Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Agro

MALESTAR EN LA UATRE POR EL PARO EMPRESARIAL

Publicada: 06/01/2021 10:32 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Con la firma de su Secretario General JOSÉ VOYTENCO, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores criticó el lockout patronal decretado por la Mesa de Enlace del campo.

“La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores considera absolutamente fuera de lugar el lockout patronal decidido por la Mesa de Enlace. Como casi ningún otro sector de la economía de nuestro país, nuestro campo no vio resentido su funcionamiento en el año que pasó, pese a las dificultades impuestas por la irrupción del COVID-19”.

“Como se recordará, ya desde el comienzo de las medidas de ASPO, los trabajadores rurales fueron declarados esenciales y no dejaron de trabajar un solo día durante la pandemia. En 2020 no se detuvo ninguna actividad agropecuaria y a la mayoría les fue mejor que en el 2019. Hoy amanecimos con un precio de la soja de 500 dólares por tonelada. El Gobierno Nacional ha demostrado saber diferenciar entre grandes y pequeños y medianos productores en la aplicación de retenciones. Y con todo eso a su favor, la convocatoria de los integrantes de la Mesa de Enlace a un paro de actividades resulta, cuanto menos, insólita y absurda”.

“Las actitudes de la cúpula dirigencial del sector patronal del campo resultan cada vez más incomprensibles e injustificables. Al igual que en la cerrada negativa a pagar a los trabajadores rurales un Bono de Fin de Año de 15 mil pesos, en esta decisión de un paro empresarial ante una medida del gobierno que, en el peor de los casos, afecta a una parte del sector rural, parecen estar pesando más cuestiones políticas o ideológicas que la defensa de legítimos intereses económicos”.

“Por ese motivo, la UATRE seguirá acompañando las medidas del gobierno, como la que se pretende enfrentar desde el sector empresario, porque las considera acertadas y que apuntan a proteger el mercado interno y la provisión de alimentos para toda la población, cuyos intereses, es decir, los del conjunto de la sociedad, nunca pueden ser condicionados por intereses sectoriales”.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

LA MESA DE ENLACE RECLAMÓ A BORDET ABRIR EL DIÁLOGO PARA EVITAR EL INCREMENTO DE LA PRESIÓN FISCAL

18/01/2020

LA MESA DE ENLACE SE REUNIRÁ EL VIERNES PARA DEFINIR LOS PASOS A SEGUIR

15/01/2020

KINDEBALUC: “HAY MUCHO MALESTAR E INCERTIDUMBRE EN LOS PRODUCTORES”

01/01/2021

CAPACITACIÓN TÉCNICA: HUERTA Y CRÍA DE ANIMALES DE GRANJA PARA AUTOCONSUMO

29/10/2018
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos