El Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia de Entre Ríos, en su paso por Federal, dijo “hoy todo lo que tenga que ver con el gobierno nacional es complejo. Nosotros pensamos que la situación iba a ser diferente, en la relación de nación-provincia, pero se está generando muy compleja y muy difícil, de hecho, el gobierno nacional no tiene ningún problema en tomar los recursos de la provincia, y eso nos desfinancia”. ESCUCHELO.
El Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Dario Schneider, fue parte de la reunión de los gabinetes provincial y municipal, que se realizó este martes en al ciudad de Federal.
Consultado por un cronista de FEDERAL AL DÍA, dijo:
• Hemos hablado con la presidenta municipal Oviedo sobre varios temas, que tiene que ver con obras de desagües, de cloacas, obras de pavimentos, que están pendientes, pero el tema son los financiamientos. Hoy todo lo que tenga que ver con el gobierno nacional es complejo. Nosotros pensamos que la situación iba a ser diferente, en la relación de nación-provincia, pero se está generando muy compleja y muy difícil, de hecho el gobierno nacional no tiene ningún problema en tomar los recursos de la provincia, y eso nos desfinancia. Obviamente la provincia de Entre Ríos no está exenta de esto, y todos los proyectos que estén calzados con fondo nacionales hoy están en una situación compleja.
LA CONTINUIDAD DE LAS OBRAS PARALIZADAS: (Ejemplo esc. 11 y 9)
• Esas escuelas se van a reiniciar, porque nosotros hoy estamos en un proceso de retomar la la obra pública en la provincia, pues ya hemos hecho un acuerdo de pago con las empresas de la deuda que recibimos, así que hoy ya estamos de alguna manera en un proceso de reinicio de la obra pública.
• Hoy estamos firmando los acuerdos de pago, y que una vez que reciban ese anticipo que se va a ser del 35% de la deuda que tenemos, vamos a ir convocando a las empresas y firmando las actas de reinicio, y después obviamente sigue su curso natural según la complejidad de cada obra.
• Nación ha dejado enviar el fondo para los subsidios para transporte, el fondo para la educación tampoco manda nada en lo que es desarrollo humano, que va directamente a la asistencia de los que menos tienen, tampoco manda nada. Es un conjunto de medidas y de restricciones de recursos que complica a todas las provincias, por eso hoy esta tirantez que hay entre el gobierno nacional y la provincia, tiene que ver con esto.
• Teníamos otras expectativas en este aspecto. Uno comparte que hay que tener equilibrio fiscal, y el concepto es muy saludables para poder recuperar el país, pero a costilla de qué, cuáles son las consecuencias que estos generan.
• Recordemos que quitarle dinero a las provincias es quitarle dinero a los municipios, y la gente dónde vive, en los municipios. Le estamos quitando dinero a la gente.
RUTA PROVINCIAL 22:
• El tema de las obras de pavimento, todas están paralizadas.
• Reiniciar obras nuevas, no está próximo a suceder. Si las obras que están paralizadas, la idea es que se puedan ir terminando, reiniciando, con una curva de inversión un poco menor para poder llevarlas adelante.
• Retomar los trabajos de obras de pavimento, hoy es muy complejo, porque son muy costosos, y además la provisión de insumos también, muchos de ellos son insumos importados, de manera que las empresas primero tienen que ir con el dinero para poder adquirir esos insumos y poder reiniciar las obras.
• La cuestión logística complica la decisión. Nuestra política es seguir adelante y poder hacer obra pública en la provincia, que necesitamos para nuestro desarrollo, pero hay que ver cómo se financia todo eso.
(#federalaldia)