Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

CAFESG PROMUEVE EL COMPOSTAJE DOMICILIARIO Y EL RECICLADO EN BARRIOS DE CONCORDIA

Publicada: 12/05/2023 11:33 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

A través de gestiones comunitarias en zonas periféricas de Concordia, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, a través de su área de Desarrollo Regional, promueve el compostaje domiciliario y el emprendedurismo en materia de reciclado. Lo hace en barrios como Villa Jardín, y los asentamientos de Osvaldo Magnasco, Benito Legerén, y en el de Villa Adela.

Desde CAFESG se informó que en Osvaldo Magnasco están trabajando con el merendero de Soraya, y en el Barrio Villa Jardín con la referente social Viviana de los Santos, y dieron cuenta que en todos los lugares los resultados son muy auspiciosos.

Al respecto Eduardo Asueta, vocal del organismo provincial, informó que “estamos trabajando a nivel comunitario, procurando reconvertir merenderos en puntos de reciclado, y a la vez hacer un trabajo de campo en vistas a la concientización a nivel territorial para que los vecinos cuenten con su compost domiciliario para que colaboren con estos emprendimientos de reciclado, entregándoles sus residuos clasificados. Es una experiencia muy positiva, en la que ya hemos podido avanzar en Villa Adela, en Villa Jardín, en Osvaldo Magnasco, y estamos trabajando también en el asentamiento de Legerén”.

“En Villa Adela estamos trabajando con Cláudia Blanco y su merendero, han tenido grandes resultados en muy poco tiempo, están trabajando en recolección y concientización; nuestro rol es del de detectar oportunidades, identificando en primer término al actor social indicado, promover, explicar, capacitar, y acompañar en el día a día del emprendimiento hasta que el mismo funcione por sí mismo” agregó el funcionario.

Esto a su vez mejora muchísimo el funcionamiento del sistema de recolección, porque se reduce importantemente la cantidad de kilos de residuos que se deben transportar a deposición final, logrando ventajas para el conjunto de la ciudad.”

Por último Asueta sostuvo que “en el mediano plazo Concordia puede mejorar muchísimo la gestión del residuo, desde los domicilios hasta la deposición final, y la receta es el trabajo comunitario consensuado, que genera beneficios a través de un funcionamiento transparente y coherente. Vamos a seguir aportando desde CAFESG con esta línea de trabajo”. (prensa CAFESG)

Etiquetas:CAFESG PROMUEVE EL COMPOSTAJE DOMICILIARIO Y EL RECICLADO EN BARRIOS DE CONCORDIA
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

El gobierno de Entre Ríos ratificó la defensa de la libertad de expresión

07/06/2018

La CGT salió con los tapones contra Bahillo y Cresto

20/12/2017

Destacan a Entre Ríos por el primer año de desarrollo de la Campaña Crianza sin Violencia

17/06/2018

“MAÑANA MEJOR QUE HOY”, FRIGERIO PRESENTÓ LA NUEVA MARCA DEL GOBIERNO DE ENTRE RÍOS

13/11/2024
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos