Al utilizar este sitio, usted acepta los términos y condiciones política de privacidad and terminos de uso.
Acepto
Federal Al DíaFederal Al DíaFederal Al Día
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Notificaciones Mostrar más
TamañoAa
Federal Al DíaFederal Al Día
TamañoAa
Search
  • 👉Categorías
    • 🏠Locales
    • 🏘️Provinciales
    • 🇦🇷 Nacionales
    • 👮Policiales
    • 🚜Municipales
  • 🧰Servicios
    • ⚕️Farmacias de turno
    • 🪦Necrológicas
    • 🗳️ Encuestas
    • ☎️ Telefonos Útiles
    • 🗃️Archivos de Noticias
    • 🗺️ Mapa de Federal
  • 📻Radio en vivo!
Follow US
Provinciales

“QUEREMOS INTEGRAR ABSOLUTAMENTE A TODOS LOS SECTORES DEL PERONISMO”

Publicada: 31/01/2019 12:14 AM
un paso adelante en el tiempo
Compartir
Compartir

La visita de Bordet este martes a Concepción del Uruguay dejó mensajes para la interna peronista a 15 días del plazo para resolverla. Sugirió que el kirchnerismo tenga “una parte de representatividad” y evitó dar pistas sobre la fórmula.

El gobernador Gustavo Bordet recorrió este martes Concepción del Uruguay, donde adelantó obras del gobierno provincial para la ciudad junto con José Eduardo Lauritto e hizo referencias a la discusión que atraviesa al Partido Justicialista alrededor de las definiciones electorales.

Ante la prensa local el gobernador hizo gestos de acercamiento hacia Unidad Ciudadana. “Nosotros no queremos los anti. No hay un anti kirchnerismo, ni hay un anti sistema, queremos integrar absolutamente a todos los sectores del peronismo”, sostuvo Bordet.

No obstante, aclaró que la idea de unidad no pasa por “amontonar” nombres.

“Entendemos que la unidad tiene que pasar, justamente, por como cada sector tiene una cuota parte de representatividad y no que la unidad se haga con nombres propios”, señaló el gobernador y presidente del PJ provincial.

La expectativa por estos días es si esa idea se materializará en un piso de integración de minorías que permita al kirchnerismo estar representado en la propuesta electoral peronista en los comicios generales.

Además, con Lauritto a su lado, uno de los nombres que suena como posible compañero de fórmula, Bordet observó que “aún falta un mes” aproximadamente para la presentación de las listas y no dio información sobre el candidato o candidata a vicegobernador que lo acompañará en la boleta.

“Uno entiende que hay ansiedad, pero vamos a articular de la mejor manera para presentarle a la sociedad entrerriana no solo una fórmula, hay que presentarle una propuesta integral que tiene que ver con candidaturas a intendentes, a legisladores provinciales, estamos trabajando en eso”, antepuso, según registró Babel.

Lauritto, por su parte, también dio un mensaje político de alineamiento con el jefe de Estado provincial. “Es importante que una gestión tenga legitimidad de origen y de ejercicio”,  expresó el uruguayense.

“Más allá de las internas de cualquier partido o expresión política estamos en condiciones de expresar que estamos ante un buen gobernador, un buen entrerriano que ha sido capaz de ejercer la conducción que hoy tiene”, remarcó Lauritto.

Destacó además que en la ciudad ninguna de las empresas e industrias allí radicadas no han despedido empleados. “En estos tiempos donde parece que la gente sobra, todavía hay que creer que el centro del sistema lo integran las personas. Uno tiene que creer en la igualdad de condiciones de los seres humanos “, consideró el intendente.

“Lo importante es que tenemos un gobernador que siempre nos abre las puertas para los temas que de verdad reclama la gente”, afirmó Lauritto al reiterar la adulación a Bordet.

Obras

En el capítulo de gestión de su visita a La Histórica el mandatario adelantó que se construirán dos nuevas comisarías, firmó el convenio para un centro de rehabilitación neurológica y uno para la ampliación de la red de gas natural.

“Es cierto que se están concretando muchas obras planificadas, pero no es menos cierto que también es una jornada para planificar, avanzar y desarrollar nuevos proyectos, programas y desafíos que se nos presentan por delante y que tenemos que resolver”, sostuvo.

Recordó luego que en la primera visita a Concepción del Uruguay cuando inició su gestión había inundaciones, demandas y expectativas puestas en la gestión. “Confieso que me llevé una impresión de tremenda responsabilidad porque no tenía la certeza que íbamos a poder asumir todos los frentes que se nos presentaban. Nos pusimos manos a la obra, y de manera progresiva y paulatinamente emprendimos los distintos proyectos que teníamos en mente”.

Finalmente, y en otro gesto sobre su reelección, ratificó el compromiso “de trabajar con todo el entusiasmo que nos caracteriza para seguir llevando adelante el desarrollo de esta ciudad de Concepción del Uruguay donde está la historia de Entre Ríos, las raíces de nuestra provincia”.

El gobernador encabezó la apertura de sobres para la construcción de la comisaría cuarta luego de tres décadas de espera y anunció la construcción de un quinto edificio para reforzar la seguridad de los vecinos de la ciudad. Estuvo en la jefatura departamental de Policía, donde se encuentra exhibido el equipo de video vigilancia adquirido por el gobierno provincial para diversas localidades entrerrianas por el monto estimativo de 5,4 millones de pesos.

Además, Bordet entregó el decreto para el llamado a licitación de la tercera y cuarta etapa de ampliación de la red de gas para la localidad, que se ejecutará con fondos provinciales, y que consiste en ampliar 11.885 metros. El presupuesto oficial es de 23,5 millones de pesos y beneficiará a 900 familias.

También entregó aportes por más de 16 millones de pesos a instituciones y municipios del departamento, entre ellos al municipio de Concepción del Uruguay para la pavimentación de 50 cuadras.

En la recorrida estuvieron los ministros de Gobierno, Rosario Romero; de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto; de Salud, Sonia Velázquez; de Desarrollo Social, Laura Stratta; la titular de Vialidad, Alicia Feltes; el presidente de Enersa, Jorge González; el jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein; el secretario de Ambiente,  Martín Barbieri; y el de Deportes, José Gómez; y los legisladores nacionales Sigrid Kunath y Juan José Bahillo; y provinciales Silvio Valenzuela y Marcelo Bisogni, René Bonatto; además del intendente de Colón, Mariano Rebord.

Compartí esta noticia 👉
Facebook X Whatsapp Whatsapp Reddit Telegram Threads Correo Electrónico Copiar Link Imprimir
ENERSA
HCDER
SenadoER
DESCARGA NUESTRA APP myTurner ESCUCHANOS EN VIVO
FEDERAL DIGITAL

También te podría gustarte

LA PROVINCIA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON UNA SEMANA DE VARIADAS ACTIVIDADES

03/03/2021

EL GOBIERNO PROVINCIAL CONMEMORÓ EL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES EN CONCORDIA

09/07/2019

OFICIAL: ALBERTO FERNÁNDEZ PUSO A LAURITTO AL FRENTE DE LA CARU

03/03/2020
Provinciales

MARCHA DEL ORGULLO: HABRÁ ONCE MANIFESTACIONES EN TODA LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

31/01/2025
Dev: Fernando S. Brandolini
  • Facebook
  • 🫡 Ingresar
adbanner
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de Usuario o Correo Electrónico
Contraseña

perdí mis datos