Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Economia

LA VENTA DE CAMIONETAS RURALES CAYÓ UN 40% EN EL PRIMER BIMESTRE

Publicada: 04/03/2019 10:22 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Se debe a la ausencia de financiamiento y a la falta de liquidez en el campo. Recién en junio esperan una leve reactivación.

En el primer bimestre del presente año 2019 las ventas de camionetas rurales cayeron un 40% en relación al mismo periodo del año pasado, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) a los que accedió LPO. La caída acompaña un declive similar de toda la industria, pero es aún más preocupante porque el campo es de los pocos sectores a los que el Gobierno apuesta para empujar una reactivación que se demora.

El derrumbe se debe principalmente al encarecimiento de las tasas de interés en el sistema bancario que desincentivaron el acceso al crédito y a la falta de liquidez en el sector agropecuario producto de la sequía del ciclo 2017/18.

Según el documento de ACARA, durante enero y febrero de este año se patentaron un total de 12.400 unidades de las seis camionetas de mayor uso en el ámbito rural versus 20.540 y 19.329 vehículos en los mismos meses de 2018 y 2017, respectivamente.

El dato es que la caída de ventas de camionetas rurales en el primer bimestre de este año es incluso mayor al registrado en igual periodo de 2015 (17.289 vehículos), 2014 (14.658) y 2013 (13.978) y similar a lo alcanzado en 2016 (11.856).

El presidente de ACARA, Dante Álvarez, tazó un panorama desalentador para el corto plazo y de incertidumbre para el mediano: “Estamos transitando meses con números negativos, situación que seguramente seguirá hasta junio”, comentó.

En febrero la venta de autos se desplomó un 42,8% y profundiza la crisis del sector

“La caída de ventas se debe a un mercado con financiación prácticamente inexistente, algo que para nuestro sector siempre ha sido clave. Habrá que ver en la segunda mitad del año con que realidad nos encontramos”, agregó Álvarez.

En la actualidad una camioneta rural cero kilómetro no cuesta menos de $ 1.200.000 con un dólar en torno a los $ 40 (unos 30 mil dólares), aunque las empresas tienen la posibilidad de adquirirlas como bien de trabajo y deducir impuestos.

En 2017 se dio el récord histórico de ventas de camionetas con 107.724 unidades vendidas (un 30% más que en 2016). Esa tendencia se ratificó en el primer trimestre de 2018 pero enseguida se cortó por la devaluación y la suba de tasas de interés.

La industria automotriz fue una de las grandes beneficiadas por la eliminación de retenciones que rigió desde diciembre de 2015 hasta septiembre de 2018. Luego volvieron a implementar el esquema de derechos de exportación y cayeron las ventas.

Como sea, la Toyota Hilux sigue liderando el segmento rural con una participación de mercado del orden del 40%, mientras que en segundo lugar se encontró la Volkswagen Amarok con un 22,5%, según un artículo publicado en valorsoja.com.

La Ford Ranger, en tanto, se ubicó en el tercer lugar de ventas en el primer bimestre del año con una participación del 18,2%, al tiempo que la Fiat Toro capturó un 6,8% del mercado, la Chevrolet S-10 un 9,3% y la Nissan Frontier un 3,3%.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

CARNE: EL CONSUMO ALCANZA SU MÍNIMO HISTÓRICO (Y LOS PRECIOS SUBEN 70% INTERANUAL)

30/05/2022

INFLACIÓN: SEÑALAN QUE LA SUBA DE ALIMENTOS DE NOVIEMBRE ES LA MÁS BAJA EN LO QUE VA DEL AÑO

27/11/2022

LA INFLACIÓN EN AGOSTO FUE DEL 2,6%, SEGÚN FERRERES

31/08/2021

LO INDICÓ FLAVIA ROYÓN: DETALLAN “CLAVES” DE CÓMO SERÁ LA SEGMENTACIÓN DEL ESQUEMA TARIFARIO

13/08/2022
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos