“Nuestra propuesta parte básicamente de lo que hicimos en estos cuatro años”, dijo ante la prensa en Basavilbaso. Proyectan en la localidad la primera sinagoga museo de la Argentina.
El gobernador Gustavo Bordet emprende el tramo final de la campaña hacia las elecciones generales del 9 de junio donde buscará la reelección. Consultado por el nuevo desafío en las urnas sostuvo: “Respetamos mucho a nuestros oponentes y trabajamos de una manera positiva, sin agravios, sin campaña sucia, proponiendo qué es lo que queremos, qué es lo mejor para los vecinos de cada localidad y ciudadanos de la provincia. En ese sentido, nuestra propuesta básicamente parte de lo que hicimos en estos cuatro años, estamos a mitad de camino y queremos culminarla en estos cuatro años siguientes. Esto es básicamente lo que le proponemos a cada entrerriano y entrerriana”.
En esa localidad el mandatario visitó el frigorífico y tomó contacto con instituciones, entre ellas la sinagoga Beth Abraham y la biblioteca popular Luz Obrera. Uno de los proyectos que se abordó fue el que plantea la transformación en un museo de la sinagoga Abraham, que sería el primero de su tipo en el país.
Dio cuenta también de su visita a la biblioteca popular, que cumple 100 años: “Se ha trabajado y hecho aportes”. Tras ello indicó: “Personalmente soy un gran lector por lo que es un gusto poder compartir con la comisión directiva de la biblioteca y ponernos de acuerdo en acciones comunes”.
Orden y transparencia
“Hay una oportunidad de poder seguir trabajando con orden, transparencia, rindiendo cuenta de los fondos públicos y trabajando de acuerdo a las condiciones de mejora de calidad de vida de cada habitante en la provincia de Entre Ríos. Esto se hace articuladamente con todas las intendencias y es lo que hemos desarrollado durante estos años y es lo que queremos proponerlo para el futuro”, afirmó Bordet.
Al hacer referencia a la visita a esa ciudad del departamento Uruguay, el gobernador indicó: “Tomamos contacto con las instituciones de la ciudad. También, en el marco de la campaña, estamos acompañando a nuestros candidatos. Estamos muy entusiasmados de hacer una tarea en común en los años que vendrán y seguir trabajando de manera conjunta con los municipios”.
Primer museo del país
La Asociación Israelita está trabajando para convertir a la sinagoga en un museo, la que sería la primera de su tipo en Argentina, y para ello cuentan con el apoyo del gobierno provincial.
La Sinagoga Abraham, también conocida como La Sinagoga de los Arbetn (significa trabajadores en idish) o de los artesanos fue inaugurada en el año 1917. Esta denominación se debe a que en su construcción participaron los colonos que traían desde la Europa de aquella época diferentes oficios, como el caso del carpintero Milman, el albañil Schuskoff y los herreros Butinoff y Schein, destacándose por su trabajo en la reja del frente, con líneas muy simples. En el centro del amplio salón se puede observar la bimá (púlpito), donde el oficiante quedaba en medio de toda la concurrencia y en un plano de igualdad. (unoentrerios)