Lo hizo a través de la elaboración de un Proyecto de Ordenanza. Fue la Abogada Cecilia Froschauer, quien manifestó en la nota de elevación su preocupación por el futuro sanitario y ecológico “de nuestro lugar en la tierra”. LEALO.
La propuesta de la actual funcionaria de la Justicia Municipal de Faltas apunta a que se considere un proyecto de tratamiento de aguas residuales a través de biofiltros.
Apunta también a que se ponga a consideración del debate ciudadano situaciones de este tenor, para que se tome conciencia de la necesidad que tenemos como especie, de cuidar nuestra casa común, agregó.
ACLARACIÓN DEL PRESIDENTE DEL HCD:
Al respecto Lucas Noya expreso que, haciendo un seguimiento de lo que determina la Ley de Municipios 10027, la presentación no cumple con las formas allí estipuladas para las propuestas ciudadanas, lo que no impide que el proyecto sea ingresado para la lectura y tratamiento del cuerpo deliberativo.
Fue entonces ingresado como nota, y no como Proyecto de Ordenanza.
QUE SON LOS BIOFILTROS:
Los biofiltros son sistemas que tratan aguas residuales mediante procesos biológicos, imitando los humedales naturales. Son una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente.
Los biofiltros son dispositivos utilizados para la remoción de contaminantes en el agua. Su uso contribuye a evitar la contaminación de cuerpos de agua superficiales y subterráneos, causada por verter directamente el agua residual.
#federalaldia #lucasnoya #radiointegracion905 #ceciliafroschauer