Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

PRODUCCIÓN: SE REALIZARÁ EL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE QUESOS, MANTECA Y DULCE DE LECHE

Publicada: 11/04/2023 10:52 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El certamen será del 26 al 28 de abril en la ciudad de Villa María, Córdoba. La provincia participa como miembro organizador, integrante de la Región Centro, junto a los gobiernos de Córdoba y Santa Fe.

La organización está a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba y el Ministerio de Producción de Entre Ríos, junto a la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (APYMEL) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL).

Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En total, son 16 las categorías y la convocatoria avanza a buen ritmo.

Del 26 al 28 de abril, se llevará adelante la primera edición del Concurso Nacional de Quesos, Dulce de Leche y Manteca. El evento es organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Córdoba, la cartera de Producción del Gobierno de Entre Ríos, la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Lácteos (APYMEL) y la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL).

Esta iniciativa tomó toda la experiencia y a todo el equipo de trabajo que llevó adelante las tres ediciones anteriores del concurso cordobés, redoblando la apuesta a nivel nacional.

El objetivo es otorgar valor al rol del sector lácteo como economía regional para las provincias que integran la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba); y fortalecer la actividad, poniendo en valor la calidad de los productos que tienen su origen en las pymes. Desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se sumaron al desafío.

Para esta edición, además de la tradicional jura de productos a cargo de un reconocido staff de profesionales seleccionados por su experiencia y trayectoria, se ha planificado un programa de capacitaciones técnicas. El programa completo de las actividades está disponible en la página web del evento.

La premiación del concurso si bien no tiene un rédito económico, pretende compartir un espacio de intercambio y motivación. Con el correr de los años, estas instancias se han venido consolidando dentro del ámbito agroalimentario en base al desarrollo de una competencia rigurosa, de alto nivel técnico, con jurados especializados, que tiene a la Escuela Superior de Lechería de Córdoba como aval de excelencia en todo el proceso de selección y puntuación, en el cual los productos premiados adquieren promoción y publicidad, logrando que el consumidor pueda reconocerlos y distinguirlos.

Cronograma y bases del concurso

Las industrias pymes interesadas en participar pueden acceder a toda la información en la página web del evento: https://concursoargentinoquesosyotros.com.ar/

Hasta el 14 de abril de 2023 se receptan las inscripciones a las distintas categorías. Para más información dirigirse por correo electrónico a concursoquesoscba@gmail.com ó llamar al (0353) 5185030.

Las categorías de quesos para participar del certamen son las siguientes:

1. Quesos Blandos: Cuartirolo, Cremoso, Por Salut y sus versiones magros, light, sin sal, otros

2. Quesos Semiduros sin ojos: Tybo, Danbo, Gouda, Edam, Raclette, Morbier, y sus versiones light, reducidos o sin sal, otros.

3. Quesos Semiduros con ojos: Holanda, Pategrás, Fontina, Colonia, Gruyere, Emmental

4. Quesos Duros, subcategoría A: Sardo, Romano, Goya, Provolone

5. Quesos Duros, subcategoría B: Sbrinz, Reggianito, Reggiano, Parmesano, Cheddar

6. Quesos de Pasta Hilada, subcategoría A: Mozzarella para pizza

7. Quesos de Pasta Hilada, subcategoría B: Provoleta, Provolone Hilado

8. Quesos de Pasta Hilada, subcategoría C: Mozzarella fresca, Boconccino, Polpetta, Scamorza, Foglia, Stracciatella, Burrata, otros

9. Quesos con Mohos Internos: Azul

10. Quesos con Mohos Externos: Camembert, Brie, otros de corteza enmohecida

11. Quesos Saborizados y/o Especiados

12. Quesos elaborados con leches especiales (oveja, cabra, búfala, mezclas)

13. Quesos Reprocesados o Fundidos

14. Dulce de Leche de Familiar

15. Dulce de Leche Repostero

16. Manteca Calidad Extra

 

Etiquetas:MANTECA Y DULCE DE LECHEPRODUCCIÓN: SE REALIZARÁ EL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE QUESOS
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

CON GRAN MOVIMIENTO TURÍSTICO, ENTRE RÍOS CIERRA EL AÑO CON CIFRAS RÉCORDS

11/12/2022

BORDET VALORÓ LA DESIGNACIÓN DE CRESTO EN EL ENOHSA: “REPRESENTA UNA GRAN OPORTUNIDAD PARA ENTRE RÍOS”

10/01/2020

DESARROLLO SOCIAL: ESTE VIERNES SE ACREDITARÁN LAS TARJETAS SOCIALES

24/01/2020

ENTRE RÍOS: QUÉ DÍA NO HABRÁ CLASES ESTA SEMANA POR FERIADO

25/09/2022
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos