Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

LAVAGNA LE RESPONDIÓ A MACRI Y LE PIDIÓ QUE RENEGOCIE LOS VENCIMIENTOS CON EL FMI

Publicada: 07/05/2019 10:28 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El ex ministro amplió su posición respecto del decálogo de consenso y enfatizó en la necesidad de hacer eje en que la economía vuelva a crecer. Nielsen lo respaldó.

El ex ministro Roberto Lavagna respondió formalmente la carta que le envió a su espacio político el presidente Macri con los diez puntos del consenso que busca generar con la oposición para dar certidumbre a los mercados internacionales de la voluntad de ordenamiento institucional y de la economía y del pago de la deuda externa.

En la misiva, reiteró sus impresiones y críticas hechas públicas el pasado sábado punto por punto y se explayó respecto del pago de la deuda: para el posible precandidato presidencial, es conveniente que el Gobierno “de forma inmediata inicie un proceso que dé sostenibilidad de la deuda” mediante el alargamiento de los vencimientos con el FMI.

En línea con lo enunciado el último sábado en su cuenta de twitter, el ex ministro de Economía insistió en que sin crecimiento económico, no va a haber ni crecimiento del empleo ni de las exportaciones (más allá de las materias primas) ni de la inversión; y que sin un aumento de la cantidad de aportantes al sistema jubilatorio, ningún sistema será sostenible.

Así que más allá de crear condiciones legales para el empleo del mañana, Lavagna recordó que “No solo importan las nuevas realidades sino también las viejas necesidades y en ese sentido hay que tener presente que tenemos hoy como sociedad 7.000.000 de personas en condiciones laborales de desempleo abierto o encubierto y de bajísima productividad”.

Una vez más, Lavagna remarcó su discrepancia respecto de la “independencia” del Banco Central y propuso, en cambio, que la autoridad monetaria tenga “autonomía” para conducir la política monetaria que le fije el Poder Ejecutivo y agregó que esto debe hacerse “sin desatender, como ocurre en todo el mundo, el objetivo del empleo”, objetivo que no figura en la propuesta de Reforma de la Carta Orgánica del Banco Central que Macri envió al Congreso.

Por otra parte, remarcó que ya existe el Indec con estadísticas confiables tal y como el decálogo lo propone y que también está dado el marco constitucional para que las transferencias entre Nación y provincias no sean discrecionales.

Otra vez, el ex ministro enfatizó que “Ya todos hemos señalado la importancia de cumplir con las obligaciones. Sin embargo, sostuvo que este cumplimiento “requerirá, dada la enorme deuda tomada en los últimos 3 años, un proceso serio de alargamiento de las fechas de vencimiento de lo adeudado con al FMI”, tal y como lo había enunciado días atrás.

“Este hecho es reconocido por el propio organismo internacional y sería positivo que el gobierno, aprovechando sus relaciones con el FMI, sea quien de forma inmediata inicie un proceso que de sostenibilidad de la deuda”, agregó el ex ministro pidiéndole a Macri que no deje para el próximo gobierno la tarea de renegociación del plazo de vencimientos de la deuda que su gobierno contrajo con el organismo multilateral de crédito.

Este pedido fue rápidamente respaldado públicamente por el ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, en su cuenta de twitter: “Ya que este gobierno tiene tan buena relación con el FMI, que negocie ya un reperfilamiento de los vencimientos del actual Stand By y deje un perfil de vencimiento cumplible”, aseguró quien renegoció en 2003 los acuerdos con el FMI.

Por ´último, el ex ministro pidió un compromiso de los políticos con la sociedad y no solo con los mercados internacionales: “El acuerdo debe buscar, además, generar un compromiso entre la sociedad y el oficialismo y las alternativas políticas. Es la sociedad la que en medio de la actual situación de crisis económica demanda certezas”, concluyó la carta de Lavagna al presidente Macri. (LPO)

 

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

EL GOBIERNO ASEGURÓ QUE EL 80% DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO COBRARÁ EL SUELDO DE ABRIL CON AYUDA DEL ESTADO

22/04/2020

VOTO COMANDO: EL ÚLTIMO INTENTO DE MACRI POR SEDUCIR AL VOTANTE MILITAR

06/08/2019

ALBERTO Y FRANCISCO HABLARÁN DE LA CRISIS Y SE ABORDARÁ EL ABORTO

28/01/2020

MASSA LE PIDIÓ A ALBERTO QUE DEFINA RÁPIDO SI VA A SER CANDIDATO Y DIJO QUE MACRI BUSCA EL CAOS ECONÓMICO

08/02/2023
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos