Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

ELECCIONES: CINCUENTA Y TRES COMUNAS ELEGIRÁN AUTORIDADES POR PRIMERA VEZ

Publicada: 23/02/2019 12:37 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

Tras la ley de comunas, en las PASO del 14 de abril y en las generales del 9 de junio, los vecinos de estas localidades podrán elegir los vocales titulares y suplentes que los gobernarán durante los próximos cuatro años.

La ley de comunas sancionada el año pasado y reglamentada hace diez días por el Gobernador, cambiará la organización territorial e institucional de la provincia, a la vez que le dará a estas comunidades la posibilidad de dictar sus propias normas, y también recibir más recursos provinciales.

El cambio de categoría de las 193 Juntas de Gobierno distribuidas a lo largo y ancho de la provincia será gradual, y según pudo establecer APF, son 53 las que en las próximas elecciones elegirán autoridades. Se trata de vocales titulares y suplentes y la cantidad dependerá de si se trata de una comuna de primera categoría es decir que tenga más de 700 y hasta 1.500 habitantes o de segunda categoría entre 400 y 700 habitantes. En el primer caso le corresponden 8 vocales titulares y suplentes y en el segundo 6.

El departamento Paraná, es el que más comunas pasará a tener, un total de 13.

Cabe recordar que la Ley de Comunas reguló el artículo 253 de la Constitución provincial estableciendo un nuevo régimen para estos centros urbanos, determinando que una vez que pasen a ser comunas, éstas localidades van a poder dictar normas, pero además también van a recibir el 1% de los recursos de coparticipación nacional y el 1% de los recursos de coparticipación provincial, lo que podrá traducirse en más obras y servicios para los vecinos.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

ENTRE RÍOS RECIBIÓ CERCA DE 150.000 VISITANTES EL FIN DE SEMANA LARGO DE AGOSTO

15/08/2022

BORDET DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE GENERAR VÍNCULOS Y ESTÍMULOS PARA LA INDUSTRIA EN LA PROVINCIA

01/10/2018

AMPLIA AGENDA DE COMISIONES PARA ESTA SEMANA EN DIPUTADOS

04/10/2021

“ESTAMOS GENERANDO UN DESARROLLO VIRTUOSO EN MATERIA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA”, ASEGURÓ BORDET

14/01/2022
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos