Así lo señalaron fuentes oficiales. Sólo el 1% se habría arruinado como consecuencia de las intensas tormentas.
El 84% de los cultivos entrerrianos registra un “buen estado” a pesar de las lluvias. Así lo indican datos difundidos por un informe de fenología la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Además la provincia alcanzó una campaña récord en trigo, con soja y maíz que también en crecimiento.
Acorde al organismo, además el 15% está en buen estado y sólo el 1% en el segmento de “regular-malo”.
En ese marco se conoció también que la producción total de la última campaña de trigo en la provincia ascendió a 1.530.195 toneladas, y se ubicó como la más importante de los últimos 18 años. Superó por 393.233 toneladas al registro más elevado que se había logrado en el ciclo 2009/10.
La superficie sembrada también registró un incremento. Fue el orden del 36% interanual, unas 108.300 hectáreas, llegando a un total de 406.300 hectáreas. Lo que superó también la superficie sembrada con trigo en Santa Fe, 358.500 hectáreas. La superficie sembrada en la vecina provincia fue la mayor desde 2010.
Otro dato relevante es el rendimiento que se registró en este ciclo, que superó en un 50% al del año pasado. Es el segundo rinde más importante luego del 2010/11, con un promedio de 3.773 kg/ha. En ese marco, se conoció que el principal departamento productor de trigo fue Paraná, que alberga el 18% del área sembrada, y el 17% de la producción. En segundo lugar, se ubicaron Victoria, Gualeguaychú, Nogoyá y Diamante, con una participación del orden del 10 por ciento de la superficie y entre el 9 al 11% de la producción.
MAÍZ QUE CRECE
Por otra parte, el maíz continúa con un “crecimiento constante”. La superficie sembrada en la campaña 2017/18 en la provincia se ubicó en 316.400 hectáreas, lo cual representa un crecimiento del 3% con respecto al ciclo anterior, y del 17% con respecto al promedio de los últimos cinco años.
Si bien todavía no se cosechó, las perspectivas del maíz para esta campaña presentan muy buenas condiciones. Al punto que se puede llegar a lograr los mejores rendimientos de los últimos cinco años, si superan los 5.800 kg/ha.
LA CONSOLIDACIÓN DE LA SOJA
La soja ocupa el primer lugar entre los cultivos entrerrianos. En esta campaña, la soja de primera alcanzó las 800 mil hectáreas, y la de segunda 400 mil hectáreas. Hasta el momento, según de la fenología del cultivo, el 64% se presenta como “buena”, a pesar de las intensas lluvias.