El presidente municipal de Federal, Gerardo Chapino, inauguró este miércoles el primer periodo de sesiones ordinarias de su segundo mandato. El jefe de gobierno, en un acto realizado en el Centro Municipal de Cultura, secundado por el Vicepresidente Municipal, Rubén Wetzel, y ante los ediles que integran el Concejo Deliberante de Federal, leyó el mensaje en el que repasó lo recientemente realizado por las diferentes áreas municipales, e hizo público una serie de proyectos en los que se prevé avanzar en los próximos años. ESCUCHE Y VEA ALGUNOS MOMENTOS DEL DISCURSO DE CHAPINO.
Audio Gerardo Chapino (Duración 11´00″)
Discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias 2020
Además de los ediles del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, se observó la presencia en el lugar de la Senador Provincial Nancy Miranda, la presidente municipal de C. Bernardi, Marina Canteros, además de funcionarios del gabinete municipal, autoridades judiciales, policiales y de gendarmería nacional, dirigentes políticos, entre otros, junto a algunos vecinos que se acercaron para oír a Chapino.
Chapino se refirió en el inicio a acciones llevadas adelante por el área de Desarrollo Social, que ahora encabeza Soledad Romero, apuntando especialmente a llevar adelante políticas de género y diversidad, prometiendo la construcción de un espacio de contención para las mujeres, que el municipio abrirá y equipará, “en donde puedan permanecer, con carácter transitorio, seguras de estos actos violentos”.
El jefe de gobierno local se refirió también al área de la producción, proyectándose la implementación del plan hortícola junto al INTA con el fin de producir hortalizas en forma ecológica, utilizándose la producción obtenida para los distintos comedores barriales administrados por el municipio.
En otro orden, y en cuanto a las becas estudiantiles municipales otorgadas a estudiantes de los distintos niveles, anunció que se extenderán para favorecer a 300 estudiantes de la ciudad.
En cuanto a sueldos municipales, además de garantizarse el pago en tiempo y forma, y el buen dialogo con los sindicatos, acompañando los porcentajes de aumentos a los que otorga la provincia de Entre Ríos a sus agentes; expuso que hasta tanto dure la emergencia económica nacional, “se dispondrá mediante decreto que el Departamento Ejecutivo y los funcionarios de nivel político percibirán el 50 % del aumento que les corresponda a los trabajadores”.
Con respecto a la obra pública, aseguró que está garantizada la continuidad de obras que se realizan con fondos provinciales, tal el caso de la construcción de nuevas lagunas decantadoras cloacales y colector sur, sistematización de la Cañada Los Tigres, como también los avanzados trabajos en el lugar que se utilizará como nuevo centro cívico, las instalaciones del ex hospital Urquiza.
Un tema de mucha importancia fue el que apunto a la reparación de bases y carpetas asfálticas en distintas arterias de la ciudad de Federal, habiéndose reconstruido y mejorado 31 cuadras mediante un convenio con el estado provincial. Al respecto Chapino hizo conocer que esta próxima la firma de un nuevo convenio con el estado provincial para la construcción de otras 25 cuadras, en este caso de pavimento (hormigón).
Chapino resaltó el enripiado de 8 kilómetros de caminos en el ejido municipal, obras de reposición y enripiado en diferentes calles de la ciudad, “previéndose en el corriente año continuar con el enripiado y levantamiento de caminos en Colonia federal, como así también la limpieza y corrección de la traza de los caminos en esa zona”.
En otro tramo de su discurso, el presidente municipal comentó que se están gestionando recursos para la colocación de un nuevo techo sobre el centro Municipal de Cultura, “que no solo solucionará los problemas de filtrado, sino que permitirá en una segunda etapa ampliar en planta alta el espacio del auditorio”.
“Se encuentra en ejecución el proyecto, que será presentado ante la autoridades provinciales para el aporte de fondos que serán destinados a la construcción de un centro de convenciones en el predio del HCD de Federal”, anunció.
Chapino informó sobre la continuidad de los trabajos de elaboración de proyectos, junto a la UEP y la Cafesg, para el saneamiento que se enmarca en el programa de Mejoramiento de Barrios – PROMEBA 4.
Un amplio espacio brindo a los trabajos que se realizan en la planta de tratamiento de residuos, que dijo opera a la máxima capacidad, explicando que durante 2019 se realizaron ventas de más de 260 mil kilos de material reciclado, de cuyo producido un 35 % es para los operarios de la planta, y personas afectadas al sistema de recolección.
La superación en el trabajo que puede realizar dicha planta ha llevado al municipio a presentar un proyecto de ampliación ante organismos nacionales, para conseguir los fondos necesarios para la adquisición de nuevo equipamiento, y la construcción de una planta paralela a la existente; “lo que será un avance sin precedentes en lo que respecta al tratamiento de residuos domiciliarios de la ciudad”.
Gerardo Chapino no dejó de remarcar muy especialmente la gestión cultural llevada adelante por su gobierno en los últimos cuatro años, área encabezada por Xavier Cáceres, “con la persecución de objetivos puntuales, como son la educación, la integración y la equidad, los que fueron alcanzados por la gestión cultural”; detallando la gestión y desempeño de la Escuela Municipal de Artes, entre otros objetivos alcanzado.
Por supuesto que no dejó de hablar del Festival Nacional del Chamamé, especialmente de la última edición, y se comprometió que “en el marco de la transparencia que pregonamos desde la gestión, estaré enviando al HCD a fines de abril el balance de la última edición”, el que además será publicado en los sitios web del municipio.
En el final Chapino agradeció a la población la confianza dispensada al reelegirlo por otros cuatro años de gestión, y volvió a asumir el compromiso de bregar por la transformación de la ciudad, invitando a trabajar en pos de objetivos comunes, a ser solidarios, y a avanzar en proyectos que tengan como objetivo el bien común. (Federal al Día)