El dirigente del C.A.E.F., la F.E.D.E.R., y la C.A.M.E., Silvio Farach, insistió conque “tiene que estar la decisión del Municipio y del Concejo Deliberante, para seducir, no solo con las rutas, sino creando las condiciones para que las empresas vengan y trabajen en Federal”. Aseguró que nunca se dio la posibilidad de debatir estas cuestiones con las autoridades locales; y expuso sobre la necesidad de crear una Secretaría Municipal de Comercio. ESCUCHE UN TRAMO DE LAS DECLARACIONES DE FARACH.
El presidente del CAEF, presidente de la FEDER, y miembro integrante de la CAME, Silvio Farach, reclamó que también en Federal haya un trabajo articulado entre el sector público y privado, “el estado municipal no solo acompañando a las instituciones sino a sus vecinos, en la actividad que fuera”; y puso como ejemplo lo que en este sentido ocurre en localidades como Crespo, Urdinarrain y Ramírez, “que son ciudades que funcionan casi sin inconvenientes, siempre apostando al futuro y al progreso”.
Farach aseguró que eso no pasa en Federal, “fundamentalmente en las cuestiones que podríamos trabajar perfectamente, el estado junto con el sector privado, y no notamos ese compromiso”; y aclaró que “lejos de querer hacer una crítica, lo que hace es una advertencia de que hay ciudades que tienen un desarrollo superlativo. Eses acompañamiento necesario que tiene que haber, y el nacimiento de la idea a partir del estado para hacer que la sociedad encuentre en el ámbito privado la solución al problema del empleo fundamentalmente”.
En una nota concedida al programa “Radio Sábado”, de radio Integración 90.5, el dirigente expresó que “esto no debe ser solo una idea, sino la decisión política que nazca desde el estado hacia abajo”, y continuó “si en el municipio de Federal hubiera una Secretaría de Comercio, seguramente estaríamos acercando algunas posiciones e ideas que requieren de un trabajo no solamente articulado, sino de una decisión política que es fundamental y trascendental, para ver de qué manera traemos y creamos un área industrial en Federal; ver de qué manera comenzamos a darle un formato para que eso tenga un derrame, no solamente en lo personal de los que lo llevan adelante, sino también en el resto de la comunidad como generadores de empleo”.
“Es el gran sueño que puede tener cualquier persona que tenga la visión de cómo se desarrolla una comunidad”, agregó.
Para ello, Silvio Farach insistió con la necesidad de una decisión política tomada desde los ámbitos públicos, “para que Federal sea atractivo en términos económicos, para venir, invertir, y radicarse en Federal, no solo de empresas de Federal sino del resto de la provincia; y ahí tiene que estar la decisión del Municipio y del Concejo Deliberante, para seducir, no solo con las rutas, sino creando las condiciones para que vengan y trabajen en Federal”.
Farach afirmó que el contacto necesario con el municipio local “nunca se dio”, e insistió que “no existe la voluntad política de generar ese desarrollo que necesita nuestro pueblo”; y aseguró que desde el ámbito comercial-empresarial “podríamos aportarles muchísimas cosas al estado municipal, que haría que este Departamento sea atractivo en términos de radicación de empresas, que es lo que estamos reclamando”.
INVERSIONES EN C. BERNARDI…QUE PUDIERON ESTAR FEDERAL:
Farach aseguró que hubo emprendimientos que pudieron estar en Federal, y terminaron radicados en C. Bernardi, como es el caso de más inversiones hechas este año por el Grupo Motta en el Departamento, como es el de una metalmecánica que llegó para fabricar instalaciones industriales importantes, que van desde estructura de galpones hasta maquinaria específica, etc.- “Alguna vez las empresas se acercaron a Federal y fueron desoídas, y uno no puede entender ni explicarse por qué no han sido atendidas correspondientemente esas empresas que han tenido la intención de radicarse acá en Federal”.
“Con Héctor Motta en algún momento hemos hablado de esto, y le reclame como no se instaló en la ciudad de Federal”, declaró Farach; quien dijo no poder repetir en público los dichos del empresario respecto a las fallidas gestiones con funcionarios de esta ciudad.
(Federal al Día)