que va del 2025.

Los artefactos a gas domésticos e industriales vienen calibrados de fábrica para cierta cantidad de oxígeno. Es que el nivel calórico habilitado para el gas que se transporta vía ductos se mantuvo constante desde que la administración del sector estaba bajo la órbita del Estado y durante la privatización, hasta que fue modificada por el gobierno de Javier Milei.

El desacople entre recursos disponibles e inversiones sin planificación no solo dejan ciudades enteras sin abastecimiento, derivan en cortes en el suministro a industrias, cierres de estaciones de GNC, pérdidas millonarias por la suspensión de exportaciones a Chile y la presión sobre las reservas debido a importaciones de urgencia. La muertes por ingesta de monóxido de carbono forman parte de la misma película.

Una clave de este desastre está en el Gasoducto Néstor Kirchner, que en plena ola polar se encuentra operando apenas al 70% de su capacidad.

Los especialistas apuntan a la falta de presión del gas que se inyecta en la red troncal desde la cuenca neuquina. Algunos adjudican la falta de presión al congelamiento de los yacimientos por las bajas temperaturas, pero un petrolero experimentado afirmó a LPO: “Noruega extrae gas de rocas oceánicas muy cercanas al Polo Norte”.

Dentro de este último grupo circulan varias especulaciones. Un ex funcionario del Enargas afirmó a este medio que para darle mayor presión a la molécula, “se corta” con alcoholes que inhiben el poder odorizante del mercaptano, la sustancia química que se le agrega al gas natural para que pueda ser detectado ante pérdidas.

Otro de los especialistas consultados puso el acento en el poder calorífico. “Un mayor poder calorífico hace que combustione mas rápido. No solo se multiplican los siniestros por ingesta de carbono, sino que crecen exponencialmente la cantidad de incendios”, afirmó.
#LaPoliticaOnLine #federalaldia #radiointegracion905

Etiquetas:POR UNA DECISIÓN DEL GOBIERNOSE HABÍA ANTICIPADO EL AÑO PASADO: ESTE INVIERNO HABÍA RIESGO DE MÁS MUERTES POR MONÓXIDO DE CARBONO
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

Nacionales

CAE LA IMAGEN DE MILEI Y LA INFLACIÓN VUELVE A SER LA PREOCUPACIÓN NÚMERO UNO

29/04/2025

AGUINALDO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS: QUIÉNES Y CUÁNDO LO COBRARÁN

24/11/2021

CUÁLES SON LAS NOVEDADES DEL NUEVO PRECIOS CUIDADOS

08/01/2020
Nacionales

ELECCIONES EN SANTA FE: LOS CANDIDATOS DE PULLARO GANARON EN EL 80% DE LA PROVINCIA Y EL PERONISMO EN ROSARIO

29/06/2025
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos