Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

MACRI YA NO SABE QUÉ DECIR SOBRE LA INFLACIÓN: AHORA DISPARÓ QUE “NO ES FÁCIL” FRENARLA

Publicada: 15/04/2019 11:00 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El presidente lo dijo al recorrer las oficinas de Accenture, ubicadas en el barrio porteño de Parque Patricios. Y aunque endeudó enormemente al país, por varias generaciones, aseguró que no hay que “vivir de prestado”.

Mauricio Macri dijo que sabe “a cuántos les está costando más llegar a fin de mes por culpa de la inflación”. Agregó que después de alcanzar un “pico en marzo” se irá “avanzando paso a paso para erradicarla”, al hablar en el acto de inauguración de las nuevas oficinas de la empresa Accenture.

“Salir de 80 años con una inflación promedio de 62,6% de inflación no es tan fácil como lo preveíamos”, afirmó.

Agregó que “hemos empezado por hacer lo que corresponde. No vivir de prestado, no gastar más de lo que se tiene”.

Sostuvo que “la inflación te genera una inestabilidad enorme, aparte de afectar a todos para llegar a fin de mes. Porque claramente sabemos a cuántos les está costando más llegar a fin de mes, culpa de la inflación”.

Subrayó que Cambiemos dio el debate sobre que “los presupuestos tienen que estar equilibrados” porque “ahí empezamos a construir un país sin inflación”.

Dijo que en Argentina “estamos discutiendo algo que ya resolvieron los peruanos, los colombiamos, los chilenos, los uruguayos”, porque “ninguno de ellos está preocupado por la inflación o el tipo de cambio”.

“Han logrado tener dirigentes responsables que no mientan y gasten exactamente los impuestos que les pagamos”, dijo hablando de esas naciones. Y aseguró que “en ese proceso estamos” también hoy en la Argentina.

Además resaltó que hace tres años, cuando surgió el proyecto de la nueva sede de Accenture, le habían prometido más de 1.800 puestos de trabajo, y hoy “ya estamos en 2.107 (trabajadores), y con 800 más en búsqueda”.

“Antes de irme, espero que me digan para el 2023 cuántos más (empleos) vamos a tener”, bromeó Macri, que se llevó de regalo por parte de la empresa una remera con el número 2.107, la cantidad de incorporaciones de firma en los últimos tres años, como parte de su ampliación.

Antes de su discurso, el mandatario recorrió las flamantes oficinas de Accenture, de 18.000 metros cuadrados distribuidos en seis plantas, con capacidad para 4.000 empleados.

Además de Rodríguez Larreta y Sica, acompañaron al Presidente el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Francisco Cabrera; y Sergio Kaufman, presidente local y de la región Sudamérica Hispana Sur de la firma con sede central en Dublín.

El equipo de la empresa en la Argentina está compuesto por 9.300 personas (repartidos en todas sus sedes) que brindan servicios a firmas locales e internacionales. (infonews)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

ARGENTINA SUPERÓ LAS 50.000 MUERTES POR CORONAVIRUS

13/02/2021

FALLECIÓ CARLOS REUTEMANN

08/07/2021

TINELLI, VILA Y LA LITURGIA MILITANTE ACOMPAÑARON LA ASUNCIÓN DE ALBERTO

11/12/2019

EN EL ÚLTIMO AÑO SE PERDIERON 266 MIL PUESTOS DE TRABAJO, SEGÚN DATOS OFICIALES

30/05/2019
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar

adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos