En un plenario realizado este viernes, el gremio de los docentes resolvió pedir en las paritarias cerrar el año con salarios que le ganen a la inflación.
“El drama inflacionario y el salario de las y los docentes” es el título de la declaración del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de Agmer, que se reunió este viernes, con modalidad virtual, y que resolvió ir el miércoles a la reapertura de las paritarias llevando el reclamo de “salarios por encima de la inflación”.
Como se informó, el gobierno citó para el miércoles próximo a los representantes de los gremios estatales y docentes, a fin de reabrir la negociación salarial en sendas reuniones paritarias.
En ese marco, Agmer llamó a un plenario en el cual los dirigentes del gremio docente llegaron a una serie de acuerdos. El primero de ellos es: “Sostener la demanda expresada por nuestros congresos extraordinarios: salarios por encima de la inflación. Esta definición es la que se llevará a la discusión paritaria salarial, el próximo miércoles 26”.
A su vez, decidieron confluir el martes 25 con las demás organizaciones que integran la Intersindical para consolidar una demanda común y acciones en conjunto. Y Solicitar la Comisión Directiva Central de Agmer que convoque a congreso extraordinario para el sábado 29, con el propósito de analizar y debatir el contexto salarial y definir las acciones a implementar.
El documento
“A nadie escapa la apremiante situación salarial de las y los trabajadores producto de la inflación originada, entre otros motivos, por los abusivos formadores de precios”, dice la declaración. Agrega que esto provoca que cada recomposición salarial “se transforma de un día para otro en insuficiente”.
De esta situación responsabilizaron a “la especulación sistemática y constante de los sectores de poder y la acción de un gobierno nacional incapaz de ponerles límites concretos”.
“Nuestro proceso de disputa salarial, sostenido gracias al esfuerzo y el compromiso de la gran mayoría de las y los docentes, nos ha permitido llegar batallando prácticamente a la par de la disparada inflacionaria”, expresaron los dirigentes docentes, y ratificaron: “Nuestro objetivo no es sólo igualar la inflación, sino que –centralmente- el norte es terminar el año por encima de la misma”.
El esquema de recomposición salarial que reclaman comprende aumentos en cada uno de los meses que quedan antes de finalizar el año, comenzando desde octubre, “para no perder frente a la inflación sino concluir 2022 estando por encima, claramente, de la misma”. (unoer)