En una carta, a la que accedió FEDERAL AL DÍA, la presidente municipal de Federal, Alicia Oviedo, mostró su desacuerdo con los reclamos realizados por los gremios que representan a los trabajadores municipales, y reprocho que lo que se pide fue conversado oportunamente con los representantes gremiales, transmitiéndoles el compromiso de ir solucionando las cuestiones en forma paulatina. “No tengo el hábito de conducirme sin respetar lo definido de común acuerdo y espero que las entidades gremiales no hagan de esto una práctica”, aclaró Oviedo. ENTERESE QUE DICE LA NOTA ENVIADA A LOS GREMIOS.
Tras la reunión mantenida el miércoles con los gremios que representan a los trabajadores municipales, estos presentaron una nota al Departamento Ejecutivo Municipal con algunos pedidos, entre los que se encontraban se otorgue un 15 % de aumento salarial, cuando el gobierno municipal había ofrecido 9 %. “Desde Mayo no recibimos aumento, y la disminución de horas extras ha impactado fuertemente en el salario de los trabajadores, el cual en la actualidad un trabajador municipal con categoría 10 está percibiendo alrededor de $300.000,00, quedando por debajo de la línea de indigencia”, decía la nota de los gremios.
También reclamaban una actualización de salario familiar, “ya que la última actualización fue en Diciembre/2023 y a la fecha se deben 3 (tres) actualizaciones”; la entrega de indumentaria de trabajo “ya que su entrega son 2 (dos) veces al año y en la actualidad no se ha hecho efectivo la primera entrega”; el rechazo al futuro aumento del aporte jubilatorio, “ya que tenemos información que la caja de Jubilaciones Municipales se encuentra sin déficit, es muy distinta la realidad con la caja de Jubilaciones provinciales”; y fueron terminantes al exigir “el cese de los despidos sin causas ni motivos”.
En el mediodía de este viernes la presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, elevó a los gremios una nota, en la que respondía a cada punto de lo reclamado.
La carta de Oviedo diec:
• Destaco que, junto a integrantes del Gabinete Municipal recibí este miércoles 17 de julio a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y del Sindicato de Empleados Municipales (SEM) en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial.
• Y ahora vengo a responder la nota presentada por dichas entidades en fecha 18 de julio de 2024. Manifiesto que no tuvimos reunión desde el mes de mayo porque lo acordamos de esa manera. Quedó claramente establecido que habría aumento en mayo (10%), en junio (4%); incluidos ambos incrementos para el pago del primer SAC.
• Sinceramente es lamentable que hagan una nota reprochando la falta de reuniones cuando eso estaba acordado previamente. No tengo el hábito de conducirme sin respetar lo definido de común acuerdo y espero que las entidades gremiales no hagan de esto una práctica.
• La propuesta de la Municipalidad de Federal consistió en un aumento del 9 % para todos los trabajadores municipales, haciendo un enorme esfuerzo, y considerando el índice de inflación de mayo (4,2%) y el de junio (4,6%).
• En la reunión se estableció pasar a un cuarto intermedio para el día 22 de julio del corriente para seguir discutiendo el tema.
• Las ofertas se van construyendo a partir del esfuerzo que la Sub Secretaria de Hacienda y todo el gobierno municipal lleva adelante día a día, porque en nuestro país la situación es muy crítica, en todo momento se van dando circunstancias macroeconómicas que impactan y, hasta ahora, no hemos tenido ninguna que impacte en aumento de los recursos para nuestra ciudad. Además es bueno recordar que el Municipio tiene el deber de pagar salarios y también tiene el deber de prestar servicios a toda la comunidad.
• Respecto de la necesidad de actualizar beneficios sociales, expliqué claramente en la reunión del miércoles 17 de julio que somos conscientes de esa situación y que hablaremos del tema en el encuentro del próximo lunes, garantizando que vamos a hacer el esfuerzo para aproximarnos a cumplir con lo que se adeuda.
• En la reunión mantenida, ante la consulta realizada respecto de la indumentaria para todos los empleados, se les ha manifestado que la Municipalidad no se encuentra en condiciones financieras para realizar la adquisición de la misma, pero que sí se vienen atendiendo urgencias al respecto.
• En otro párrafo de la nota, las entidades gremiales RECHAZAN el futuro aumento del aporte jubilatorio. Eso me da para pensar que NO interpretaron adecuadamente lo que expliqué. Dije claramente que, cuando el Municipio esté en condiciones económicas (teniendo en cuenta todo el período de esta gestión, entiéndase hasta el 10/12/2027) haríamos incrementos paulatinos de 1% en los aportes de Empleados y Patronal, COMPROMETIÉNDONOS a que el Municipio pagaría ambos porcentajes. Ante el planteo de algunos representantes gremiales que la Caja Municipal no tiene déficit, respondí que debemos procurar que la Caja de Jubilaciones no llegue a una situación económica crítica como la que atravesó en 2022 y por ello hay que ir tomando las previsiones con tiempo. También expresé que, en lo personal vengo trabajando intensamente como Presidenta de la Caja de Jubilaciones haciéndome cargo de esa tarea, ahorrando gastos a la Caja. El que hayan incluido un párrafo expresando que rechazan un futuro aumento, me hace pensar que no podemos intercambiar ideas porque salen escribiendo cosas que quedaron claramente establecidas que no se harían en este momento.
• En la misma nota, junto a su propuesta, reclaman el cese de despidos sin causas ni motivos. ¿A qué despidos se refieren? Públicamente hemos dado a conocer y también se los hemos reiterado en la reunión del pasado miércoles, que no se han efectuado despidos, menos aun sin causa. Que lo cierto es que no se han renovado algunos contratos, siendo una facultad del ejecutivo la no renovación, cumplido el término del contrato o rescindir los mismos cuando haya una causal o motivo. Por lo expresado no entendemos el motivo de insistir en un reclamo infundado, sobre hechos inexistentes. En tal sentido expresamos que no es verdad que se estén llevando a cabo despidos en la Municipalidad de Federal.
• Por todo lo mencionado anteriormente y lo establecido entre las partes el día 17/07/24 los invito nuevamente al encuentro que mantendremos el día lunes 22 de Julio a las 12.30, en el que se pondrán implementar nuevamente los canales de diálogo racionales y conducentes para cumplir el objetivo de mejorar constantemente la situación y calidad de vida de nuestros trabajadores. Saludo a Ustedes cordialmente.
NOTA DE ARCHIVO PUBLICADA EL 18-07-2024:
LO HABÍA ANTICIPADO FEDERAL AL DÍA: LA PROPUESTA SALARIAL DEL MUNICIPIO NO CONFORMÓ A LOS TRABAJADORES
En una publicación de este miércoles, este portal informativo había publicado que “en la ocasión el D.E.M. informó el porcentaje que está dispuesto a pagar de aumento de haberes; trascendiendo que los representantes gremiales pretenden lograr algunos puntos más”, y agregaba “los dirigentes gremiales transmitirán la información sobre la propuesta a sus afiliados, para llevar a la próxima reunión una contrapropuesta, pidiendo que se mejore la oferta”. Este jueves los gremios presentaron una nota al municipio con una serie de reclamos que esperan sean atendidos por la administración municipal. ENTERESE.
En la publicación de la noticia sobre la reunión paritaria de este miércoles, FEDERAL AL DÍA había reflejado que, aunque se reconoce por parte de los delegados sindicales el esfuerzo del DEM para tratar de acompañar con aumentos de sueldos los avances de la inflación; existen una serie de reclamos que fueron puntualizados en una nota que los gremios presentaron este jueves en mesa de entrada del municipio.
Este portal de noticias había detectado que “hay preocupación en el grueso de los agentes municipales en función de que un porcentaje como el ofrecido, aunque se reconoce como un importante esfuerzo de la administración municipal, no mueve el amperímetro principalmente en las categorías más bajas; las que cuentan estar duramente afectadas por el ajuste de cuentas, por ejemplo en la fuerte disminución de la autorización para realizar horas extras”; lo que se confirmó al ver el punto incluido en la nota de reclamo.
La misma expresa que, en nombre y representación de U.P.C.N, Sindicato de Empleados Municipales SEM y ATE Seccional Federal, se permiten realizar una contra propuesta a la comunicada oficialmente, de un 9 % de incremento con los sueldos de Julio.
Los trabajadores pretenden un 15% de aumento salarial, “ya que desde Mayo no recibimos aumento, y la disminución de horas extras ha impactado fuertemente en el salario de los trabajadores, el cual en la actualidad un
trabajador municipal con categoría 10 está percibiendo alrededor de $300.000,00, quedando por debajo de la línea de indigencia.
También reclaman una actualización de salario familiar, “ya que la última actualización fue en Diciembre/2023 y a la fecha se deben 3 (tres) actualizaciones”.
Aprovecharon la oportunidad para solicitar indumentaria de trabajo “ya que su entrega son 2 (dos) veces
al año y en la actualidad no se ha hecho efectivo la primera entrega”.
Los trabajadores, a través de sus gremios, mencionan además el rechazo al futuro aumento del aporte jubilatorio, “ya que tenemos información que la caja de Jubilaciones Municipales se encuentra sin déficit, es muy distinta la realidad con la caja de Jubilaciones provinciales”.
Fueron terminantes al exigir “El cese de los despidos sin causas ni motivos”.
Ha trascendido que la discusión salarial podría continuar el próximo lunes.
OFICIAL-MUNICIPALIDAD – Reunión Paritaria (Transmitida el 18-07-2024)
Este miércoles en horario del medio día la presidenta municipal junto a los titulares de la Secretaría de Gobierno y Hacienda y Subsecretaría de Hacienda e Ingresos de Jurisdicción Municipal, recibió a representantes de gremios y sindicatos del personal municipal.
El objetivo fue evaluar una propuesta salarial.
La misma consistió en un 9% para el mes en curso, considerando la inflación de mayo (4,2%) y junio (4,6%).
Hubo conformidad respecto a esto y quedaron planteadas otras cuestiones a tratarse en la semana entrante y a lo largo del 2.º semestre 2024.
NOTICIA DE ARCHIVO: PUBLICADA EL 17-07-2024
FEDERAL: EL GOBIERNO MUNICIPAL Y LOS GREMIOS VOLVIERON A REUNIONES POR PARITARIAS SALARIALES
El gobierno provincial convocó para el viernes a gremios provinciales. El gobierno municipal de Federal reinició este miércoles las conversaciones con los gremios. Hizo un ofrecimiento. Trascendió que los gremios pretenden conseguir algunos puntos más.
Este miércoles la presidenta municipal de Federal, Alicia Oviedo, acompañada del Secretario de Gobierno y Hacienda, Carlos Ayala, y del Subsecretario de Hacienda, Roberto Pesoa, conversaron con los representantes gremiales de los trabajadores municipales, con el fin de acordar el aumento salarial que el municipio pagará a la cooperación con los haberes del mes de junio.
En la ocasión el D.E.M. informó el porcentaje que esta dispuesto a pagar de aumento de haberes; trascendiendo que los representantes gremiales pretenden lograr algunos puntos más.
Los dirigentes gremiales transmitirán la información sobre la propuesta a sus afiliados, para llevar a la próxima reunión una contrapropuesta, pidiendo que se mejore la oferta.
FEDERAL AL DÍA supo que el ofrecimiento oficial estaría en alrededor del 10%, lo que empataría con el porcentaje de inflación informada por el INDEC en el acumulado del primer semestre del año.
Hay preocupación en el grueso de los agentes municipales en función de que un porcentaje como el ofrecido, aunque se reconoce como un importante esfuerzo de la administración municipal, no mueve el amperímetro principalmente en las categorías más bajas; las que cuentan estar duramente afectadas por el ajuste de cuentas, por ejemplo en la fuerte disminución de la autorización para realizar horas extras.
Se estima que en los próximos días gobierno y gremios podrían alcanzar un acuerdo que conforme a ambos. (#federalaldia)