El Secretario Municipal de Cultura, Turismo y Deportes, aseguró que como cada año, se trabaja para presentar una edición mejor que la anterior, “y estamos convencidos que vamos a tener un festival muy lindo”. Cáceres contó sobre la presencia, un año más, de la Televisión Pública (Canal 7), que mostrará al país y al mundo el Festival del Federal. Se refirió a los cuidados sanitarios que deberán tenerse por la pandemia de Covid, y a la instalación en breve de una nueva escultura del Cachencho, emblema de este festival. ESCUCHE A XAVIER CACERES.
“Siempre apuntamos a poner la vara más alta que en la edición anterior y creemos que vamos a tener un festival muy lindo, con una grilla de artistas de la que siempre estamos convencidos. Presentamos un festival que es un todo, es un conjunto, desde lo musical, desde lo visual, del impacto que genera el espectáculo en sí; creemos que vamos a tener una muy linda edición del festival”, dijo el Secretario Municipal de Cultura, Turismo y Deportes, Xavier Caceres.
TV PÚBLICA EN EL FESTIVAL:
“Podemos contar la linda noticia de que la televisión pública nos vuelve a acompañar, viene nuevamente uno de los dos móvil más grande que tiene el canal, con todo el equipo de la televisión pública, ratificando una vez más la importancia de nuestro festival, la jerarquía que propone nuestro festival en términos artísticos, y estéticos; para cubrir todo lo que va a pasar con las peñas, con las bailantas, con el certamen, con salidas en vivo al aire durante la mañana, durante la tarde y la noche, en la previa”, contó Xavier Cáceres al programa “Radio Sábado” de Radio Integración de Federal.
CONTROLES SANITARIOS POR LA PANDEMIA DE COVID:
“Una pregunta qué ha surgido mucho en los últimos días es para saber si se hacen las peñas, si se hacen las bailantas, y les decimos que claro que sí, que el reencuentro va a ser en su formato original; para lo cual la organización viene trabajando en distintos tipos de control”, declaró el funcionario.
“Todo lo que tiene que ver con la artística, con la parte técnica, con quienes trabajan para el festival, todo lo que va a suceder dentro del predio del anfiteatro va a estar estrictamente controlado”, y explicó al respecto que “todos los artistas deben contar con su esquema de vacunación completo, y también así la gente que trabaja detrás, de los medios de comunicación, de la gente de la técnica, todo el mundo que está en contacto y trabajando para el desarrollo del festival; y en el ingreso también de las tren noches del festival también se va a pedir el esquema de vacunación completo para quienes deseen ingresar al predio del anfiteatro”.
“El camping también estará monitoreado de esa manera. Quienes ingresen al camping, y quienes se quieran alojar deberán tener el esquema completo de vacunación”, manifestó Cáceres, al tiempo que comentó que en las bailantas y peñas serán de forma aleatoria.
“Federal durante los primeros días de febrero es el epicentro de la actividad cultural, turística y social de la provincia, y realmente es muy importante el festival a nivel provincial, regional y nacional, tiene mucho peso, entonces entendemos que deberíamos encontrarnos en una situación sanitarias muy compleja para que nuestro festival no se realice en su formato original”, continuó.
NUEVA ESCULTURA DE CACHENCHO:
Recordemos que, por el deterioro de la actual escultura del emblema del festival, en julio del año pasado el HCD autorizó a que el gobierno municipal realizara la contratación del artista-escultor Carlos Benavides, para la realización de la nueva escultura de Cachencho.
La misma será de resina náutica con fibra de vidrio, triple capa reforzada y estructura interna metálica de anclaje preparada para su colocación.
Al respecto Xavier Cáceres informó que “el Cachencho está en proceso de moldeado, y en pocos días seguramente ya estará listo el molde final, y para los días previos al festival la intención es emplazarlos en el espacio del anfiteatro, donde también se está trabajando, renovando allí el lugar donde se va a emplazar, con el contorno y la figura del Departamento Federal, y días previos al festival, a las peñas, a las bailantas traerlo, emplazarlo e inaugurarlo para esta nueva edición del Festival.
En cuanto a la vieja escultura del Cachencho, Xavier Cáceres dijo que ya se removió del lugar donde se encontraba, y se llevó a uno de los pañoles municipales para poder comenzar con su restauración, para luego emplazarlo en algún lugar de la ciudad.
“Ya veremos donde lo instalamos, y cómo hacemos para elegir ese lugar”, terminó expresando el funcionario de la Administración Chapino. (Federal al Día)