Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

EL GOBIERNO MEJORÓ LA OFERTA SALARIAL A LOS DOCENTES EN EL MARCO DE LA CONCILIACIÓN

Publicada: 22/04/2019 10:11 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Autoridades del gobierno de Entre Ríos y los titulares de los gremios docentes Agmer y Amet, volvieron a reunirse en el marco de la conciliación obligatoria que tramita en la justicia provincial. La provincia mejoró la oferta salarial y los códigos requeridos por los sindicatos.

“Llevamos hoy una propuesta superadora que busca dar respuesta a las demandas de los sindicatos docentes a pesar de la difícil situación económica que atraviesa la provincia a raíz de las políticas nacionales”, expresó al término del encuentro la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Marta Landó.

Durante la audiencia conciliatoria que se llevó a cabo en el Juzgado Laboral Nº1, a cargo de la Dra. Gladys Pinto, la provincia propuso mantener el aumento del 22 por ciento para el primer semestre, de los cuales un 10 por ciento ya se liquidó en marzo y el restante 12 se liquidaría con los haberes de mayo. 11 puntos de esa propuesta corresponden al aumento pendiente del 2018 por el desfasaje entre salarios e inflación. La diferencia restante entre salarios e inflación del primer semestre de 2019 se actualizará con la liquidación de los haberes de junio.

Para el segundo semestre se propuso una actualización trimestral de haberes, esto es: el aumento de julio, agosto y septiembre se liquidaría con los haberes de octubre; y los aumentos de octubre, noviembre y diciembre se liquidarían con los haberes de enero del 2020.

A todo ello se sumaría el aumento del código 117, que representa una suma fija y remunerativa que ascendería a 660 con retroactividad a marzo, y a 750 pesos a partir de mayo. Por otra parte, se propuso aumentar la compensación por transporte, el código 029, en un 22 por ciento también con retroactividad a marzo.

“Entre Ríos no es ajena a la difícil situación que vive el país a raíz de las desacertadas políticas macroeconómicas. La caída constante de la recaudación y la recesión económica han limitado fuertemente la capacidad de la provincia, pero es decisión del gobernador Gustavo Bordet llevar a los docentes la mejor propuesta posible. Así como también mejorar las condiciones laborales y en especial la titularización docente”, expresó, además, Landó.

La funcionaria provincial destacó que “es importante ponernos de acuerdo para llevar la mejor propuesta a nuestros docentes y también para que no perdamos más días de clases. Estamos convencidos que la educación es el camino para el desarrollo de Entre Ríos, y es un derecho que nos exige el máximo esfuerzo y responsabilidad, por el bien de nuestros gurises”.

“Creemos que la propuesta que elevamos hoy contiene las demandas expresadas por gremios. Es una propuesta equilibrada y elaborada con mucho compromiso. Es el máximo esfuerzo que puede hacer la administración provincial en un contexto económico muy delicado como el que todos conocemos. Y lo hacemos además con el convencimiento de que hay que tender puentes para el diálogo y el acuerdo”, concluyó Landó. (dgip)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

PARA UNA ONG, ES FALSO EL VIDEO SOBRE UNA INVASIÓN DE CIERVOS Y JABALÍES EN ENTRE RÍOS

03/11/2024

BORDET GESTIONA MÁS RECURSOS DE SALTO GRANDE PARA OBRAS

20/10/2020

BOSQUE NATIVO: CONVOCAN A PROFESIONALES A REGISTRARSE EN FORMULARIO ELECTRÓNICO

04/06/2023

LA FEDER VOLVIÓ A CONCORDIA – REALIZÓ SU REUNIÓN AMPLIADA

13/11/2023
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos