La precandidata a la presidencia municipal por ‘Involucrar´, Alicia Oviedo, remarcó las obras que con fondos nacionales y provinciales se han hecho en la administración de Chapino en Federal, pero no dejó de decir que “las calles están con un deterioro total, y en la Colonia Federal hay un descuido generalizado”, cuestionó el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos, el manejo de otros en el ex basural, y marcó dudas sobre la transparencia en el manejo de los dineros públicos. En la misma nota radial la dirigente defendió a Pedro Galimberti y cuestionó a Rogelio Frigerio. Dejó también su opinión sobre los momentos de violencia política que atraviesa la nación. ESCUCHE FRAGMENTOS DE LAS DECLARACIONES DE OVIEDO.
En una entrevista radial, la precandidata a la presidencia municipal Alicia Oviedo (JxC), dio su punto de vista sobre la administración municipal que encabeza Gerardo Chapino. Días atrás otro de los precandidatos de la oposición federalense, en este caso el pro-radical Néstor Valiente, había dicho que eran importantes las obras realizadas por el municipio, aunque se necesitaba dar “una vuelta de tuerca” en los servicios públicos. Este sábado la profesora Oviedo dijo no coincidir con su correligionario, y expuso al respecto.
“Yo voy a destacar que se hayan hecho obras con inversión del gobierno provincial y nacional, y con inversión de la CAFESG. Uno debería ser ciego si no quiere ver ciertas obras que se han hecho. La canalización de la cañada es una obra que nuestra ciudad necesitaba, y que se concretó, y las calles de asfalto que se han hecho son obras muy necesarias y que contribuyen al mejoramiento del tránsito y de la calidad de vida de los federalenses y se concretaron, y la obra de cloacas que se está llevando a cabo, es la más importante para mejorar las condiciones de vida de los federalenses, para mejorar profundamente la calidad de vida de la gente”, y agregó “es elogiable que Federal haya tenido la posibilidad de acceder a esas obras, como también la extensión de la red de gas; pero después hay mucho para cuestionar”.
En una nota concedida al programa “Radio Sábado”, de Radio Integración 90.5 de Federal, la dirigente radical aseguró que “recorrer Federal hace que uno vea muchas deficiencias; las calles están con un deterioro total, y en la Colonia Federal hay un descuido generalizado”, cuestionado el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos, el manejo de otros en el ex basural, “donde se entierrar residuos inorgánicos”, planteando además como imprescindible “que las gestiones políticas sean transparentes, porque los ciudadanos tenemos el deber de recibir información pública, de saber el dinero que se recibe, de donde proviene y en que se utiliza”.
“Necesitamos funcionarios comprometidos todos los días con su tarea y con la ciudadanía, para responder a quienes con el pago de sus tasas contribuye al funcionamiento del municipio”, expresó Oviedo.
LA DEFENSA DE GALIMBERTI Y LOS CUESTIONAMIENTOS A FRIGERIO:
En cuanto a los posicionamientos internos dentro de Juntos por el Cambio, Alicia Oviedo contó que ha conversado con otro de los que pretenden ser precandidatos a la presidencia municipal, tal el caso de Juan Pablo Passarella, “con quien no tengo distanciamientos”, ya que ambos integran el sector político que encabeza el Diputado Nacional Pedro Galimberti; no así el caso de otro de los postulantes del pro-radicalismo, Néstor Valiente.
“A nivel provincial no estamos acompañando al mismo candidato”, y aprovechó para decir que “Rogelio Frigerio es un hombre que ha estado integrando distintos sectores políticos; ha sido funcionario de Carlos Saúl Menem, funcionario de Gildo Insfran, ha sido funcionario, ya en el frente político, de Mauricio Macri; y hay que pensar que es lo que plantea este candidato a gobernador, que está poco tiempo en la provincia de Entre Ríos, que ha estado más bien en la ciudad autónoma de Buenos Aires, y nosotros desde ‘Involucrar’ consideramos que Pedro Galimberti es un hombre que tiene mucha gestión para mostrar, en una ciudad vecina a nosotros, y que es un gran conocedor de este centro-norte entrerriano que tantas dificultades tiene”; argumentando que el centro-norte no debe ser una expresión solo de palabra, “un espacio territorial postergado y con muchas dificultades”; y concluyo “nosotros confiamos en Galimberti porque es un hombre que realmente conoce nuestra realidad; y Frigerio ha desempeñado muchos cargo, es una figura muy conocida a nivel nacional, pero yo tengo mis dudas de cuanto conoce Frigerio la provincia de Entre Ríos”.
OVIEDO SOBRE LA VIOLENCIA POLÍTICA:
La dirigente radial, Alicia Oviedo, dijo al respecto “me parece muy grave la escalada que se genera desde los medios de comunicación, y desde las personas que participan y tienen influencia en los distintos partidos políticos”.
“No comparto que estemos en una situación de violencia y agresión permanente, que no contribuye a solucionar los inconvenientes que tenemos como ciudadanos de este país; porque tenemos un país con recursos, con ciudadanos capaces, preparado y con ganas de hacer bien las cosas; pero si no nos abocamos a tratar de potenciar la utilización de esos recursos en beneficio de sus ciudadanos”, y continuó manifestando que “de nada sirve que vivamos agrediendo y ofendiendo al otro, y llegar a extremos gravísimos como hemos llegado; es necesario actuar con sensatez, pudiendo discutir cuestiones en las que no estamos de acuerdo”.
“Yo soy consciente que esto que te estoy diciendo, de lo que no comparto que pasa en Federal, es indudable que va a generar disgusto en varias personas, pero tengo la disposición de sentarme a conversar; pero de ninguna manera voy a agredir a una u otra persona, eso no está bien y no corresponde en países democráticos donde pretendemos consolidar esta forma de gobierno participativa”, término diciendo Oviedo. (Federal al Día)