Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

CON 15 PROVINCIAS SE ABRIERON LAS JORNADAS DE COOPERATIVISMO ESCOLAR

Publicada: 04/07/2019 11:49 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Este jueves comenzaron las XVII Jornadas Nacionales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional y XI del Mercosur “Educando para Transformar”, en las que participan docentes de 15 provincias argentinas y representantes de países del Mercosur.

De la ceremonia inaugural participó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Irazábal de Landó y el presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), Ricardo Etchemendy,

Las Jornadas se llevarán a cabo hasta el sábado 6 de julio en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, en el marco del Día Internacional de la Cooperación y están destinadas a docentes, directivos y supervisores de instituciones educativas con experiencia en cooperativismo.

“El Cooperativismo y mutualismo no son términos ajenos a la cultura Argentina, el estado tiene que fomentar la organización cooperativa y la organización mutual, de hecho muchísima de las experiencias que todos los días hace nuestra comunidad de organización, de procurar sustento para algunos, atención de salud, atención familiar en general, provienen de organizaciones cooperativas y mutuales”, destacó la ministra de Gobierno, Rosario Romero, al hacer uso de la palabra.

En tanto remarcó que inculcar estos valores desde las escuelas, “implica que, desde la niñez en adelante, vayamos formando para organizarnos con inteligencia, hay países que sostienen sus economías a través de las cooperativas, ha sido el caso en algunas circunstancias de localidades, de ciudades argentinas, en las cuales las cooperativas han sostenido las economías regionales o de algunas ciudades, por eso es que es tan importante que en la educación introduzcamos estos temas”, concluyó.

Por su parte, la presidenta del CGE, Marta Landó, remarcó que se viene trabajando transversalmente para “apostar fuertemente a todo lo que es cooperativismo en las escuelas. Que está dada tanto con la capacitación a los docentes, como en las actividades que se realizan en los diferentes establecimientos con los alumnos”.

“En este siglo XXI, donde se marca fundamentalmente el individualismo, sería una contracultura, una contra propuesta para abarcar y hacer carne los valores del cooperativismo, de participación, de ayuda mutua, de responsabilidad, de alguna manera hacer que nuestros niños, jóvenes y adultos participen en esta propuesta superadora”, reflexionó.

La representa del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Silvia Recalde, sostuvo: “Esta es la jornada nro. XVII de la cual estamos transitando distintos lugares de la argentina y de Latinoamérica. Son jornadas pedagógicas porque para nosotros el cooperativismo y el mutualismo en el contexto educativo es una herramienta sumamente provechosa en el sentido de que los chicos aprenden, ejercitan y practican los valores y principios que nos identifican como movimiento cooperativo y mutual”.

Finalmente, el presidente del Ipcymer, Ricardo Etchemendy, agradeció el apoyo del gobierno provincial “en este trabajo conjunto con el CGE, ya que estas jornadas, no solamente están reconocidas por una resolución sino que también tienen puntaje para los docentes”.

Cabe recordar que el objetivo principal de la actividad es propiciar el abordaje interdisciplinario de los Lineamientos Curriculares Federales de Cooperativismo y Mutualismo Educacional y articularlo con los trabajos elaborados en los territorios, su impacto socioeducativo y sociocultural, a través de las experiencias de Cooperativas y Mutuales Escolares de Argentina y el Mercosur.

Acompañaron la presentación, los vocales del CGE, Marisa Mazza, Rita Niveas, Gastón Etchepare, así como también autoridades de la República Oriental del Uruguay, Venezuela, Colombia, Brasil y Paraguay. Asistieron docentes de 15 provincias argentinas. (dgip)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

LAVAGNA CONFIRMÓ QUE SERÁ CANDIDATO A PRESIDENTE PERO EVITÓ HABLAR DE LAS PRIMARIAS

20/05/2019

FERNÁNDEZ: “AQUÍ EN VACA MUERTA TENEMOS GAS PARA 200 AÑOS”

21/04/2022

MURIERON 465 PERSONAS Y 17.261 FUERON REPORTADAS CON CORONAVIRUS EN EL PAÍS

16/07/2021

SALARIO MÍNIMO: HAY ACUERDO SOBRE EL NUEVO MONTO Y REFORZARÁN PLANES SOCIALES

27/09/2023
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos