El municipio llamó a los vecinos a reunirse y acceder a más detalles del proyecto Integración Socio-urbano. “Queremos conocer tu opinión y la compartas con nosotros”, dice la convocatoria.
La reunión se hará este jueves 15, a las 17.30 hs., en el Comedor del Barrio el Silbido.
ReNaBaP EN FEDERAL: CUAL SERÁ LA ZONA QUE SERÁ BENEFICIADA POR LA ENORME INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
La Nación invertirá 800 millones de pesos en la mejora estructural del barrio El Silbido de Federal, lugar donde ya se comenzaron los trabajos de instalación de redes cloacales con aportes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). La intervención en 13 manzanas del populoso barrio del oeste de Federal, será financiado por el programa Registro Nacional de Barrios Populares, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Ya se publicaron los llamados a licitación para concretar el proyecto.
Las obras que comenzaron a realizarse en un área de 13 manzanas del Barrio El Silbido de Federal, corresponden a nuevas conexiones cloacales, financiadas por el ENOHSA, a lo que se sumarán conexiones a la red de agua corriente y un tanque elevado de 100 mil litros, además del hormigonado de calles con cordón cuneta, nueva iluminación, y un Salón de Usos Múltiples techado en la plazoleta de Los Fundadores.
El área a abordar con obras se encuentra entre las calles Artigas al oeste, Itatí al este; un tramo de Arienti y Eulogio Gonzales al sur, 12 de Octubre al norte, Itatí al oeste.
Detalle de las cuadras donde se intervendrá con las importantes obras:
• Artigas, entre Arienti y 12 de Octubre.
• Pasaje Espinillo, entre Arienti y 12 de Octubre.
• Pasaje Los Talas, entre Arienti y Urquiza.
• Antonio Flores, entre Eulogio González y 12 de Octubre.
• Itatí, entre Eulogio González y 12 de Octubre.
• Arienti, entre Artigas y Pasaje Los Talas.
• Eulogio Gonzalez, entre Artigas y Presidente Perón.
• Urquiza, entre Artigas e Itatí.
• Pasaje Curupi, entre Pasaje Espinillo e Itatí.
• 12 de Octubre, entre Artigas e Itatí.
El municipio de Federal ya ha realizado los llamados a licitación para adjudicar a las empresas que aportarán las herramientas, operarios y materiales necesarios para las obras.
El RENABAP es el Registro Nacional de Barrios Populares, quien reúne información sobre barrios y asentamientos en proceso de urbanización con la finalidad de brindar servicios esenciales a quienes aún no lograron acceder a ellos. (Federal al Día)