Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

ESTATALES AGUARDAN EL INICIO DE LA PARITARIA

Publicada: 07/01/2023 1:19 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Para los trabajadores “es muy importante la convocatoria para la apertura de paritarias que dijo que realizará el 22 el gobernador Gustavo Bordet”, afirmó el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes. En las negociaciones se espera “discutir salarios, que el Ministerio de Salud cumpla con el pase a planta permanente y estabilidad laboral y que se pueda trabajar el instructivo para el pase de los contratos de obra a servicio”, detalló.

Desde ATE “esperamos la convocatoria a paritarias”, dijo Muntes a esta Agencia, quien recordó que el gobernador Bordet “dijo que lo realizará antes de fin de enero, más precisamente el 22”.

En ese sentido, indicó que el llamado “es muy importante, porque tenemos definido el comienzo de la paritaria para enero”.

Al respecto, precisó que se aguarda “una propuesta contundente para poder ir avanzando en lo que es la recuperación del poder adquisitivo del salario, que perdimos los trabajadores y trabajadoras en estos años después de la pandemia”.

Asimismo rememoró que “para enero ya está pactado un cinco por ciento y, si bien, aún no conocemos los números de la inflación pensamos que estaremos igualados con el 94,45 por ciento que acordamos en el año”.

Por otro lado, manifestó que están “preocupados, porque no están los Decretos de pase a planta en Salud, que se necesitan con suma urgencia, porque es donde más se precisa la certeza de estabilidad y pase a planta permanente y, lamentablemente, es el único sector que quedó sin regularizar”. (aim)

Etiquetas:ESTATALES AGUARDAN EL INICIO DE LA PARITARIA
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

SE AUMENTA EL TOPE DE REINTEGRO DE LA BILLETERA ENTRE RÍOS

29/06/2023

DESPUES DE 67 AÑOS DE SERVICIOS LA EMPRESA EL ÁGUILA NO REALIZARA MAS EL RECORRIDO VILLAGUAY LUCAS NORTE

16/11/2018

ENTRE RÍOS: POLÉMICA POR AUTORIZACIÓN DE TEMPORADA DE CAZA

22/05/2024

POLÉMICA POR DOS BARRIOS SEPARADOS POR UN TERRAPLÉN DE LA CIRCUNVALACIÓN A LA RUTA 12

26/08/2021
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos