Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

PARANÁ SIN COLECTIVOS HASTA EL SÁBADO

Publicada: 11/07/2019 11:23 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Los choferes confirmaron el inicio de la medida de fuerza a partir de este jueves a las 18 porque las empresas no les pagaron todo el aguinaldo. La medida se suma a la huelga nacional de UTA que durará hasta la última hora del viernes.

Tal cual se había anunciado en la mañana de este jueves, y frente al no pago del medio aguinaldo por parte del sector empresarial del transporte urbano de pasajeros en Paraná, los choferes de colectivos dispusieron el inicio de medidas de fuerza desde las 18, que continuarán durante la jornada completa del viernes debido al paro nacional de la Unión Tranviarios Automotor.

De esta manera, el servicio de transporte de pasajeros de la capital provincial se verá resentido por 30 horas. Mientras los trabajadores esperan que les paguen lo que les deben de aguinaldo, las empresas y el municipio se echan culpas mutuamente.

“Existe un compromiso del Municipio de abonar el 20% de la deuda que mantiene con las empresas, lo que permitiría abonar el aguinaldo”, había expresado la concesionaria Buses Paraná. Pero este jueves el intendente Sergio Varisco aseguró que “el municipio está al día. Esto es un problema entre la patronal y los trabajadores a través del sindicato”.

Medida nacional

Además del paro local, este viernes hay huelga nacional del transporte. “El paro será por 24 horas a partir de la hora 0 de este viernes”, confirmó a APF el dirigente de UTA Entre Ríos, Sergio Groh, quien además explicó que la medida de fuerza fue ratificada luego de no haber alcanzado un acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) en el marco de la paritaria.

Según detalló, el gremio exige un aumento del 20 por ciento y un bono de 16 mil pesos a nivel nacional, acuerdo que sí se alcanzó en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida de fuerza se replicará en todas las provincias del país y estaría acompañada de movilizaciones.

Vale recordar que a raíz de este conflicto salarial, en el que intervino la Secretaría de Trabajo declarando la conciliación obligatoria hasta el pasado miércoles, los trabajadores del interior del país no cobraron el 100 por ciento de los haberes de junio ni el aguinaldo.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

FARER SE REÚNE PARE DEFINIR SI SE PLIEGA AL PARO DE COMERCIALIZACIÓN AGROPECUARIA

05/03/2020

“ESTE FIN DE AÑO Y EL QUE VIENE SERÁN CLARAMENTE DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO”, ASEGURÓ BORDET

12/10/2021

FEDERACIÓN ROMPE RÉCORD DE TURISTAS QUE INGRESARON A TERMAS DURANTE EL PRIMER MES DEL AÑO

02/02/2020

EL CGE Y LOS GREMIOS: SE HOMOLOGARON ACUERDOS CON GREMIOS DOCENTES PARA GARANTIZAR ESTABILIDAD LABORAL

19/09/2023
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos