Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

EL GOBIERNO PROVINCIAL GESTIONA MÁS FONDOS PARA PRODUCTORES GANADEROS DE FELICIANO

Publicada: 30/08/2023 9:58 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, se reunió en San José de Feliciano junto al intendente Damián Arévalo, representantes del sector agropecuario y productores para gestionar soluciones ante la extrema situación de sequía que afecta a los trabajadores.

Dada la extrema situación de sequía que persiste en el norte entrerriano, el secretario de Agricultura y Ganadería de la provincia, Lucio Amavet, asistió este martes a una reunión en el Palacio Municipal de San José de Feliciano, acompañado por el intendente, Damián Arévalo, junto a la presencia de productores ganaderos y representantes de la Sociedad Rural de Feliciano y Chajarí, con el objetivo de escuchar sus demandas y buscar posibles soluciones ante la extrema situación de sequía que se vive en la región.

En este marco, Amavet, se refirió a “la situación de extrema sequía que todavía persiste en el departamento Feliciano y noroeste del departamento Federación, que preocupa y afecta enormemente a los productores ganaderos de esa zona”.

En este sentido, indicó que “concurrimos no solamente a intercambiar las medidas que el gobierno provincial y nacional ya habían destinado para el sector, sino para redoblar la apuesta y gestionar más fondos para continuar asistiendo a los productores en lo que hace a alimentación, de manera tal que puedan sostenerse en la actividad y no perdamos ningún productor producto de esta emergencia extraordinaria que se sostiene durante un año seguido, en esta zona”.

El representante de la cartera productiva en la provincia también destacó: “Es la decisión del gobernador (Gustavo) Bordet y del ministro (de Economía Hugo) Ballay sostener la actividad; estar al lado del productor, gestionar las demandas de manera conjunta con las organizaciones de productores, con los municipios, las comunas, con todo el sector agropecuario; de manera que sea lo más rápido posible reunir la documentación y tramitar los recursos para que los productores entrerrianos se sientan acompañados en este dramático momento, estén asistidos y contenidos por los Estados municipal, provincial y nacional”.

Amavet reiteró: “El objetivo primordial que tenemos es que ningún productor se nos caiga producto de esta emergencia y que puedan sostenerse en la actividad recuperando parte del capital de trabajo perdido. Vamos a asistir a los municipios y comunas con fondos para que compren alimento que los productores necesiten por un lado, y por otro lado –también utilizando los fondos de la Ley de Emergencia Agropecuaria que el gobierno provincial gestionó con Nación–, pondremos a disposición de estos productores estos fondos para llegar de manera conjunta, articulando financiamiento nacional y provincial a este sector ganadero del norte de la provincia”, señaló Amavet.

En el encuentro, además, se trató la preocupación existente en el sector ganadero y en las organizaciones de productores en cuanto al avance de la garrapata en los rodeos bovinos de esa región, que es originado en principio por la situación de sequía. Y, por otra parte, también se relaciona con la falta de fortalecimiento del sistema de garrapata a nivel provincial.

“En ese marco, recogimos las demandas, y vamos a articular con la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) para fortalecer el programa a través de financiamiento que la organización ya nos ha solicitado y estamos en vía de resolverlo”, concluyó Amavet. (dgip)

Etiquetas:EL GOBIERNO PROVINCIAL GESTIONA MÁS FONDOS PARA PRODUCTORES GANADEROS DE FELICIANO
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

EL CGE IMPLEMENTARÁ UN RELEVAMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

25/09/2024

La Uader se sumó a la lucha de las universidades con clases públicas

03/09/2018

BORDET GESTIONA EN EGIPTO LA HABILITACIÓN PARA EXPORTAR ARROZ, CARNES AVIAR Y BOVINA

18/05/2023

ENTRE RÍOS SUSPENDE LAS CLASES HASTA EL 31 DE MARZO

15/03/2020
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos