Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

NUEVAS ESCALAS: MONOTRIBUTO DESDE ENERO: MONTOS PARA RECATEGORIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CUOTAS

Publicada: 29/12/2022 11:03 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Se actualizaron tanto los parámetros de encuadre para la categorización como los valores a abonar mensualmente para cada categoría de monotributistas. Estarán vigentes a partir del 1 de enero de 2023.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó las tablas con los parámetros actualizados de las categorías de monotributo vigentes desde el 1 de enero de 2023.

Se actualizaron tanto los parámetros de encuadre para la categorización como los valores a abonar mensualmente para cada categoría.

Esta tabla es la que se deberá tener en cuenta para la próxima recategorización con vencimiento en el mes de enero 2023, donde habrá que comparar las ventas del año calendario 2022 contra estos valores y encuadrarlo en la categoría que corresponda de acuerdo con los parámetros a evaluar.
Con estos cálculos, los límites de facturación para locación y prestaciones de servicios quedan establecidos en $5.650.236,51 (categoría H) luego teniendo que pasar al Régimen General y para venta de cosas muebles es de $8.040.721,19 (categoría K).

Por su parte, el precio unitario máximo para venta de cosas muebles a partir de enero será de $85.627,66 (lo que equivale a un aumento del 72%).

La suba anual del límite de facturación fue más alta que la inflación solo en las categorías más bajas (A, B y C), las que habrán mantenido los limites en términos reales, o habrían tenido alguna mejora, al comparar esas variaciones de 114,39% contra la inflación con que cerrará el 2022.

El resto de las categorías tienen un ajuste de la facturación de 72,44% o 93,42% anual (solo en el caso de la D) contra una inflación que finalizará en el mejor de los casos en torno al 95%.

Esto se traduce en más de 25 puntos porcentuales de diferencia que hará que contribuyentes suban de categoría por el mero efecto inflacionario, cuando en términos reales no tuvieron una mejora. Una mayor presión fiscal por efectos de la inflación y no actualizar al mismo ritmo los límites, detalla el portal especializado Iprofesional.

Actualización de cuotas del monotributo

En cuanto a los montos a pagar por los contribuyentes, la categoría A comenzará a abonar $ 5.750,75 -por mes lo que significa un incremento del 72,48% anual.

En el otro extremo, la categoría H (máxima para servicios) abonarán $ 31.347,16 mensualmente (resultando un aumento del 94,53%) y para la categoría K (la más alta de venta de bienes) se estipuló un monto de $ 50.717,92 por mes (equivalente a un 102,14%).

Estos aumentos también son producto del cambio que incluyó el Presupuesto 2023 con la progresividad de los aportes de la Obra Social. Dado que se cambió lo que era un aporte de una suma fija igual para todas las categorías por un pago progresivo acorde a cada nivel de facturación.

Este incremento vino a saldar un reclamo histórico de las prestadoras dado lo poco que aportaban los monotributistas y que las obras sociales atendían a perdida, desfinanciando el sistema. De esta forma se busca evitar que se dé la situación que muchos monotributistas han denunciado: las obras sociales del listado del Programa Médico Obligatorio (PMO), rechazan o dificultan la inscripción a los monotributistas que quieran atenderse en sus dependencias, por más que esté prohibido.

Fuente: Iprofesional – elonce.com

Etiquetas:NUEVAS ESCALAS: MONOTRIBUTO DESDE ENERO: MONTOS PARA RECATEGORIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CUOTAS
Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

SERIO: HONDA DEJARÁ DE PRODUCIR AUTOS EN EL PAÍS

13/08/2019

SALARIOS: DE ACUERDO AL INDEC, EN NOVIEMBRE LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO DE LOS SALARIOS LLEGÓ AL 7,4%

30/01/2020

SEGÚN LA BOLSA DE CEREALES, ENTRE RÍOS REGISTRA UN NUEVO RÉCORD DE SIEMBRA DE MAÍZ

28/02/2022

FUERTE SALTO DEL DÓLAR: EN APENAS UN DÍA RECUPERÓ LA CAÍDA QUE HABÍA ACUMULADO DURANTE DOS SEMANAS

15/07/2019
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos