Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Politica

SOLANAS: “LOS SALARIOS UNA VEZ MÁS VÍCTIMAS DE LOS TARIFAZOS”.

Publicada: 26/02/2019 11:30 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Ante una batería de nuevos aumentos de tarifas anunciados, el diputado nacional Julio Rodolfo Solanas (FpV – Entre Ríos) aseguró que “Los salarios y las jubilaciones han quedado diezmadas y postergadas frente a los aumentos de tarifas, lo cual implica en la práctica, una pérdida significativa de ingresos que impacta aún más en el poder de compra”.

Además, el diputado ha propuesto que las Provincias recuperen las Audiencias Públicas federales, “Como herramienta que garantice la participación de sus ciudadanos, y que las decisiones tengan efecto vinculante, para lograr tarifas más justas y equitativas. El sistema actual es inviable y perjudicial”.

Solanas sostuvo que “Desde comienzos de la gestión de Cambiemos, al contrario de lo que se había prometido, se impulsaron fuertes alzas de gas, luz, agua y transporte; para el 2019 se proyecta aumento de tarifas del 25% para las naftas”.

“Macri siempre ha tomado decisiones que han afectado los ingresos de trabajadoras y trabajadores, y jubiladas y jubilados, así mediante la reforma previsional 6.900.000 jubilados y pensionados y 3.900.000 niños y niñas fueron directamente perjudicados”, señaló el legislador entrerriano.

En este marco, hizo saber que “Sin lugar a dudas, esta combinación de aumentos, anticipa un escenario muy complicado para la economía de cada familia y de nuestros productores, provocando una profunda recesión”.

“La asfixiante inflación, el aumento de los costos energéticos y de combustibles, han sido una combinación letal para las economías regionales, más de la mitad de los establecimientos industriales debió bajar considerablemente los niveles de producción, e incluso algunos se han paralizado” finalizó Solanas.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

NacionalesPoliticaSalud

LÍMITE A LA MOTOSIERRA, POR LA SALUD Y LA EDUCACIÓN DE LA ARGENTINA.

02/07/2025

ELECCIONES 2023: MALESTAR EN LA COALICIÓN CON LILITA PORQUE IMPUSO A SU SOBRINA DE CANDIDATA

11/07/2023

El Diputado Lacoste presentó un Proyecto de Ley que apunta a consultar a las mujeres sobre la despenalización del aborto

11/04/2018

SENADO CONSTITUIRÁ COMISIÓN: BUSCAN AVANZAR CON UN PROYECTO PARA REDUCIR LA SEMANA LABORAL A CUATRO DÍAS

09/05/2023
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos