Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Efemérides

DÍA DEL LOCUTOR: ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 3 DE JULIO?

Publicada: 03/07/2019 1:08 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El 3 de julio de 1943, 21 profesionales se reunieron en la redacción la revista Antena que funcionaba en Avenida Corrientes 830 y tras un extenso debate fundaron la Sociedad Argentina de Locutores (SAL). En consecuencia, esa fecha se convirtió en el Día del locutor, aunque no exactamente comenzó a celebrarse ese mismo año.

En rigor, la fecha se instauró como tal en 1950, a partir de un Congreso Nacional de Locutores. En aquella primera madrugada fundacional, que se extendió hasta las 4.15 de la madrugada, designaron una Junta Directiva Provisoria que tuvo como presidente provisional a Pedro Olmo y como secretario a Roberto Galán. Para afrontar los primeros gastos, cada uno puso plata de su propio bolsillo.

En el sitio web de la SAL se puede encontrar un relato sobre aquella noche del propio Roberto Galán, quien conduciera famosos ciclos de TV como Yo me quiero casar, ¿y usted? y Si lo sabe, cante.

“La idea surgió durante un encuentro propiciado por la Dirección General de Correos y Telégrafos, que solía convocar todos los años a locutores de las principales emisoras porteñas para conducir el tradicional desfile militar del 9 de julio en la zona de Palermo. Al conocernos los locutores, nos dimos la mano, ya que estábamos distanciados y competíamos entre nosotros. Radio Belgrano era popular, Splendid aristocrática y El Mundo en un plano intermedio “, contó el animador.

Y el texto continúa: “Al primero que se le ocurrió la idea de unirnos, fue a Jorge Homar Del Río, que había concurrido por Radio El Mundo. Cuando esperábamos que nos dieran una suerte de libretos, Del Río preguntó acerca de formar una entidad que agrupara a los locutores. La propuesta gustó –señala Galán- y yo fui a pedirle un lugar para reunirnos a Julio Korn, que tenía su editorial en un viejo edificio de la calle Corrientes 830 donde publicaba la revista Antena. Desde allí, llamamos a todas las emisoras, invitando a los locutores a reunirse.”

“Esa comisión se comprometió a convocar una asamblea general y así se hizo. Esa reunión se concretó en el teatro Regina, de la calle Santa Fe. Allí se eligieron las autoridades definitivas, con Juan Carlos Thorry como Presidente y yo como Secretario. Alquilamos un local en la calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen, entre Combate de los Pozos y Sarandí). Con unos libros que aporté inauguramos una pequeña biblioteca, compramos una máquina de escribir, abrimos un Libro de Actas. Después comenzó la gran tarea de incorporar al Interior y formar las filiales”, concluía Galán, su relato sobre la historia de la conformación de la Sociedad Argentina de Locutores. (www.lanacion.com.ar)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

“IGUALDAD YA”: 1 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA RESPUESTA AL VIH- SIDA

30/11/2022

DÍA NACIONAL DE LA ENFERMERÍA, ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 21 DE NOVIEMBRE?

21/11/2024

DÍA INTERNACIONAL DE LA RADIO: POR QUÉ SE CELEBRA HOY, LUNES 13 DE FEBRERO

13/02/2023

16 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA VOZ: POR QUÉ SE CELEBRA Y 10 HÁBITOS PARA CUIDAR NUESTRA IDENTIDAD SONORA

16/04/2024
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos