Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

LA PROVINCIA ADELANTÓ EL AUMENTO DE ABRIL A MARZO LLEVÁNDOLO AL 10 POR CIENTO MÁS EL 5 POR CIENTO EN MAYO

Publicada: 26/02/2019 11:32 PM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Con una inversión que por mes superará los 350 millones de pesos, el gobierno de Entre Ríos mejoró la oferta salarial docente. Se adelantará el aumento del 10 por ciento a marzo y habrá un nuevo incremento del 5 por ciento en mayo.

Se ratifica el compromiso de actualizar el salario nuevamente conocida la inflación de mayo.

Un nuevo encuentro entre el gobierno de la provincia y los representantes de los sindicatos docentes se llevó a cabo este martes en el Salón de los Gobernadores, de Casa de Gobierno. “El diálogo, para dar buenos frutos, tiene que hacerse sobre la base de la responsabilidad”, sostuvo el ministro de Economía, Hugo Ballay, y reiteró “la importancia de que los chicos estén en las aulas”.

La reunión con los representes de Agmer, AMET, Sadop y UDA estuvo presidida por el ministro de Economía, Hugo Ballay, y la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Landó. Participaron además vocales y funcionarios del Consejo General de Educación (CGE).

“La inestabilidad del contexto nacional, la caída de la actividad económica y productiva que vive el país impacta negativamente en las cuentas públicas. Por eso tenemos que ser doblemente cautelosos en los compromisos que asumimos con todos los sectores, y en especial con los trabajadores de la administración pública. No podemos dar aumentos que después no lleguemos a afrontar. Los problemas serían aún mayores y los que más sufrirían serían los mismos trabajadores”, explicó Ballay.

El ministro resaltó que “cada punto de salario que aumentamos implica una inversión de 50 millones de pesos” y que “en total, esta propuesta representa un incremento de más de 350.000 millones de pesos de inversión en educación que hace la provincia con recursos propios”. A lo que se suma, valoró el ministro, “la decisión de reabrir las negociaciones una vez que conozcamos la inflación de mayo. Esto es muy importante”.

En esa línea, Ballay recordó que “desde siempre el objetivo del gobernador Gustavo Bordet fue defender el salario de los trabajadores públicos entrerrianos” y reiteró que “hacemos el máximo esfuerzo posible siempre en un marco de diálogo y respeto. Por eso le transmitimos a los representantes de los gremios la necesidad de que podamos continuar este diálogo con los chicos en las aulas”.

Por su parte, la titular del CGE, Marta Landó, recordó que “este diálogo no se produce en el vacío sino que se apoya en el trabajo serio y responsable que venimos haciendo con los representantes gremiales docentes en las distintas comisiones como infraestructura, titularización de cargos, etcétera”.

“Venimos de concretar la titularización de los cargos de 1.000 docentes, lo que se inscribe en uno de los objetivos centrales que tenemos que es profundizar la profesionalización docente porque esa es la columna vertebral de una educación pública y de calidad”, remarcó.

En ese sentido Landó resaltó también “la importante participación de docentes de toda la provincia en las jornadas regionales de educación” y enmarcó su desarrollo en “el profundo diálogo y compromiso con la escuela pública que tenemos quienes nos toca ocupar roles de responsabilidad hoy en la provincia, tanto en el gobierno como en los sindicatos. Por eso creemos tan importante continuar dialogando sobre la cuestión salarial con los chicos en las aulas”. (dgip)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

Provinciales

FRIGERIO: “LA UNIÓN Y FRATERNIDAD SON CLAVE PARA LA NACIÓN”

25/05/2025

ENTRE RÍOS PONE EL ACENTO EN EL ABORDAJE DEL SUICIDIO

17/07/2024

INTERESAN LOS CÍTRICOS Y ARÁNDANOS ENTRERRIANOS EN LA FERIA DE ALIMENTOS MÁS GRANDE DEL MUNDO

06/04/2022

BORDET RATIFICÓ LA CONTINUIDAD DEL DIÁLOGO CON EL SECTOR DOCENTE

25/02/2021
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos