Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Salud

SEIS MESES DESPUÉS DE LA SEGUNDA DOSIS, LA SPUTNIK V TIENE UNA EFICACIA DEL 80%

Publicada: 24/11/2021 8:59 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El resultado surge de un estudio realizado en la población de San Marino. La tasa de hospitalización de personas con coronavirus después de la vacunación con Sputnik V en ese país fue de sólo 0,75 por cada 1.000 personas.

Seis meses después de la aplicación de la segunda dosis, la Sputnik V tiene una eficacia del 80% contra el coronavirus, según lo confirmó el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).

Este último estudio, que arrojó que la vacuna tiene una eficacia del 80% desde el sexto hasta el octavo mes después de administrar la segunda dosis fue realizado en la población de San Marino.

Los resultados se dieron a conocer en una conferencia de prensa realizada hoy y en la que estuvieron presentes el director ejecutivo de RDIF, Kirill Dmitriev, el director del Centro Gamaleya, Alexander Gintsburg, y el director adjunto, Denis Logunov.

Según se informó, los nuevos datos se basan en el número de infecciones por Covid-19 en ese país europeo en noviembre de este año sobre la base de más de 18.600 personas completamente vacunadas con Sputnik V no menos de 5 meses antes de noviembre.

La tasa de hospitalización de personas con coronavirus después de la vacunación con Sputnik V en San Marino fue de sólo 0,75 por cada 1.000 personas durante toda la campaña de inmunización masiva en el país que se llevó a cabo entre febrero y noviembre de este año.

“En base a los análisis que hemos hecho las vacunas de adenovirus (como la Sputnik o la de AstraZeneca) sostienen los anticuerpos elevados por más tiempos que las de ARN mensajero (como Moderna o Pfizer)”, indicó Dimitriev durante la conferencia de prensa, y detalló que en base a la información de este último estudio, mientras la eficacia de la Sputnik se mantuvo en 80% después de los seis meses de la segunda dosis, “la eficacia de la vacuna Pfizer cayó al 29% y menos frente a la (variante) Delta en el mismo período de tiempo”.

El equipo de Sputnik cree que las vacunas adenovirales proporcionan una eficacia más duradera que las vacunas de ARNm debido a una respuesta más prolongada de anticuerpos y células T.

En la conferencia se anunció además, que el Ministerio de Salud de Rusia registrará en las próximas horas la vacuna Sputnik M para adolescentes de 12 a 17 años.

Dado que actualmente hay un aumento de casos de coronavirus en Europa, RDIF plantea la necesidad de encontrar una solución científica eficaz a largo plazo: “con las vacunas de ARNm que demuestran una eficacia decreciente, es importante observar la eficacia de la vacuna en 5-6 meses, no en 2-3 meses como se hizo anteriormente, y explorar el refuerzo heterólogo con otras vacunas para alargar la inmunidad creada por las vacunas de ARNm”.

Se informó también que en diciembre de 2021 se publicarán en otros países datos adicionales sobre la eficacia a largo plazo de Sputnik V. (NA)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

MURIERON 152 PERSONAS Y 8.222 FUERON DIAGNOSTICADAS CON CORONAVIRUS EN EL PAÍS

04/01/2021

SE REGISTRARON EN LA PROVINCIA NUEVE MUERTES ASOCIADAS A CORONAVIRUS

03/11/2020

ACTUALIZACIÓN EPIDEMIOLÓGICA PROVINCIAL: REPORTARON 260 CASOS DE CORONAVIRUS EN TRECE DEPARTAMENTOS

10/11/2020

EN FEDERAL 9 Y 1 EN SAUCE DE LUNA SON LOS CASOS POSITIVOS PARA COVID-19 QUE SE HAN SUMADO ESTE MIÉRCOLES

03/02/2021
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos