Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

MALDITA INFLACIÓN: LOS SALARIOS EN MARZO PERDIERON 11,2%

Publicada: 30/05/2019 10:42 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Si bien el índice salarial subió por la mejora en los salarios públicos, se agravó en 2 décimas la pérdida de poder adquisitivo.

Los salarios en marzo subieron en promedio 4%, según informó este jueves el Indec. De esta forma, acumularon un alza del 37,3% en los últimos doce meses, período en el que la inflación llegó al 54,7%. En consecuencia, anotaron una pérdida interanual del poder adquisitivo del 11,2%. Esta caída fue acompañada de una retracción del empleo en blanco del 2,5% y una suba del dólar del 99% por la corrida cambiaria.

En febrero, la pérdida había sido del 11%; por lo que, la pérdida se profundizó 2 décimas porcentuales. Así, se estancó la recuperación del poder adquisitivo del empleo que venía mejorando con altibajos desde noviembre, cuando la pérdida llegó al 13,5%.

La mejora del 4% en promedio fue producto de una recuperación de los salarios del sector privado en blanco del 3,6%, del sector privado no registrado del 2,7% y del sector público del 5,5%.

Desde hace 13 meses que los salarios quedan postergados detrás de la inflación. Con una suba promedio del 4%, marzo no fue la excepción. Ese mes el IPC marcó una suba de precios del 4,7% mensual.

Al tomar la comparación de los últimos doce meses también se observa que el que mejor evolución tuvo fue el salario del sector público al acumular un alza del 38,5% (que equivale una pérdida del poder adquisitivo del 10,5%), seguida de cerca por el salario del sector privado registrado que sumó 38,2% (-10,7%) y por último, los salarios en negro, que aumentaron 32,6% en términos nominales, es decir que retrocedieron en términos reales 14,3%.

Medidos en dólares, los salarios cayeron 31% desde marzo de 2018 hasta igual mes de 2019.

Los datos del Indec no coinciden con los del Ministerio de Producción y Trabajo que hoy informó, sobre la base del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De acuerdo a los números de Dante Sica, en marzo el empleo cayó 2,5% respecto de igual mes de 2018 y el salario real cayó 8,3% para el promedio de los trabajadores y 8,9% de acuerdo a la mediana.

“El salario nominal promedio se incrementó 41,9% frente a marzo de 2018 y alcanzó los $41,359, mientras que el salario mediano lo hizo en 41%, llegando al $31.093”, detallaron desde la Cartera de Sica. (LPO)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

LAS VENTAS EN SUPER CAYERON 3%, EN MAYORISTAS 3,2%, Y EN SHOPPINGS 2,4% DURANTE 2018

25/02/2019
Economia

CRECEN LAS FALTAS DE PAGO EN TARJETAS, PRÉSTAMOS Y CHEQUES

04/06/2025

INFLACIÓN DE ALIMENTOS SALTÓ A 2,5% LA SEMANA PASADA: AUMENTÓ 1 DE CADA 3 PRODUCTOS

10/07/2022

AUMENTÓ LA DESIGUALDAD EN ARGENTINA: ALCANZÓ LA CIFRA MÁS ALTA DE LOS ÚLTIMOS 8 AÑOS

26/06/2024
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos