Así lo muestran los datos relevados por el Indec. El empleo en la zona de la capital se desplomó casi cinco puntos. En Concordia también creció la desocupación, pero aumentó el empleo dos puntos.
Este jueves el Indec dio a conocer los números en torno al desempleo en el último cuatrimestre de 2018, que cerró en un 9,1% a nivel nacional, casi dos puntos más que en el mismo período de 2017, cuando finalizó en 7,2%.
En Paraná y en Concordia, los dos conglomerados medidos por el ente dentro del informe de Mercado de Trabajo, las cifras no son alentadoras. Según el ente oficial, la desocupación en la capital y alrededores, en términos interanuales, aumentó casi el 100%, pasando del 3% al 5,6%. Asimismo marcó una baja respecto del tercer trimestre del años pasado, aunque tan solo del 0,1%.
El empleo, en consecuencia, también cayó: pasó del 43,8% del cuatro trimestre de 2017 a 39,5%; más de cuatro puntos menos. Y retrocedió respecto del tercer trimestre del año pasado, cuando había marcado 40,3%.
La subocupación escaló tres puntos en la comparativa con el último trimestre de 2017 -9,3% contra 6,3%-, pero cayó casi 3% en relación al tercer trimestre de 2018, cuando cerró en 12,2%.
CONCORDIA
En Concordia la tasa de desempleo se ubicó en cinco puntos, con un crecimiento interanual del 0,4%. Asimismo mostró una tendencia a la baja respecto del tercer trimestre de 2018, cuando había llegado al 5,4%.
En cuanto al empleo, subió 2,2% en la variación interanual -41,6% contra 39,4%-, mejorando además dos puntos en relación al tercer trimestre de 2018.
La subocupación aumentó poco menos de 2% -10,1% contra 8,4%-, escalando además 1% en relación al tercer trimestre de 2018. (ahora.com)