Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

ALBERTO FIRMÓ EL DECRETO QUE BAJA A 0% LAS RETENCIONES SOBRE LA EXPORTACIÓN INCREMENTAL DE AUTOS

Publicada: 09/03/2021 11:14 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

“Es el primer caso para entender cómo queremos construir la Argentina que viene”, dijo. En octubre ya habían bajado las retenciones para las ventas fuera del Mercosur.

Alberto Fernández presentó este martes en el Museo del Bicentenario el proyecto de ley para dinamizar la actividad automotriz, junto con Matías Kulfas y Martín Guzmán. De promulgarse, el sector contará con un régimen especial de promoción de las inversiones y se creará el Instituto de la Movilidad.

“Celebro que este acuerdo se haya logrado sentados en una mesa redonda, sin cabeceras, tratando de potenciar acuerdos y no las diferencias”, dijo Fernández, tras felicitar a sindicalistas y empresarios por la iniciativa y agregó que este “es el primer caso para entender cómo queremos construir la Argentina que viene”.

Ante los directivos de las principales empresas de automóviles del país y de los representantes sindicales que nuclean a los trabajadores de ese sector, el presidente firmó el decreto para que las exportaciones de las automotrices que excedan las unidades que se vendieron el año pasado, paguen este año 0% de alícuota en concepto de derechos de exportación.

Con esta baja de las retenciones para el sector automotriz, que ya había sido decidida en octubre, y los incentivos tributarios para el sector, el gobierno espera atraer “5.000 millones de dólares de nuevas inversiones”, según detalló Kulfas y también más exportaciones que descompriman la escasez de dólares de la macroeconomía.

En octubre del año pasado, la decisión de reducir la carga tributaria para dinamizar a este sector exportador ya estaba tomada y lo primero que se anunció fue la reducción para las ventas por fuera del Mercosur.

Con el arancel cero para las exportaciones incrementales, las primeras unidades que exporte el sector pagarán 4,5% de alícuota como fue el piso de 2020 y cuando superen la cantidad de vehículos del año pasado dejarán de tributar.

Cabe recordar que en 2018 la alícuota era del 12%, con un límite en pesos argentinos de $3 por cada dólar exportado. Con este sistema, el porcentaje efectivo resultó ser del 8% en un principio, pero tras las sucesivas devaluaciones se redujo al 6% promedio en 2019 y al 4,5% en 2020.

“El nuevo esquema diseñado para 2021 apunta a no aumentar la alícuota pagada durante 2020 (que se mantiene en 4,5%) y llevar a 0% lo abonado por las exportaciones incrementales”, había explicado en enero, el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

En tanto, de promulgarse el Régimen de fomento de nuevas inversiones, las empresas podrán incorporar amortizaciones para el cómputo del impuesto a las Ganancias para las obras de infraestructura e inmuebles y van a contar con saldos de libre disponibilidad de los créditos de IVA que generen las inversiones.

Participaron en el acto los presidentes de Adefa, Daniel Herrero, y de AFAC, Raúl Amil, y la representante de Adimra, Isabel Martínez, el presidente de Fiat Chrysler Argentina, Cristiano Rattazzi, y los secretarios generales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli. (LPO)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

ALBERTO FERNÁNDEZ: “EN LA ESENCIA DE MACRI NO ESTÁ VALORAR LA DEMOCRACIA”

07/09/2021

EL SENADO CONVIRTIÓ EN LEY EL PROYECTO QUE DECLARA DE INTERÉS PÚBLICO LA VACUNA COVID-19

29/10/2020

Con cambios, Diputados aprobó y giró al Senado la reforma tributaria

21/12/2017

ANTOLA SOBRE LA RUPTURA DEL BLOQUE RADICAL: “DEBEMOS PONER UN FRENO A LOS ATROPELLOS DEL OFICIALISMO”

25/10/2024
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos