Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Locales

FEDERAL: ABREN LA INSCRIPCIÓN PARA LA TERCERA ETAPA DE LA CAPACITACIÓN EN EMPRENDEDURISMO Y ECONOMÍA SOCIAL

Publicada: 23/04/2019 10:00 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El gobierno provincial, mediante la cartera de desarrollo, dará un curso gratuito sobre emprendedurismo y economía social en seis ciudades. Esta instancia de formación, articulada con la UNER y la Uader, está destinada a miembros de cooperativas, emprendedores y personas que trabajan en la temática. EN FEDERAL LAS INSCRIPCIONES SE REALIZAN EN EL CENTRO MUNICIPAL DE LA CULTURA, DE LUNES A VIERNES DE 18 A 21.

En Federal, Villaguay, Concordia, Santa Elena, Hasenkamp y Villa Libertador San Martín se llevará a cabo la tercera etapa del curso de emprendedurismo y economía social, que la cartera de desarrollo organiza conjuntamente con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader).

En estas seis localidades, las capacitaciones -de carácter gratuito- tendrán un cupo de 50 personas por ciudad y están destinadas a emprendedores de la Economía Social, miembros de cooperativas y personas que trabajan con emprendedores. Las inscripciones son presenciales y el plazo para anotarse culmina el 29 de abril.

El cursado de esta instancia de formación será semanal y se extenderá a lo largo de tres meses (comenzando a principios de mayo) en 12 encuentros de cuatro horas cada uno. Se entregarán certificados al finalizar el curso.

Respecto de esta iniciativa, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta, señaló: “Esta acción que realizamos en conjunto con universidades públicas, tiene como objetivo acercar herramientas para la formación de emprendedores, promotores y otros actores involucrados en la Economía Social y constribuir a su fortalecimiento, consolidando procesos de inclusión social”.

Luego, Stratta agregó: “Para nosotros el acceso al conocimiento es un derecho que nos permite construir proyectos sustentables que puedan mejorar la calidad de vida de los emprendedores y sus familias”.

Entre los temas que se van a desarrollar a lo largo del curso, se encuentran los siguientes: Nociones sobre economía; qué es la economía social; perfil de un emprendedor; diferentes clases de emprendimiento, sus valores y lo que transmiten; capacidad creativa e innovación en los productos; marca, identidad, e imagen del emprendimiento; redes sociales y herramientas de difusión; estrategias publicitarias desde la economía social; fuentes de ingresos; habilitaciones según tipo de actividad; proveedores y socios clave; emprendimiento social; el emprendimiento en su contexto; autoempleo; comercio justo y consumo responsable; comercialización, estrategias de comercialización; cálculo de costos del emprendimiento; herramientas y espacios de comercialización; y modelos de negocios.

Cabe destacar que es la primera etapa del año de esta capacitación sobre economía social y que ya se realizado durante 2018 formando parte del cursado más 650 entrerrianos.

Inscripciones presenciales

Federal: Centro Municipal de la Cultura. De lunes a viernes de 18 a 21.

Villaguay: Mitre 620. De lunes a viernes 17 a 19.

Concordia: Oficina de Coordinación (ubicada en Saavedra 1125). De lunes a viernes de 8 a 12.

Santa Elena: Oficina de Empleo (sita en Avenida Presidente Perón esquina H. Yrigoyen – Planta alta terminal). De lunes a viernes de 8 a 12.

Hasenkamp: Oficina de Acción Social (ubicada en San Lorenzo 293). De lunes a viernes de 8 a 12.
Villa Libertador San Martín: Oficina de Acción Social (sita en la esquina de Buenos Aires y Sarmiento). De lunes a viernes de 7:30 a 11:30.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

DARÍO SCHNEIDER: “EL GOBIERNO NACIONAL NO TIENE NINGÚN PROBLEMA EN TOMAR LOS RECURSOS DE LA PROVINCIA”

27/02/2024
Locales

AVANCE TECNOLÓGICO EN EL ÁMBITO DE LA SALUD: LLEGADA DEL DIGITALIZADOR DE RAYOS

07/03/2025

ATENCIÓN: SE REHABILITA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE TRÁNSITO Y DEL JUZGADO MUNICIPAL DE FALTAS

21/04/2020

LA SENADORA MIRANDA ASEGURÓ QUE ESTÁN ASEGURADOS LOS FONDOS PARA LA CONTINUIDAD DE OBRAS Y LLAMADO A NUEVAS LICITACIONES

04/09/2022
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos