Así lo informó el Delegado de la U.O.L.R.A. (Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina) en Entre Ríos, Federico Feltes.
“Un gran paso para la organización de los y las trabajadoras de la economía popular en la localidad de Federal.
¡Nos encontramos el viernes 23!”, publicó Feltes; en tanto que la UOLRA ENTRERÍOS escribió ”junto a la Cooperativa de Trabajo “San Pío”, tienen el agrado de invitar a ustedes a participar de la inauguración de la Fábrica de Ladrillos BTC. ¡Los y las esperamos!
La inauguración de la fabrica de la Cooperativa de Trabajo San Pio Limitada, será el viernes 23 a las 11 horas; en la calle publica s/n, chacra 195 del ejido de Federal.
¿Qué son los Ladrillos BTC?
Este material es un bloque de tierra compacta (conocido simplemente como BTC), y se fabrica con una mezcla de tierra y un material estabilizante; como puede ser la cal, cemento o arcilla. Esta mezcla se comprime y moldea utilizando una prensa mecánica.
El BTC es un sustituto del ladrillo convencional en las actividades propias de la construcción y se utiliza en la construcción de muros apilándolo manualmente por hiladas como los ladrillos comunes.
Pero la diferencia radica en que se utiliza como mortero una mezcla de los mismos materiales.
NOTICIA DE ARCHIVO: PUBLICADAEN FEDERAL AL DÍA EL 20-02-2023
SE AJUSTAN DETALLES DEL PROCESO PARA LA FABRICACIÓN DE LADRILLOS ECOLÓGICOS EN FEDERAL
Así lo contó el titular del área de la producción del municipio, Humberto Molina. Las gestiones de la Administración Chapino han permitido la adquisición de maquinarias para la futura elaboración de ladrillos de tierra comprimida.
La municipalidad firmó días atrás un convenio con UTN – Santa Fe – y UOLRA (Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina), para poner en marcha el proyecto instalación de la fábrica de bloques de tierra comprimida en la cuidad de Federal.
El bloque de tierra comprimida (BTC) es un mampuesto de fábrica producido mediante la compresión de tierra empleando prensas diseñadas específicamente para dicha tarea. Si bien el material de base lo constituye la tierra, se admite la adición de estabilizantes para mejorar las características físicas del bloque, aumentando así su resistencia a la compresión y al intemperismo.
Al respecto el titular del área de la producción del municipio de Federal, Humberto Molina, dijo que esto nació de una demanda de la Cooperativa Ladrillera San Pio, “originándose un proyecto para adquirir las herramientas para la producción de ladrillos ecológicos”.
Molina explicó que “son bloques de tierra comprimida, que no pasan por el horno”, por lo que se les da el nombre de ladrillos ecológicos “porque obvian la parte de la quema y la contaminación”.
Con la firma de este convenio se sumarían, a las maquinas con las que ya cuenta la cooperativa, otras necesarias para completar el proceso.
“Esto vendría a ser un complemento a la actividad del ladrillero, porque no va a sustituir al ladrillo tradicional, sino que va a ser un complemento”, expresó Humberto Molina.
La fabricación de estos bloques de tierra comprimida se realiza en lugares techados, favoreciendo a que se siga produciendo aún en tiempos de lluvia.
El funcionario de la Administración Chapino, manifestó al programa “Radio Sábado”, de Radio Integración 90.5, que es posible por las gestiones realizadas y de recursos recibidos de la nación “no solo para la capacitación, sino para los análisis de tierra, la puesta a punto y el trabajo”, y agregó “a mediados de marzo van a venir los técnicos, no solo para poner las maquinas a punto, sino para trabajar en el proceso en conjunto con los integrantes de la cooperativa; y una vez que se logre eso se extenderá la capacitación en forma extensiva para los interesados”. (Federal al Día)