Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Nacionales

ANTE DIPUTADOS, RAMOS PADILLA ASEGURÓ QUE INVESTIGA “UNA RED DE ESPIONAJE JUDICIAL DE MAGNITUDES”

Publicada: 13/03/2019 10:48 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El juez federal de Dolores expuso ante la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja tras la convocatoria del kirchnerismo. “Los jueces tenemos la obligación de poner en poder a la ciudadanía este tipo de información”, lanzó al confirmar que sigue al frente de la investigación.

El juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla expuso ante la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados en el marco de la causa por una presunta extorsión que involucra al fiscal Carlos Stornelli debido a espionaje ilegal cometido por el detenido Marcelo D’Alessio.

Durante su exposición, Ramos Padilla sostuvo que la causa que lleva adelante es apenas una porción “ínfima” de las revelaciones que están saliendo a la luz” ya que advirtió se está investigando es “una red de espionaje judicial de magnitudes”.

“Soy el juez de la causa, voy a tomar todos los recaudos necesarios para preservar la investigación, para preservar la integridad y los datos reservados de las víctimas, y no voy a hacer conclusiones, sino que voy a exponer la información recogida hasta el momento”, aclaró el magistrado al principio de su intervención en el Congreso.

“Los jueces tenemos la obligación de poner en poder a la ciudadanía este tipo de información”, lanzó el magistrado ante los diputados que participaron de la reunión convocada por el kirchnerismo y a la que también asistieron miembros de la izquierda y del bloque Argentina Federal.

Minutos antes de la reunión, Cambiemos anticipó que no participará de la audiencia por tratarse de “una puesta en escena” impulsada por el kirchnerismo.

El Frente para la Victoria (FpV) promovió la citación “de urgencia” a Ramos Padilla, quien procesó con prisión preventiva a D’Alessio, el falso abogado que está detenido por presunta extorsión al empresario agropecuario Pedro Etchebest en nombre del fiscal Stornelli, quien instruye la causa de los “cuadernos”.

Para Ramos Padilla, la trama de extorsión y pedido de coima en nombre de Stornelli por la que el supuesto abogado Marcelo D ´Alessio se encuentra procesado con prisión preventiva vendría a ser apenas la punta de ovillo de un cuadro mucho más grande que inclusive podría afectar, según dijo, las relaciones exteriores de Argentina con países como Estados Unidos, Israel, Venezuela y Uruguay.

“Lo cierto es que el caso que puede involucrar a un fiscal, no a uno solo, sino a varios, a un periodista, a un juez, es ínfimo… Lo que estamos viendo puede perjudicar las relaciones con Estados Unidos, con Venezuela, con Israel y con la República del Uruguay, porque esta organización tuvo incidencia en distintos ámbitos de incumbencia de varios países”, advirtió. (ámbito.com)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

Macri inicia agenda internacional con una gira por Rusia, Suiza y Francia

21/01/2018

LA RUTA DEL DINERO: LA CAUSA SE DESMORONA ESTREPITOSAMENTE

05/06/2023

LLEGAN A 24 LAS VÍCTIMAS FATALES Y A 966 LOS CASOS POSITIVOS, INFORMÓ EL MINISTERIO DE SALUD

30/03/2020

PARA MACRI NO TODOS LOS PAROS GENERALES SON IGUALES, ¿QUÉ DECÍA DE LA MEDIDA DE FUERZA DE LA CGT EN 2012?

29/05/2019
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos