Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Locales

FEDERAL: PROGRAMA DE RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE ACEITE VEGETAL USADO PARA GRANDES GENERADORES

Publicada: 13/02/2019 12:32 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

El Municipio de Federal, a través del Área de Servicios Públicos, dio inicio a un programa de “Recolección Diferenciada de Aceite Vegetal para Grandes Generadores”. El objetivo del mismo es darle una utilidad a este residuo producido por locales gastronómicos y, para ello, trabajando en conjunto con “RBA Ambiental”, se encargarán de que el destino final del mismo sea la producción de biocombustibles.

El programa consiste en los siguientes pasos:

  1. Registro del local gastronómico en el padrón de grandes generadores.
  2. Entrega por parte del municipio del recipiente correctamente etiquetado con su número de registro.
  3. Recolección del aceite de cocina usado (ACU) y disposición en recipientes de mayor volumen en la Planta de Tratamiento de Residuos. Devolución del recipiente vacío al local gastronómico.
  4. Recolección del ACU por parte de RBA, quien se encargará de transformarlo en biocombustibles.

Con este programa logramos dar tratamiento adecuado a un tipo de residuo que genera grandes problemas a la hora de la disposición final, ya sea en suelos, afectando su permeabilidad e impidiendo la entrada de oxígeno y el crecimiento de plantas, o en cordones cunetas y cloacas, generando una película en la parte superior del efluente a tratar e impidiendo el intercambio de oxígeno y la entrada de luz, dificultando así el tratamiento del líquido cloacal en las lagunas de nuestra ciudad.

El día 18 de febrero comenzaremos con la recolección de ACU domiciliario, todas las tardes en diferentes puntos de la ciudad, para incluir también a los generadores domiciliarios en este importante programa. (Federal al Día)

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

SEGUNDO ENCUENTRO DE PREVENTORES COMUNITARIOS EN FEDERAL

31/07/2019

ALUANI ENCABEZÓ EL ACTO DE APERTURA DE LA 32º INSTANCIA PROVINCIAL DEL SENADO JUVENIL

11/11/2024

Se lanzó en Ceibas: Unos 500 agentes participarán del operativo Verano Seguro 2018

15/12/2017
LocalesMunicipales

MUNICIPAL: CAPACITACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN

25/06/2025
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos